Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
Enviado por iruiz • 19 de Abril de 2013 • Informe • 478 Palabras (2 Páginas) • 705 Visitas
Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
Manual
“Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud”
Manual
“Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud”
Bogotá , Febrero de 2002
Presentación:
La Superintendencia Nacional de Salud en cumplimiento de su política de instruir y
orientar a los distintos integrantes y actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud sobre sus obligaciones y derechos, con el objeto de lograr un funcionamiento más eficiente del Sistema, presenta el Manual “PREGUNTAS SOBRE DERECHOS Y DEBERES DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD “, diseñado como instrumento de consulta para empleadores, trabajadores y usuarios en general.
El cumplimiento de los deberes y el ejercicio de los derechos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud – Régimen Contributivo – se constituye en la base fundamental para que los beneficios que consagra el sistema permitan mayor cobertura, equidad, eficiencia y calidad de los servicios de salud.
El Manual es el resultado de un estudio cuidadoso de la normatividad que rige en materia de salud y su operatividad al momento de su aplicación, para permitir que los afiliados y usuarios en general se informen debidamente sobre el contenido y alcance de sus deberes y los cumplan con sentido social, con actitud solidaria y no como una carga impositiva de la Ley.
El presente Manual se encuentra estructurado en doce secciones, así:
Primera: Vinculación laboral de las personas.
Segunda: Afiliación a las EPS.
Tercera: Recaudo y pago de los aportes a la Seguridad Social en Salud.
Cuarta: Cotizaciones al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Quinta: Traslado de Empresa Promotora de Salud (EPS)
Sexta: Plan Obligatorio de Salud (POS)
Séptima: De los Planes Adicionales de Salud (PAS)
Octava: De las prestaciones económicas que reconoce el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Novena: De la suspensión de la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Décima: De los deberes y garantías de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Décima Primera: Del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
Décima Segunda: De la Inspección Vigilancia y Control que ejerce la Superintendencia Nacional de Salud en estas materias.
GLORIA ISABEL TRIVIÑO VALENZUELA.
Superintendenta Nacional de Salud.
Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud
...