Un Mundo Feliz
Enviado por khalsa96 • 2 de Abril de 2013 • 569 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
UN MUNDO FELIZ
Un mundo feliz es un libro escrito por el autor inglés Aldous Huxley en la década de los cuarenta. En aquel
entonces, Europa acababa de salir de la Segunda Guerra Mundial, y el autor observó cómo el mundo, o más
bien la gente, no aprendía de sus errores cometidos en el pasado.
Esto le llevó a escribir Un mundo feliz, en el que se imagina un mundo que acaba de salir de una guerra de
nueve años de duración, precisamente llamada La guerra de los Nueve Años, y que consume definitivamente
al planeta, muriendo más del 50% de la población mundial y destrozando prácticamente a todos los países.
Tras esta guerra, políticos y científicos mundiales se reúnen para intentar cambiar radicalmente a la sociedad
que había entonces e implantar una nueva en que todo está organizado, toda persona tiene su papel y todos
gozan de paz y libertad. Aunque esto conlleva la pérdida de bastantes valores positivos que se tenían
anteriormente, como lo son la libertad de pensamiento, toda filosofía y religión quedan abolidas y el
matrimonio es algo impensable. La población mundial superviviente acepta esta sociedad, que aunque les
priva de muchos derechos, les garantiza algo inestable en la anterior, la paz.
La historia transcurre en un período en el que toda esta sociedad ya está bien asentada. La Guerra de los
Nueve Años ya forma parte del pasado, de un pasado ya olvidado por todos y que es visto como una etapa
salvaje de la humanidad.
Con este libro Huxley quiere criticar al mundo de la pasada guerra, pero también advertir para que no cometa
errores aún mayores, que no se pierda lo mejor que tenemos en la sociedad actual por intentar crear otra: la
libertad de pensamiento.
RESUMEN
Antes de iniciar el resumen del libro, quiero explicar con mayor detalle la sociedad de Un mundo feliz, ya que
es vital saberla para entender la historia:
El primer paso para la creación de esa sociedad era supresión de toda religión y filosofía, que para ellos, lo
único que hacían era crear separación entre los hombres y enfrentarlos entre sí. Aún así, la gente necesitaba
creer en alguien o algo, para ello implantaron la figura de Henry Ford como un dios−humano, y para darle
lugar de culto derribaron lo que sería la cabeza en la cruz de las catedrales que tenían esta forma, de manera
que quedaban con forma de T, en honor al Ford−T, el coche por excelencia creado por Henry Ford.
El siguiente paso fue la implantación de una lengua única mundial (posiblemente era el inglés, ya que en la
obra se hace referencia a que el español, francés y alemán son lenguas extintas que sólo hablan algunos
salvajes, de los que ya hablaré más adelante.
El cambio más radical es la
...