Tecnicas De Expresion
Enviado por zearchpb • 27 de Febrero de 2015 • 1.860 Palabras (8 Páginas) • 246 Visitas
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
SENA CENTRO AGROTURÍSTICO
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DOCUMENTAL
SAN GIL
2011
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
LIC. EN LENGUA CASTELLANA
MERCEDES ARDILA GÓMEZ
SENA
TECONOLOGÍA GESTIÓN DOCUMENTAL
SAN GIL
2011
CONTENIDO
1.Golosario………………………………………………………………………….2pag
2. Nuestra comunicación verbal………………………………………………….3pag
3. Qué son las técnicas de expresión oral?.....................................................4pag
3.1 cualidades de la expresión oral…………………………………………… 5-6pag
3.1.1 dicción
3.1.2 Fluidez
3.1.3 volumen
3.1.4 ritmo
3.1.5 claridad
3.1.6 coherencia
3.1.7 emotividad
3.1.8 movimientos corporales y gesticulación:
3.1.9 vocabulario
4. Qué la conversación?.................................................................................... pag
4.1 características
5. técnicas grupales………………………………………………………………….
5.1 mesa redonda
5.2 La Exposición:
5.3La Entrevista:
5.4La Oratoria:
5.6la charla:
5.7la conferencia
5.8el mitin
5.9 la encuesta
5.10 el foro
5.11la asamblea
5.12 el panel
5.13 el debate
5.14 el seminario
5.15 el simposio
6.
1.GLOSARIO
Entonación: Modulación de la voz en la secuencia de sonidos del habla que puede reflejar diferencias de sentido, de intención, de emoción y de origen del hablante, y que, en algunas lenguas, puede ser significativa.
Gráfica: Es una representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que guardan entre sí.
Disponer: Colocar, poner las cosas en orden o en la situación necesaria para lograr un fin.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
2. Nuestra comunicación verbal:
Nuestras actividades diarias conllevan un intercambio continuo de mensajes desde un simple a unos aun más complejos como una reunión importante.
El ser humano dispone de dos medios de comunicación fundamentales que son la palabra y el cuerpo, que bien utilizados hacen posible la expresión de sus ideas de una manera clara y precisa.
3. Qué son las técnicas de expresión oral?
Es el conjunto técnicas que acuerdan las normas generales que se deben de seguir para la buena comunicación oral, es la forma de expresar sin barreras lo que pensamos, además de esto nos sirve como instrumento para comunicar sujetos externos a él. Se debe tener presente que la expresión oral en diferentes circunstancias es mas extensa que la hablada pues necesita mas elementos paralingüísticos para terminar su significado final.
Por eso esta no solo implica tener un buen manejo y conocimiento del idioma sino que también comprende varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial. Mehrabian, un psicólogo social, identificó que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en un 7% verbal, un 38% vocal (tono de voz, ritmo, etc.) y en un 55% no verbal.
La expresión oral esta conformada por 9 cualidades son:
1. Dicción.
2. Fluidez.
3. Volumen.
4. Ritmo.
5. Claridad.
6. Coherencia.
7. Emotividad.
8. Movimientos corporales y gesticulación.
9. Vocabulario
3.1 CUALIDADES DE LA EXPRECION ORAL:
3.1.1 Dicción: construir con la mayor claridad posible las palabras del mensaje que se quiere transmitir
3.1.2 Fluidez: Es utilizar las palabras de manera espontánea natural y continua, como fluye el agua.
3.1.3 Volumen:
Es la mayor o menor intensidad que un hablante imprime a su voz al transmitir un mensaje ante un auditorio.
3.1.4 Ritmo:
Es la armonía y acentuación grata y cadenciosa del lenguaje, que resulta de la combinación y sucesión de las palabras, frases y cláusulas que seleccionamos y que se expresan respetando los signos de puntuación. Cuanto mas cuidado se tenga en la organización, combinación y sucesión de las palabras, más armonioso será la expresión oral.
3.1.5 Claridad:
Es importante que expresemos en forma precisa y objetiva nuestros conceptos, ideas y pensamientos, empleando los recursos necesarios para aumentar la claridad de nuestro discurso.
3.1.6 Coherencia:
Es expresar organizadamente las ideas o pensamientos en cadena, unidos por un hilo conductor lógico.
3.1.7 Emotividad:
Consiste en proyectar, por medio de nuestras palabras, la pasión y el calor necesario para convencer, sensibilizar o persuadir a un auditorio.
3.1.8 Movimientos corporales y gesticulación: es cuando la persona se expresa oral mente pero se apoya de sus movimientos corporales y de su gesticulación facial y los relaciona con la situación comunicada.
3.1.9 Vocabulario: es la lista de palabras que tenemos guardadas en nuestra mente: debemos saber seleccionar aquellas que nos ayuden transmitir clara mente el mensaje de manera que sea entendida por nuestros receptores teniendo en cuenta su cultura, social y su psicología.
...