Vicios Del Lenguaje
Enviado por Elias7978 • 3 de Marzo de 2013 • 211 Palabras (1 Páginas) • 555 Visitas
13. Solecismo: Consiste en falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma. Ejemplos:
Andé, andamos - Anduve, anduvimos. (correcto)
Dijistes - Dijiste (correcto)
Lo llevé un regalo - Le llevé un regalo. (correcto)
La llevé un regalo - Le llevé un regalo (correcto)
El humo y el calor no me deja trabajar - El humo y el calor no me dejan trabajar. (correcto)
Entrar las sillas - Meter las sillas. (correcto)
Hacer la siesta - Echar la siesta. (correcto)
Le dije de que no entrara - Le dije que no entrara. (correcto)
A grosso modo habría - Grosso modo habría... (correcto)
Contra más me lo dices - Cuanto más me lo dices... (correcto)
Han habido mucha gente - Ha habido mucha gente. (correcto)
14. Ultracorrección o hipercorrección: Consiste en la deformación de una palabra pensando que así es correcta, por semejanza con otra parecida. Ejemplos:
Bilbado - Bilbao. (correcto)
Inflacción -Inflación. (correcto)
Périto - Perito (correcto)
Tener aficción por - Tener afición por... (correcto)
15. Vulgarismo: Consiste en un dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura.Son errores propios del vulgo o gente poco instruida. Tipos:
Vulgarismo por sustitución de fonemas: juimos, jósjoro, nojotros, juyío, güenísimo, agüelo, deligencia, rebundancia, consiguir, linia, cuete, lagrimógeno, golpiar, cupitre, calcamanía, maltillal, suerdo, semos, Eduviges. “Se venden vacenillas para niños.”
Vulgarismo por omisión o adición de fone
...