Psicologia Clinica
Enviado por denisthalia • 6 de Julio de 2013 • 972 Palabras (4 Páginas) • 251 Visitas
OBJETIVOS DE LA CARRERA ... MISIÓN Y VISIÓN
•Formar Psicólogos Clínicos con competencia que aseguren el desarrollo profesional con alto nivel de efectividad y reconocimiento.
•Ofertar a la sociedad Psicólogos Clínicos comprometidos con la realidad Psicológica nacional y con herramientas aplicables de manera oportuna y variada.
•Promover la busqueda del bienestar individual y social en el campo de la salud mental.
•Desarrollar en los estudiantes el interés por la investigación y dotarle de conocimientos y estrategias para su ejecución.
•Desarrollar la capacidad de resolver problemas con creatividad, oprtunidad y el uso de estrategias interdisciplinarias.
MISIÓN:
Formar profesionales psicólogos clínicos emprendedores para intervenir con eficacia, eficiencia y ética en la salud mental de personas, familias, grupos, instituciones y comunidad con conocimientos habilidades y valores sobre investigación, evaluación, prevención, promoción de la salud, asesoramiento e intervención comunitaria.
VISIÓN:
La Carrera de Psicología Clínica mantendrá el liderazgo nacional en la formación de profesionales psicólogos clínicos idóneos, responsable, éticos, prospectivos, con vocación de servicio comunitario e investigativo y en capacidad de competir internacionalmente en su actividad profesional con alto impacto en su reconocimiento social y científico.
CARACTERIZACIÓN DE LA PROFESIÓN Y EL PROFESIONAL
La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Se dedica al bienestar humano y se enfatiza en la búsqueda del conocimiento.
Es la rama de la psicología que versa sobre el estudio, diagnóstico y tratamiento del comportamiento anormal"
Corresponde a una especialidad de la ciencia y practica psicológica, que se dedica al análisis, tratamiento y prevención de los problemas psicológicos y pretende mejorar la adaptación y efectividad personal (bienestar psicológico).
Las actividades del psicólogo clínico incluyen Investigación, Medición y Evaluación, Tratamiento, Docencia, Asesorías/ Consultoría, Administración.
El Psicólogo Clínico es un profesional, altamente calificado, que es capaz de analizar, aprehender, interpretar y apropiarse de los fundamentos teóricos, técnicas, procedimientos tecnológicos y otros recursos para evaluar, diagnosticar e intervenir en las realidades clínicas de niñ@s, adolescentes y adult@s, transformando en forma creativa y positiva su entorno y su psiquis, con ética, responsabilidad social, idoneidad y vocación de servicio.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
•Capacidad de comprensión y expresión oral y escrita en su idioma y un idioma extranjero, con dominio de tecnologías de información y comunicación.
•Capacidad de ubicar y explicar contradicciones en la realidad, la ciencia y el comportamiento, para dar soluciones creativas e innovadoras a diferentes problemas.
•Capacidad para evaluar y elaborar diagnósticos de la realidad y con esta base formular objetivos, líneas de investigación científica y desarrollo comunitario.
•Capacidad para identificar hechos, situaciones, acontecimientos psicosociales relevantes de la realidad nacional, latinoamericana y mundial para proponer y aplicar alternativas de solución.
•Respeto a la dignidad, a la confidencialidad, a los sistemas de creencias, con madurez y equilibrio emocional.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
•Capacidad de uso del método científico en los distintos procesos de intervención psicológica.
•Capacidad para trasmitir
...