Semantica
Enviado por luzquinterof19 • 26 de Noviembre de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
La Semántica (del griego semantikos, "lo que tiene significado") es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos (símbolos, palabras o expresiones).
Ramas de la Semántica:
• Semántica lingüística: trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos.
• Semántica lógica: estudia las relaciones lógicas entre el signo lingüístico y la realidad.
• Semántica cognitiva: intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente.
El Signo Lingüístico:
• El Signo Lingüístico está formado por:
o Significante: sonidos o letras que transmiten el contenido de una palabra. Ejemplo: la palabra "aplauso"
o Significado: imagen mental que sugiere el significante. Ejemplo: "aplauso" sugiere muestra de satisfacción del espectador
o Referente: es el elemento real al que se refieren Significante y Significado. Ejemplo: el referente de "aplauso" es el choque repetido de las palmas de las manos
Relaciones entre Significantes:
• Homonimia: dos palabras son homónimas si su significante es el mismo, es decir, están compuestas por los mismos fonemas. Existen varios tipos de Homonimia:
o Palabras Homógrafas: tienen las mismas grafías (letras) y los mismos sonidos. Ejemplos: Vino (bebida alcohólica) / Vino (del verbo venir)
o Palabras Homófonas: tienen los mismos sonidos pero diferentes grafías (letras). Ejemplos: aya (criada) / halla (verbo haber)
Relaciones entre Significado y Significante:
• Monosemia: cuando a un significante se corresponde un sólo significado. Por ejemplo la palabra hierro expresa un referente que sólo puede ser evocado mediante ese significante.
• Polisemia: las palabras polisémicas son aquellas que con un mismo significante pueden tener diferentes significados. Ejemplo: banco (asiento), banco (empresafinanciera)
• Sinonimia: dos palabras son sinónimas si tienen significados muy parecidos pero diferente significante. Ejemplos: listo e inteligente.
Relaciones entre Significados:
• Campo Semántico: conjunto de palabras que tienen un sema en común.
• Hiperonimia e Hiponimia: un hiperónimo es una palabra cuyo significado abarca al de otras que se conocen como hipónimos. Ejemplo: flor es hiperónimo de rosa, orquídea, margarita, etc.
• Antonimia: dos palabras son antónimos cuando su significado es contrario. Ejemplo: alto y bajo, caliente y frío, blanco y negro.
La homonimia.
Decimos que dos palabras son homónimas si su significante es el mismo, es decir, están compuestas por los mismos fonemas, o su realización fonética coincide. No se trata, pues de relación entre significados.
La relación homonímica
...