TRABAJO COMUNICACIÓN LINGÜISTICA UNIR
Enviado por Crisel García • 15 de Abril de 2019 • Trabajo • 886 Palabras (4 Páginas) • 2.846 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Comunicación lingüística
Descripción de la actividad
Elabora una actividad que quede enmarcada dentro del bloque de contenido «Leer y escribir». No te olvides de establecer el objetivo que quieres alcanzar, qué contenido concreto vas a trabajar y qué quieres evaluar con ella. Indica, además, la edad de los alumnos.
Razona después de la manera más completa posible por qué esta actividad permite desarrollar y afianzar la competencia en comunicación lingüística.
Objetivos
- Reconocer la identidad de cada ciclo y sus intereses y retos para diseñar y programar intervenciones educativas y didácticas.
- Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados para promover las competencias correspondientes entre sus alumnos.
- Conocer la importancia que tiene un buen desarrollo del lenguaje en estas etapas.
- Valorar las diferentes destrezas comunicativas como el medio para que el alumnado pueda relacionarse con su entorno.
- Conocer el currículo de lengua y lectoescritura de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
- Dominar el tratamiento legislativo que se le ha dado y se le da a la lectura.
- Conocer cómo plantear actividades para trabajar la lectura y la escritura desde diferentes puntos de vista.
Criterios de evaluación
- Conoce la identidad de cada ciclo y sus intereses y retos para diseñar y programar la actividad.
- El objetivo, los contenidos y la evaluación son coherentes con el bloque «Leer y escribir» y con la edad de los alumnos.
- La actividad es apropiada para promover las competencias correspondientes entre sus alumnos.
- Las diferentes destrezas comunicativas aparecen en la actividad como el medio para que el alumnado pueda relacionarse con su entorno.
- Argumenta de forma completa por qué la actividad permite desarrollar y afianzar la competencia en comunicación lingüística.
Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.
PRESENTACIÓN
La actividad que se propone, está diseñada para ser llevada a cabo con alumnos de 5 años. Se trabajará la iniciación a la lectoescritura de manera lúdica.
OBJETIVOS
- Utilizar el lenguaje como forma de expresión y medio comunicativo.
- Escuchar, dialogar e interaccionar oralmente con los demás y comprender los mensajes emitidos por su entorno.
- Comprender un texto adecuado a la edad identificando las letras del alfabeto.
CONTENIDOS
- Letras, palabras y formas iguales: identificación visual.
- Escritura y lectura de palabras
- Reconocimiento de las letras del abecedario.
- Iniciación a la escritura.
MATERIALES
- Plastilina
- Cartulinas de colores
- Tapones de plástico
- Caja toallitas desechables
- Pizarra digital
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La sesión programada consta de las siguientes actividades:
Actividad 1 Aprendemos el abecedario con la familia Telerín
Los alumnos verán un video en el que escucharán una canción con las letras del abecedario y ejemplos de palabras con las que se pueden utilizar las letras. De este modo podrán repasar las letras del abecedario.
...