Violencia De Genero
Enviado por tatianab.995 • 4 de Mayo de 2014 • 744 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
La violencia de género es aquella conducta que se realiza de manera consiente y adrede para generar algún tipo de daño a la víctima. La misma contiene algunas subdivisiones como: violencia física, sexual, social, económica y psicológica. En esta ocasión se estará hablando de violencia psicológica, sus causas, efectos, como buscar ayuda y mostraremos algunos ejemplos sobre este tipo de violencia. La violencia psicológica es toda conducta que este dirigida a la desvalorización de otra persona y suele dares junto a otro tipo de violencia. Esta está basada en amenazas, humillaciones, insultos, desprecios e indiferencias antelas opiniones, trabajos, necesidades y actividades realizadas por los niños, jóvenes, adultos o ancianos.
Para dar comienzo, estaré presentando una violencia de las más conocidas como el famoso “bullying”. Este es una conducta violenta en la cual el agresor manipula, acosa y hace amenazas a la víctima. Las causas de este tipo de violencia pueden ser las siguientes: baja autoestima, perdida de interés en los estudios, trastornos emocionales y para los que ya no pueden más con esta situación de insultos y amenazas su solución es quitarse la vida. Para dar un ejemplo presentare un pequeño caso, Marcos es un niño inmigrante, lleva casi un año recibiendo insultos por su nacionalidad y porque utiliza espejuelos lo cual llego a pasar a golpes además de que el niño termino mudándose de escuela por esta situación de insultos y amenazas. Pero no solo en las escuelas se dan este tipo de caso de violencia psicológica, sino que también en las parejas. En donde el agresor siente poder al insultar, amenazar y manipular a sus víctimas. Lamentablemente quienes más sufren en esta situación son las mujeres. En donde el hombre quiere controlar sus acciones, comportamientos, decisiones y la mujer soporta todo esto más humillaciones. Pero lamentablemente es como dice el Papa Juan Pablo II “la espiral de la violencia solo la frena el milagro del perdón”. Esto cuando el agresor le dice a la víctima que no lo volverá hacer y la mujer lo perdona, y no pasan dos días y se repite el patrón. Para resolver este tipo de problema presentare algunas maneras para buscar ayuda para no tener que sufrir más este tipo de violencia. Es importante acompañar a la mujer en un proceso tendiente al empoderamiento, para que vuelva a creer en sí misma, acceso a terapia y abandonar el lugar de acoso. Como apunta Tuñez “Lo importante es detectar, pedir ayuda, poner en palabras lo que está pasando y, una vez que la mujer esta fortalecida, recién ahí hacer la denuncia en los casos de violencia psicológica. Con la denuncia empieza el camino a la salida”.
Para resumir, la violencia psicológica es aquella en donde el agresor acosa, humilla y controla
...