Resumen De La Rebelion De Las Ratas
Enviado por natalia_miranda • 14 de Mayo de 2013 • 308 Palabras (2 Páginas) • 2.149 Visitas
LA REBELION DE LAS RATAS:
INTRODUCCION
Este trabajo nos dará a conocer la pobreza en la que algunas personas en la vida real se encuentran .en situaciones difíciles, descubrir como viven estas personas humildes y como han tratado de sobresalir, la gente trata siempre de vivir y trabajar pero estas personas necesitan la ayuda de la comunidad. Si todos nos unimos podremos salir adelante, pero si nos separamos las personas de extrema humildad podrían morir día a día de hambre.
El trabajo no es una deshonra hagamos lo que hagamos, eso si lo hacemos con intenciones de salir a delatante y sin ningún mal pensamiento.
1. OBJETIVOS
1.1Objetivo general: Tema: Importancia del análisis literario.
-Especificar en una obra analítica literaria la importancia del análisis literario, a través de las ideas expresadas en un párrafo la cual ayude o capaciten a la persona en su análisis con el fin de mejorar su ortografía y su apetito con la lectura.
1.2 -Objetivos específicos: Tema: Problemas de las empresas como huelgas y rebelión
-Concientizar a las personas de grandes empresas que la explotación laboral se puede prevenir a través de conferencias entre empleados y dueños de la empresa para evitar problemas de rendimiento y en la ayuda de la buena comunicación dentro de la empresa.
-Determinar las consecuencias de huelgas y rebeliones como método de violencia, ayudando a los empleados, realizando ambientes de entera satisfacción en el cual ellos puedan comentar sus problemas, que sirvan a la sociedad.
2. TEMA Y ARGUMENTO GENERAL.
2.1TEMA: INJUSTICIA DE LA SOCIEDAD: Se expresa mediante la injusticia de personas ricas a pobres, las cuales algunas por el hecho de ser pobres discriminan.
2.2 ARGUMENTO: En el valle al principio solo vivan los agricultores, los campesinos y sus cosechas, pero luego llegaron los empresarios para buscar carbón, compraron y obligaron a vender las tierras. Pronto mas y mas extranjeros fueron llegando y formaron un pueblo llamado Timbalí,..
...