Reflexión Sobre El Documental National Geografic "En El Vientre Materno" (Psicología Evolutiva)
Enviado por osacrin • 8 de Diciembre de 2014 • 354 Palabras (2 Páginas) • 922 Visitas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
BENEFICIOS DE LEY
Sueldo según tabla sectorial
Décimo tercero y cuarto sueldo
Vacaciones 15 días al año
Fondos de reserva a partir del 13° mes
Utilidades correspondientes al 15%
Pago horas extras
Salud
Licencia por maternidad y paternidad
Pago de subsidios
BENEFICIOS COORPORATIVOS
Pago del sueldo a, los 15 días el 60% y a los 30 el 40%
Transporte nocturno a partir de las 10 pm. O en los valles
Lunch diario
Celebración de los días festivos
Día libre por cumpleaños
Agasajo y festejo navideño
Uniforme
Capacitación continua
Igualdad de oportunidades
CONCEPTOS BÁSICOS
Seguridad industrial: conjunto de técnicas destinadas a la valoración de riesgos laborales.
• Acto sub estándar: violación de las normas por parte del trabajador.
• Riesgo: probable ocurrencia de algún acto. Caída o corte.
Salud ocupacional: estado de bienestar físico, mental y social.
• Condición sub estándar: es el ambiente donde faltan medios de seguridad lo que ocasiona algún accidente.
• Incidente: acontecimiento no deseado que podría afectar a las personas o instalaciones.
Enfermedad profesional: es el daño por la exposición a algún factor dela ambiente de trabajo se presenta de manera aguda o crónica.
• Peligro: característica con potencial de daño.
• Accidente de trabajo: suceso repentino que produce daños en la salud del trabajador.
AGENTES DE EXTINCION
POLVO QUIMICO SECO: para fuego de tipo ABC, no conduce la electricidad.
DIOXIDO DE CARBONO: hielo seco vaporizante, para fuego de tipo BC, no conduce la electricidad.
AGENTE QUIMICO HUMEDO: para fuego de tipo k (grasas y aceites).
FACTORES DE RIESGO
o cortes, golpes, caídas, quemaduras.( riego mecánico)
o Hongos, paracitos, bacterias. ( riesgo biológico)
o Manejo y almacenamiento de sustancias químicas. ( riesgo químico)
o Levantamiento de carga, posturas inadecuadas, movimientos repentinos. ( riego ergonómico)
o Iluminación, temperatura, ruido. (riesgo físico)
o Estrés en el ambiente laboral. ( riesgo psicosocial)
TIPOS DE FUEGO
MANEJO DE ALIMENTOS- CONCEPTOS BASICOS
Alimentos: sustancias comestibles que aportan nutrientes a los seres vivos.
Limpiar: retirar material visible y palpable de una superficie
Contaminante: cualquier agente físico, químico y biológico añadido intencionalmente para la inocuidad del alimento.
Alimento adulterado: que haya sido añadido
...