ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reinos De La Naturaleza

aleexreyes24 de Abril de 2013

589 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel Azcapotzalco

Alicia del Socorro Torres González

Alejandro Reyes Pardo

Reinos de la Naturaleza

Biologia II

Grupo: 435-B

Proposito:

El proposito de este documento es investigar cuales, cuantos y comprender los diferentes reinos que nos rodean.

Introducción:

En el presente trabajo, se hablara y se dara, a conocer, los reinos de la naturaleza, que posteriormente, se mencionaran las caracteristicas, de cada uno de estos reinos a fondo.

La vida como la conocemos está presente en cada rincón del planeta, la variedad que existe entre los organismos vivos es inmensa. Para su estudio, los Biólogos han agrupado organismos con similares características en 5 Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”. Antes de enfocarnos en los reinos repasaremos unos conceptos necesarios: • Célula: Todo organismo vivo está formado por células y cada célula es capaz de realizar todas las funciones básicas de un organismo vivo (alimentarse, reproducirse, moverse, crecer, etc) • Multicelular: Organismo compuesto por muchas (hasta miles de millones) de células • Unicelular: Organismo compuesto por una sola célula • Procariota: Célula poco evolucionada y no presenta núcleo • Eucariota: Células mas evolucionadas, presentan núcleos y membranas internas • Autótrofo: Organismo capaz de producir su propio alimento sin necesidad de ingerirlo • Heterótrofo: Organismos que no producen su propio alimento y deben alimentarse por medio de ingestión, absorción, etc. • Microscópico: Organismo tan pequeño que no se puede ver a simple vista • Macroscópico: Organismos que podemos ver con nuestros ojos .

Existen 5 reinos que conforman la naturaleza.

Desarrollo:

- Reino Animal (Animalia): Organismos complejos y móviles, sin pared celular, y que dependen de las plantas, o de los organismos que utilizan las plantas para obtener su alimento. Este reino incluye: esponjas, equinodermos, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El reino animal tiene una clasificacion en: Vertebrados e Invertebrados.

- Reino Monera: El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. Estos organismos se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente, por bipartición. Integran este reino todas las bacterias.La mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del Reino Monera. Son procariontas. En el interior de la celula no tienen compartimentos y su nucleo no se ve. Son unicelulares.

- Reino Vegetal o Reino Plantas (Plantae): Organismos pluricelulares e inmóviles que usan la energía solar para realizar la fotosíntesis y obtener así energía a partir de moléculas inorgánicas. Las plantas tienen una pared celular rígida de celulosa. Los grupos que se incluyen en este reino son: briofitos, pteridofitos, gimnospermas y angiospermas. Este reino agrupa unas 260,00 especies, que se encuentran en el medio terrestre y acuatico.

- Reino Hongos (Fungi): Aunque se clasificaron antiguamente dentro del reino de las Plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos, mohos, levaduras, setas y liquenes.

- Reino protistas (Protoctista): Grupo que está compuesto por todos los organismos eucariotas unicelulares, como la mayoría de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com