ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Xalapa Ciudad..


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

CIELITO LINDO

DE LA SIERRA MORENA

CIELITO LINDO VIENEN BAJANDO

UN PAR DE OJITOS NEGROS

CIELITO LINDO DE CONTRABANDO

DE LA SIERRA MORENA

CIELITO LINDO VIENEN BAJANDO

UN PAR DE OJITOS NEGROS

CIELITO LINDO DE CONTRABANDO

AY, AY, AY, AY CANTA Y NO LLORES

POR QUE CANTANDO SE ALEGRAN

CIELITO LINDO LOS CORAZONES

AY, AY, AY, AY, CANTA Y NO LLORES

POR QUE CANTANDO SE ALEGRAN

CIELITO LINDO LOS CORAZONES

ESE LUNAR QUE TIENES

CIELITO LINDO JUNTO A LA BOCA

NO SE LO DES A NADIE

CIELITO LINDO QUE A MI ME TOCA

ESE LUNAR QUE TIENES

CIELITO LINDO JUNTO A LA BOCA

NO SE LO DES A NADIE

CIELITO LINDO QUE A MI ME TOCA

AY, AY, AY, AY CANTA Y NO LLORES

POR QUE CANTANDO SE ALEGRAN

CIELITO LINDO LOS CORAZONES

AY, AY, AY, AY, CANTA Y NO LLORES

POR QUE CANTANDO SE ALEGRAN

CIELITO LINDO LOS CORAZONES

¿Qué son el Escudo, el Himno y la Bandera? “Son tres cosas que sumadas dan la Patria, entidad superior, excelsa que nos unifica y obliga por igual, y a la que todosnos debemos”

1. Buenos días C. Profesor José Néstor Cámara May, director de esta institución, personal docente administrativo y manual, compañeros aquí presentes.

Hoy viernes 5 de Octubre del2007, le corresponde conducir el homenaje al 1er. grado grupo A; bajo el orden siguiente:

ATENCION ESCUELA ¡FIRMES YA!

¡SALUDAR YA!

¡FIRMES YA!

Cuando veo ondear al año mi bandera tricolor piensoque forma su ornato la real blancura del sol.

Cuando veo los bellos campos y del bosque el esplendor pienso que de allí ha sacado el verde su color.

Y cuando veo en el ocaso mil nubes de fuegoarder pienso en el rojo encendido que supo, altiva, escoger.

2. A continuación la alumna María López Ramírez dirigirá el juramento a la bandera.

Es interesante hacer un breve recorrido por esosintentos de dar a México un canto que elevara el espíritu patrio.

3. De esta manera entonaremos nuestros gloriosos himnos; primeramente el himno a Quintana Roo y posteriormente el Himno Nacionalmexicano; bajo la dirección y conducción de la profesora: Nubia Marisela Avilez Pacheco.

Si el himno mexicano es inmortal se debe a que los mexicanos han derramado su sangre a sus acordes en los camposde batalla y hoy en medio de la paz bendita, es el símbolo de la unificación mexicana.

4. Con el respeto que se merece despediremos a nuestro emblema nacional.

ATENCION ¡SALUDAR YA!

¡FIRMES YA!Si toda la civilización tiene su historia, la de México resulta apasionante y emotiva al tratar de asimilar tantos acontecimientos con la participación de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com