Suscríbase Acceso Contáctenos
Enviado por eduardo99999 • 7 de Agosto de 2013 • 722 Palabras (3 Páginas) • 316 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Temas Variados / Derecho0 Penal Del Enemigo
Derecho0 Penal Del Enemigo
Trabajos Documentales: Derecho0 Penal Del Enemigo
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 920.000+ documentos.
Enviado por: froxxxx 14 abril 2013
Tags:
Palabras: 973 | Páginas: 4
Views: 78
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO (SINTESIS):
El maestro Alemán Jakobs, fue el pionero en el estudio del derecho penal del enemigo. El derecho penal del enemigo se le considera como un derecho de un sistema autoritario pero esto es muy obvio, por ello se analizara y se explicara ampliamente dicho derecho.
Primero que nada se comienza por explicar en qué consiste el derecho penal, el cual consiste en una forma de control Social formal, a la cual se le ponen a cuidado los bienes jurídicos tutelados de la sociedad, por lo que los individuos que atentan contra estos, por lo que dichos sujetos que atente recibirán las consecuencias del sistema jurídico que lo es el derecho penal. Ya que dicho derecho penal es violento y poderoso ante los que atentan contra la norma, los hombres a través de distintos mecanismos como cortes internacionales, principios garantistas, etc. Han tratando de limitar a este sistema. El más conocido es el sistema garantista que trae principios como el de legalidad, intervención mínima, presunción de inocencia entre otros.
Para poder comprender más a fondo en qué consiste el Derecho Penal Del Enemigo el autor Miguel Ángel Mancera nos establece las siguientes características:
El adelantamiento de la línea de defensa del estado a través del derecho penal, sancionando actos y conductas en etapa de preparación sin que sean ejecutadas aun.
Desproporción de la pena impuesta, en cuanto a la conducta ya ejecutada y la que aun no se ejecuta que está en preparación o planeación, tipificándose amabas conductas en igualdad.
La legislación que rige este sistema no tiene por objeto la prevención o sanción de conductas o hechos antisociales, si no la guerra y combate contra ciertos grupos criminales.
La notable reducción de las garantías procesales.
Atiende a las características del sujeto peligroso o criminal y no a las del hecho punible.
La justificación del derecho penal del enemigo que nos da el maestro Jakobs, es la de que existen
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
sujetos que tienen cierta tenacidad para violentar la ley, por lo que se les refuta a estos sujetos como “no personas” con lo cual estas no personas al no ser considerados
...