Profesora
Enviado por johanaGonzalez • 16 de Agosto de 2011 • 747 Palabras (3 Páginas) • 831 Visitas
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Asignatura:
Economía Ambiental Vigencia:
Primer Periodo 2011 Intensidad Horaria:
Cuatro horas semanales
Semestre: Séptimo Campo de Formación:
Economía Docente:
Ronald Alejandro. Macuacé Otero
PRESENTACIÓN
La economía ambiental es aquella rama del análisis económico que aplica su instrumento tradicional al estudio de los problemas ambientales. El análisis de estos problemas así como el desarrollo de políticas para gestionar los recursos naturales son la base de esta disciplina. La asignatura también presenta una aproximación a las nuevas herramientas que aporta la economía ecológica para analizar el impacto humano en el medio ambiente.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad de suma importancia enfrentar las problemáticas estructurales que aquejan el desarrollo de los países, las cuales demandan que los profesionales vinculados a la gestión ambiental, cuenten con instrumentos de análisis que les permitan intervenir con éxito en la relación compleja y siempre conflictiva entre naturaleza y sociedad. A través de este curso, se integra en el proceso de formación de los ingenieros ambientales, algunos elementos del razonamiento económico, que son cercanos a la disciplina; por tal circunstancia se suministran algunas herramientas para que desde una óptica científica el estudiante cuente con un instrumental adecuado que le permita tener una visión crítica de la problemática nacional e internacional, en aras de la resolución de conflictos ambientales en el entorno en el cual se desempeñe en el ámbito profesional.
OBJETIVO GENERAL
Brindar al estudiante los conocimientos suficientes para comprender y analizar los efectos económicos de los problemas ambientales y para plantear soluciones integrales a los mismos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conocer los principios, conceptos y metodologías de la economía ambiental
• Revisar los impactos positivos y negativos de las externalidades en múltiples contextos
• Identificar los principales instrumentos de política
• Aplicar metodologías de valoración ambiental
• Analizar la problemática ambiental de Colombia y el departamento del Cauca desde la perspectiva económica
CONTENIDO TEMÁTICO
Introducción
Acuerdo pedagógico
Presentación del programa
I Conceptos básicos
La economía como ciencia social
La escasez, las necesidades y los bienes y servicios económicos
La elección y el costo de oportunidad
Los agentes económicos y su comportamiento
La economía positiva y normativa
II Elementos de Microeconomía
Oferta,
Demanda
Equilibrio
Desequilibrio
Elasticidades
III Elementos de Macroeconomía
Las cuentas nacionales
El sector público
Desempleo, inflación y política económica
IV Economía y el Ambiente
Campo disciplinar de la economía del medio ambiente.
El objeto y el método de la economía del Medio Ambiente.
Diferencias de enfoque (Economía Ecológica, Economía Ambiental y Economía de los recursos naturales)
Paradigmas Económicos
V Conflictos Ambientales
El
...