Tipos De Elasticidad
harrywankenoby16 de Junio de 2014
577 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
Introducción
El concepto de elasticidad mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende.
Este concepto se aplica a las curvas de demanda y de oferta para medir la variación de la cantidad demandada u ofertada a raíz de variaciones de las variables que las determinan.
Elasticidad
a) Elasticidad-precio de la demanda
Esta elasticidad mide la variación de la cantidad demandada ante una variación del precio.
Se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada por la variación porcentual del precio.
Elasticidad precio de la demanda = Variación % de la cantidad / Variación % del precio
Ejemplo:
Si a un precio de $15.000 las pelotas de futbol tienen una demanda de 50.000 Unidades, esta demanda disminuye a 40.000 si el precio de los balones aumenta a $20.000.
Precio Cantidad
$15000 50000
$20000 40000
Podemos deducir:
La variación porcentual de cantitidad de pelotas es de: 25%
La variación porcentual de Precio de pelotas es de: 33.3%
La Elasticidad- Precio de la demanda es de : 0.75%
b) Elasticidad renta de la demanda
La elasticidad-renta de la demanda mide la magnitud de la variación de la cantidad demandada ante una variación en la renta del consumidor.
Elasticidad renta de la demanda = Variación % de la cantidad / Variación % de la renta
Ejemplo:
Un bien inferior puede ser un producto alimenticio de baja calidad: cuando aumenta la renta el consumidor en lugar de adquirir más cantidad de ese bien lo sustituye por otro de mayor calidad.
Renta Consumidor Tallarines Lasaña
$220.000 10 2
$350.000 5 8
Podemos deducir:
La Elasticidad- renta de la demanda para los tallarines es de: 5%
La Elasticidad- renta de la demanda para la lasaña es de: 1.7%
c) Elasticidad cruzada de la demanda
Es una medida del efecto que tiene el cambio en el Precio de un Bien sobre la Demanda de otro bien relacionado.
Numéricamente se expresa como el cambio porcentual en la Cantidad Demandada de un Bien X dividido por el cambio porcentual en el precio de un bien Y, es decir:
Elasticidad cruzada de la demanda = (cambio porcentual en la Demanda de X) / (cambio porcentual en el Precio de Y)
Ejemplo:
El consumo de té o café al momento de tomar once.
precio Café Consumo de Té
$5000 200
$1500 100
Podemos deducir:
La Elasticidad Cruzada de la demanda ente el precio del Café y el consumo de Té es de: -233%
Mientras baja el precio del café, a su vez disminuye el consumo de Té
d) Elasticidad de la oferta.
Esta elasticidad mide la magnitud de la variación de la cantidad ofertada ante una variación del precio.
Elasticidad precio de la oferta = Variación % de la cantidad / Variación % del precio
Ejemplo:
La venta de notebook está en equilibrio con la venta de 200.000 unidades a un precio de $100.000, la demanda hace subir el precio un 10%, lo que provoca que la oferta aumente hasta los 250.000 notebook
Precio Notebook
$100.000 200.000
$110.000 250.000
Podemos deducir:
La elasticidad- Precio de la oferta es de: 25%
La variación del precio origina una variación de la cantidad ofertada 2,5 veces superior.
Mapa Conceptual
ELASTICIDAD
Conclusión
Lugo del cálculo de cada uno de los tipos se debe hacer un análisis útil para la implementación de
...