RELATO DE UN NAUFRAGO ( Gabriel García Márquez )
Enviado por ACN2014 • 13 de Diciembre de 2018 • Resumen • 3.480 Palabras (14 Páginas) • 181 Visitas
Narración : RELATO DE UN NAUFRAGO ( Gabriel García Márquez )
Luis Alejandro Velasco ( colombiano ) estuvo 10 días a la deriva en una balsa sin comer ni beber , que fue proclamado héroe de la patria , besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad , y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre .
El que cuenta es el mismo Gabriel García Márquez como el periodista que entrevistó a Velasco . Cuenta en tercera persona omnisciente .
Está dividido en una introducción ( como un resumen desde el punto de vista de periodista ) y luego 14 capítulos ( 14 días de relato ) .
El 28 de febrero de 1955 se conoció que 8 miembros del destructor Caldas de la marina de guerra colombiana había caído al agua y desaparecido a causa de una tormenta en el Mar Caribe . La nave iba desde Mobile ( EEUU , donde el barco había sido reparado ) hacia el puerto colombiano de Cartagena , a donde llegó sin retraso 2 horas después de la tragedia . En seguida se inició la
búsqueda de los 8 marineros . Luego de 4 días de búsqueda lo dieron como muertos y se desistieron de la búsqueda .
Luego de 1 semana , uno de ellos , el marinero Velasco apareció moribundo en una playa desierta de Colombia , después de permanecer 10 días sin comer ni beber .
G.G.Márquez escribe : Este libro es la reconstrucción periodística de lo que me contó Velasco .
Velasco , marinero de 20 años narró lo que había pasado en el mar en 20 sesiones de 6 horas diarias . Velasco relataba con un instinto excepcional del arte de narrar con lujo de detalles . También dijo que :
* aquella noche que ellos cayeron al agua no había tormenta , que el viento hizo que tumbara el barco y que los marineros cayeran al agua .
* que el barco llevaba sobrepeso de cargas de contrabando de aparatos electrónicos como televisores , heladeras y lavarropas
Por estas causas , el gobierno de facto presionó bajo amenazas a cambiar el relato . Velasco no desmintió nada y tuvo que abandonar la marina y el periodista G.G.Márquez tuvo que exiliarse fuera del país .
Cap. 1) Cómo eran mis compañeros muertos en el mar .
El 22 de febrero de 1955 regresaban a Cartagena ( Colombia ) luego de 8 meses en Mobile ( Alabama , EEUU ) donde el destructor colombiano Caldas fue sometido a reparaciones durante 8 meses .
Los marineros iban a tierra y se divertían con mujeres , iban al cine y tomaban whisky . La novia de Velasco se llamaba Mary Adress .
Los amigos eran : marino Diego Velázquez , marinero Luis Rengifo , marinero segundo Ramón Herrera , cabo Miguel Ortega , teniente de fragata Jaime Martínez Diago , suboficial Julio Caraballo , suboficial Sabogal .
A las 6 de la mañana salieron del puerto .
Cap. 2 ) Mis últimos minutos a bordo del " barco lobo " .
Se levantaron a almorzar , y el destructor estaba en altamar . La noche era clara , soplaba un fuerte viento , el cielo era alto y redondo lleno de estrellas y el destructor " Caldas " avanzaba sereno hacia el Mar Caribe .
Desde que salieron de Mobile , el cabo Miguel Ortega estaba descompuesto , casi no podía hablar y el rostro estaba verde .
El baile comenzó a las 10 de la noche ( 27 de febrero ) . Luis Rengifo , al igual que Velasco no podían dormir por el mareo .
Se escuchó una orden de que todo el personal pase al lado de babor porque el barco estaba escorando por el estribor peligrosamente .
Velasco subió a la cubierta y sintió miedo , el viento que soplaba y el personal estaba empapado tiritando .
Sin dormir un minuto , a las 4 de la madrugada del 28 , reunieron en popa 6 de la guardia disponible . A las 2 de la tarde estarían en Cartagena .
A las 8 de la mañana lo relevaron y bajaron a la cama a descansar . Las olas eran cada vez más fuertes .
Eran las 11 y media de la mañana y se repitió la orden de " Todo el personal ponerse al lado de babor " . El barco se inclinaba peligrosamente por la carga de contrabando y todo el personal estaban muy nerviosos . Eran las 11 y media de la mañana , y el barco se escoraba más y esperaban una orden de cortar la carga pero en vez de eso dieron la orden " Personal que transita la
cubierta , usar salvavidas " .
Eran casi las 12 horas , faltaban 2 horas para llegar a Cartagena . Sintió que la nave se inclinaba totalmente . Sintió en el aire y luego en el agua y comenzó a nadar hacia arriba . Habían caído al agua .
3) Viendo ahogarse a 4 de mis compañeros .
Velasco pensó que estaba solo en el agua , sosteniendo en el agua vió a unos 200 metros al barco que se iba en el medio de las olas que lo golpeaban . En el agua estaban flotando cajas de ropa , radios , neveras . El día era claro y si no es por el fuerte oleaje , no había nada en el lugar que pareciera un naufragio .
Vió a otros marinos alrededor y luego también 2 balsas . Pero en un segundo una de las balsas desapareció de la vista y nadó con desesperación hacia la segunda balsa . Bruscamente , un golpe de ola la puso al lado , la balsa blanca , enorme y vacía . Ya dentro de la balsa trató de salvar a sus
compañeros . Ellos eran Eduardo Castillo , Julio Amador Caraballo , Luis Rengifo y Ramón Herrera . Y ellos viendo a Velasco nadaban hacia la balsa . La balsa medía casi 2 metros y era muy pesada y Velasco tenía que remar contra la brisa . Era una balsa fabricada de corcho y forrada en tela
impermebilizada con pintura blanca .
Y casi a 2 metros perdió de vista a Julio Amador con Eduardo Castillo , luego de muy cerca perdió a Luis Rengifo . Velasco quedó solo en el mar . El mar estaba limpio pero el viento soplaba cada vez más fuerte . El reloj marcaba las 12 en punto .
El sol ardía la cabeza , quemaba la piel seca y endurecida por la sal y tenía una profunda herida en la rodilla . Tenía su anillo de oro comprado en Cartagena , la cadena con la Virgen del Carmen , las llaves del armario del destructor y 3 tarjetas de un almacén .
Cap. 4 ) Mi primera noche solo en el Caribe . A las 4 de la tarde se calmó la brisa .
Las primeras 2 horas estuvo calculando cuando vendría los aviones y los helicópteros para ser rescatado . Hizo planes cuando llegara el salvataje .
Pero comenzó a desesperarse al llegar la noche .
Luego de 5 horas aún no llegaba el rescate y en el medio de las tinieblas y siempre mojado por el oleaje se sentía mucho frío .
Mirando las estrellas trató de orientarse . A la madrugada , el frío era más intenso .
No había dormido toda la noche . Al salir el sol sintió mucha hambre pero no había nada para comer .
...