ROPA QUIRURGICA
Enviado por LILIANAAAAA • 27 de Mayo de 2013 • 612 Palabras (3 Páginas) • 317 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Temas Variados / Ropa Quirurgica
Ropa Quirurgica
Trabajos: Ropa Quirurgica
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 778.000+ documentos.
Enviado por: adiju 01 mayo 2012
Tags:
Palabras: 703 | Páginas: 3
Views: 528
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ROPA QUIRURGICA
La ropa quirúrgica adecuada es aquella que
representa una barrera efectiva entre la piel,
el cabello, la orofaringe, los pies y el ambiente
quirúrgico.
Para disminuir la posibilidad de contaminación
de la ropa de cirugía, es importante vestirse
en el siguiente orden:
Gorro: debe colocarse antes de la pijama quirurgica,
el cabello debe quedar totalmente cubierto
para prevenir la caída de partículas en
la bata quirúrgica. Se debe cambiar si accidentalmente
se ensucia.
Pijama quirúrgica esta consiste en ropa ligera de algodón hecha de 2 piezas . una de esas piezas es una camisa sin cuello y sin mangas cuya porción inferior se usa bajo del cinturón del pantalón. La otra pieza es un pantalón de pijama con abertura lateral y muy amplio. debe tener las siguientes características; de tejido
fino, estrecho, fresco, limpio y representar una
barrera efectiva.
Las políticas para el manejo de la pijama quirúrgica
varían entre hospitales.
la pijama quirúrgica debe usarse exclusivamente dentro
de la institución. No debe utilizarse para salir
a zonas comerciales, a la casa o a la calle.
Mascarillas faciales o tapabocas: las mascarillas
se utilizan como filtro bacteriano y se contaminan
con saliva húmeda cargada de bacterias
rápidamente después de colocadas. Las máscaras
de gasa o de tela no ofrecen en realidad
protección adecuada; se deben utilizar preferiblemente
desechables que cubran totalmente
la nariz y la boca. La máscara
debe ser reemplazada si sangre o fluidos del
cuerpo la tocan. Si un procedimiento tiene la
posibilidad de salpicar la cara o los ojos, todo
miembro del equipo debe usar protectores, ya
sean mascarillas con visera o gafas quirúrgicas.
Guantes: se deben usar guantes estériles para
ejecutar la manipulación de los elementos estériles.
Las manos únicamente deben tocar la
parte interna de los guantes; si se toca la parte
externa del guante, éste se considera contaminado
...