Re: Microeconomia
Enviado por cyberlobo007 • 1 de Octubre de 2012 • 679 Palabras (3 Páginas) • 313 Visitas
MICROECONOMIA 1
>
> TEMA 1
> ECONOMÍA
>
> 1.DEFINICIÓN DE ECONOMÍA Y CONCEPTOS BÁSICOS.
>
> Preguntas como ¿encontraré trabajo?,son preguntas
> económicas .
>
> ECONOMÍA ACADÉMICA:Es una ciencia, y como tal nos
> explicará los conceptos económicos de manera formal
> ,matemática y teórica.Será de manera muy abstracta .Es
> la economía de los periódicos ,o también la llamada
> economía de arriba y abajo.También es la economía del
> mundo de los quioscos ,es decir , aquellas
> explicaciones económicas que abundan en publicaciones
> de novedades.A esta economía también se le denomina
> economía de las letras griegas,es decir, las de los
> economistas profesionales.Es una ciencia muy reciente,
> el primer libro de economía política es de 1615, y la
> primera cátedra de 1755(muy tarde en comparación con
> otras ciencias).La economía antes estaba incorporada a
> otras ciencias como la filosofía.
>
> DEFINICIONES DE ECONOMÍA :
> La definición de Economía etimológicamente hablando
> viene de la palabra OIKOS=ECO,que significa que casa o
> patrimonio, NOMOS=NOMÍA,que significa reglas.Por
> tanto, economía significa "Administración del
> patrimonio".
> La economía significa a la vez varias cosas en
> referencia a su actividad:
> 1)Como una ciencia de riqueza, como el estudio de los
> fenómenos relativos al comercioy al cambio, a la
> producción y a la distribuición, i/o al dinero.
> 2)Pone énfasis en la organización social,en elementos
> de tipo institucional , en factores instrumentales.
> 3)Dentro del campo del comportamiento:condiciones para
> conseguir la máxima satisfacción con el mínimo
> esfuerzo o aquello relacionado con la acción humana.
> 4)Considera a los procesos y medios que conducen al
> bienestar material.
> 5)Entra dentro de la categoría de concepto
> relevante(estudio del sistema de precios, de los
> mecanismos de intercambio,del funcionamiento del
> mercado)
> 6)Analiza determinados problemas como los recursos
> escasos y los deseos ilimitados.
>
>
> *Según Jacob Viner la economía es aquello que hacen
> los economistas
> *Alfred Marshall (Economista Inglés del s XIX)es el
> estudio de la Humanidad en los hechos o haceres
> (problemas)de la economía cotidiana.
> *La definición más acertada es la del economísta
> Lionel Robbins(1930´s)y dice que la economía es
> aquella conducta humana encaminada
...