Taller De Comprension Lectora
duranadriana6 de Enero de 2015
730 Palabras (3 Páginas)382 Visitas
Taller
“Mi encuentro con la lectura y escritura, para mejorar mi aprendizaje”
Objetivo General: Apoyar a los niños de tercer año en el proceso de adquisición de la lectura y escritura.
No. de sesiones: 6 sesiones
Duración de cada sesión: 1 hora (2 veces por semana).
Participantes: Niño que aún no han consolidado la lectura y escritura.
SESIÓN 1: Interactuó con las letras
• Objetivo Específico: Lograr que los alumnos de tercer grado desarrollen el interés por la lectura y la escritura a través de video cuentos, audio cuentos, fabulas, para crear el hábito de la lectura y la escritura apoyándose del uso de materiales concretos, las Tics y materiales lúdicos para mantener mayor motivación e interés en los alumnos, mejorando su expresión oral.
Actividad Descripción Materiales Tiempo
SE VENDEN PALABRAS
- Objetivo.- Identificar palabras con letras que las forman. Ejercitar la atención y la memoria.
- Descripción.- Se trata de que los niños recuerden las palabras de un cuento que acaban de observar y escuchar.
- Desarrollo.-
• Se forman dos equipos, uno frente al otro, y se presenta el cuento el cual se puede observar, leer y escuchar. Como recomendación, la maestra volverá a leer el cuento en voz alta.
• A cada equipo se le entregan tarjetas en blanco y un juego de letras.
• Un niño del primer equipo enseña su letra; supongamos que es la “a”, dice: “Quiero comprar una palabra que empiece con a” (puede decir que termine o que contenga una “a”).
• El otro equipo tiene treinta segundos para recordar una palabra del cuento que empiece con esa letra y escribirla en una tarjeta; se le da al “comprador” y le toca su turno de comprar una palabra. Si no la encuentra, el otro equipo sigue pidiendo.
• Una palabra comprada no se puede comprar de nuevo. Gana el equipo que venden más palabras.
• Un cuento.
• Suficientes tarjetas en blanco.
• Dos juegos de tarjetas con las letras del alfabeto. 1 hora, del primer día de la semana.
KIM DE PALABRAS - Objetivo.- Desarrollar habilidades lectoras y agilidad mental; ejercitar la memoria y el sentido lógico.
- Descripción.- Los niños identificarán palabras y su ubicación en una frase, mediante la observación, la lógica y la memoria.
- Desarrollo.-
• Se preparan tarjetas con los sustantivos y adjetivos más comunes en el cuento, y algunos verbos; también debe haber tarjetas con los artículos y preposiciones que se consideren necesarios.
• Sobre una mesa, se forma un enunciado con las tarjetas; por ejemplo: “El ratón de la ciudad dijo al ratón del campo…” Los niños observan la frase con atención; un voluntario cierra los ojos mientras se quita una palabra; las tarjetas restantes se reacomodan pala llenar el hueco.
• El voluntario abre los ojos y deberá recordar la palabra que falta.
• Se repite la actividad con diferentes voluntarios y distintas frases. • Un cuento.
• Tarjetas con palabras del cuento.
• Un paliacate (optativo)
1 hora, del segundo día de la semana.
SESIÓN 2: Trabajo con las palabras.
• Objetivo Específico: Mejorar el hábito de la lectura, la escritura y la expresión oral.
Actividad Descripción Materiales Tiempo
CACERÍA DE PALABRAS
- Objetivo.- Familiarizarse con la letra impresa y desarrollar habilidades lectoras. Descubrir que los libros sirven para jugar con el pensamiento, la imaginación y el lenguaje.
- Descripción.- Los niños ejercitarán sus habilidades lectoras y encontrarán palabras en un texto.
- Desarrollo.-
...