SUERO, PLASMA SANGUINEO, RECUENTO LEUCOCITARIO Y HEMOGRAMA
Enviado por yendi02 • 13 de Octubre de 2013 • 1.008 Palabras (5 Páginas) • 710 Visitas
- SUERO Y PLASMA SANGUINEO
1. Cuál es la diferencia entre el suero y el plasma.
2. SUERO 3. PLASMA SANGUINEO
4. Contiene fibrina 5. Contiene fibrinógeno
6. Esta contenido dentro del plasma sanguineo 7. Es el componente liquido de la sangre
8. Es el resultado de la coagulación de la sangre a temperatura ambiente. 9. Es el resultado de una centrifugacion
2. Comente sobre el volumen normal de sangre que debe tener una mujer adulto y un varón adulto.
Un varón adulto normal posee hasta 5 litros de sangre mientras que una mujer en las mismas condiciones posee hasta 4 litros.
3. Describa las características de los factores presentes en el plasma.
Proteínas plasmáticas (70%):
Constituyen el componente más abundante:
- fibrinógeno (7%)
- inmunoglobulinas (38%)
- albúminas (54%)
- otras proteínas (1%): VLDL, LDL, HDL, protrombina, transferrina.
Metabolitos orgánicos (no electrolíticos) y compuestos de desecho (20%):
Fosfolípidos (280 mg/dL), colesterol (150 mg/dL), triacilgliceroles (125 mg/dL), glucosa (100 mg/dL), urea (15 mg/dL), ácido láctico (10 mg/dL), ácido úrico (3 mg/dL), creatinina (1,5 mg/dL), bilirrubina (0,5 mg/dL) y sales biliares (trazas).
Componentes inorgánicos (10%):
Más o menos constituyen el 0,9%. Le dan la osmolaridad al plasma (concentración de sustancias -expresado en osmoles/litro- que encontramos disueltas en la sangre) y sus valores son de: 290 10 mOsm/l. El ión Na+ es más importante, ión K+, NaCl , bicarbonato, fosfato, CaCl2 , MgCl2, KCl, Na 2 SO
Otros solutos 1,5%: Sales minerales, nutrientes, gases disueltos, sustancias reguladoras, vitaminas, productos de desecho.
4. Porque se utiliza suero de bovino fetal en los medios de cultivo de células animales a una concentración de 10-15%.
Es el único medio universal aplicable para el cultivo y proliferación in vitro y en la producción biológica de células animales. Los componentes principales pueden ser resumidos de la siguiente manera:
- Proteínas necesarias para la adherencia de las células a la matriz de soporte
- Enzimas y Hormonas proteicas
- Factores específicos de promoción del desarrollo celular
- Factores de inhibición del desarrollo celular
- Hormonas no proteicas
- Lípidos esenciales para el desarrollo, diferenciación y multiplicación celular
- Minerales
- Metabolitos y nutrientes
- Substancias con capacidad de tampón (buffer)
- Inhibidores de proteasas
- Ligantes
- Inactivantes de materiales tóxicos
- RECUENTO DE LEUCOCITOS
1. Haga una clasificación de leucocitos
Abastonados
Neutrofilos
Segmentados
Granulocitos Eosinofilos
Leucocitos
Basofilos
Agranulocitos Linfocitos
Monocitos
2. Dibuje la estructura de un leucocito y rotule sus partes
1 Nucléolo
2 Núcleo celular
3 Membrana Nuclear
4 Citoplasma
5 Granulaciones
3. Comente sobre una patología causada por aumento de leucocitos
La leucemia es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea(cáncer hematológico ) que provoca un aumento incontrolado de leucocitos en la misma. Sin embargo, en algunos tipos de leucemias también
...