Semana 1
Enviado por cuartobcolosio • 8 de Septiembre de 2015 • Tarea • 1.018 Palabras (5 Páginas) • 155 Visitas
Semana 1. PSL. EXPONER UN TEMA DE INTERES
Español Ámbito: Estudio.
Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante.
Elaborar preguntas (10, 9-11).
Escribir párrafos (12, 15).
El resumen (15, 31)
Sugerencias didácticas:
• Delimite un tema que le interese, guiado por un esquema propuesto por el docente y platique sobre él.
• Participe en una sesión de lluvia de ideas.
• Obtenga de la lluvia de ideas disparadores para su investigación.
• Elabore preguntas para obtener información que requiera.
• Lea el texto que se le propone.
Biblioteca digital:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/
Ortografía (juego en línea): http://contenidos.educarex.es/mci/2007/29/
MATERIAL: libros, revistas, inernet,
Instrumentos de evaluación:
Lista de preguntas y temas para definir la investigación. (70%)
Participación y actitud propositiva. (30%)
Temas de reflexión:
1.- exponer un tema de interés:
2.- Elaboración de preguntas para guiar la búsqueda de información e identificar la búsqueda de información.
3.- Acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar (qué, cómo, cuándo, dónde, cuál, por qué)
Matemáticas | Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Números y sistemas de numeración. Subtema: Valor posicional. Subtema: Tercios, quintos y sextos. | Escribe la notación desarrollada de números naturales y decimales. Identifica el valor posicional de las cifras. Analiza escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la unidad. | Valor posicional y notación desarrollada Tercios, quintos y sextos | 120 123 | 13 18 |
| Notación y valor posicional: http://www.aaamatematicas.com/plc41ax3.htm Fracciones equivalentes: http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/fracciones/menuu3.html http://www.aaamatematicas.com/cmp42ax2.htm | Descomposición de números naturales y decimales utilizando notación desarrollada. (30%) Tabla completa de la página 121 de Lab. (10%) Planteamiento de un problema que exprese 5/10 al sumar fracciones de tercios, quintos o sextos. (60%) |
Ciencias Naturales | Bloque I. ¿Cómo mantener la salud? Tema: Plato del Bien Comer, grupos de alimentos y aporte nutrimental. Tema: Acciones para favorecer la salud. | Compare los alimentos que consume con los del Plato del Bien Comer, así como su aporte nutrimental. | Alimentos nutritivos | 214 | - |
| Plato del Bien Comer (juego): http://jornadasdelasalud.com/juego-plato-bien-comer.php Taller de alimentación para niños. Hacemos postres (dinámica): | Cuadro comparativo de los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer. (50%) Propuestas escritas para mejorar su alimentación durante el recreo. (50%) |
Geografía | Eje temático: Espacio geográfico y mapas. Tema: México a través de los mapas y sus paisajes. | Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México | Límites territoriales de México | 272 | 11 |
| México en el mundo: http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/mexico.aspx?tema=T | Ubicación de México en el planisferio. (50%) Ficha informativa de ubicación de México. (50%) |
Historia | Bloque I. Poblamiento de América al inicio de la agricultura Competencia: Comprensión del tiempo y del espacio históricos. | Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a. C. y d. C. | Poblamiento de América, la agricultura | 312 | 12 |
| Poblamiento de América (visita virtual al Museo Nacional de Antropología e Historia): http://www.inah.gob.mx/paseos/museoantropologia/mnh_s3/tour.html | Línea del tiempo del poblamiento de América. (50%) Identificación de acontecimientos que causaron el sedentarismo. (50%) |
Formación Cívica y Ética | Bloque I. Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal Competencia: Conocimiento y cuidado de sí mismo. | Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo | ¿En quién puedo confiar y en quién no? | 356 | 25 |
| Protección de datos personales para niños: http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/02/Cartilla-menores.pdf | Lista con las personas que consideran de confianza en su vida. (100%) |
Educación Física | Bloque I Competencia: Manifestación global de la corporeidad. | Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices. | Me comprometo | - | 14 |
| Habilidades motrices finas: Pam Schiller, Joan Rossano (1990), Quinientas actividades para el currículo de educación infantil, Madrid: Narcea Ediciones. | Actitud para trabajar y participación. (50%) Habilidades motrices: movimiento y equilibrio (50%) |
Educación Artística | Bloque I Competencia: Artística y cultural. | Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales. | Comencemos el año | - | 10 |
| Formas, soportes y materiales: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/files/2011/02/Audioguias1.jpg | Participación en reflexión y escrito breve sobre metas y aprendizajes esperados (50%) Lista de materiales y soportes. (50%) |
...