Actividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social
HAZEL TAPIATarea8 de Septiembre de 2021
967 Palabras (4 Páginas)327 Visitas
[pic 1]Actividad. Durkheim, sus aportaciones a la comprensión de la educación como hecho social[pic 2]
Identifica cinco de las principales aportaciones de Durkheim a la comprensión de la educación como fenómeno social.
Sociólogo y filósofo francés profesor de la Sorbona. Durkheim afirmaba que la sociología debía estudiar la sociedad como realidad espiritual singular, cuyas leyes son distintas de las leyes de la psique del individuo. Toda sociedad, según él, se basa en representaciones colectivas de valor general; el hombre de ciencia se ocupa de hechos sociales y representaciones colectivas (derecho, moral, religión, sentimientos, costumbres, &c.) impuestas con carácter forzoso a la conciencia humana por el medio social.
Sabiendo un poco mas del autor de la obra de la que se expondrán algunos de sus puntos mas importantes podemos tener una pequeña perspectiva de la forma en que plantea en este caso nuestro tema principal que es la educación.
El primer punto que me gustaría resaltar es el del término educación ya que según Durkheim este termino se ha utilizado en un sentido muy amplio para designar todo el conjunto de influencias que la naturaleza o los demás hombres pueden ejercer es una amplia expresión que comprende incluso los efectos indirectos producidos sobre el carácter y sobre las facultades humanas
El segundo punto importante seria su visión del objetivo de la educación ya que según el autor de ‘’La educación: su naturaleza, su función’’ se nos presenta que la educación tiene como objetivo preparar a los hombres del mañana, ya que es menester que exista la presencia de una generación de adultos y de una generación de jóvenes, así como también una acción ejercida por los primeros sobre los segundos para que se tenga educación.
El tercer punto que destacar está relacionado directamente con el segundo ya que se puede deducir que la educación consiste en una socialización metódica de la generación joven. El objetivo final seria precisamente constituir un ser social ya que cada sociedad forma un determinado ideal del hombre, de que es lo que tiene que ser tanto desde el punto de vista intelectual como desde el físico y moral, que a partir de cierto punto ese ideal se va diferenciando según los ambientes particulares que comprende en su seno cualquier sociedad. La educación asegura entonces la persistencia de la diversidad convirtiéndose en el medio por el cual la sociedad asegura su propia existencia.
El cuarto punto importante es que la transmisión de los conocimientos de estas sociedades tiene que llevarse por medio de la educación ya que es el único método ya que en el hombre las aptitudes de todo género que presupone la vida social son demasiado complejas para poder encarnarse de alguna manera en nuestros tejidos [pic 3]y materializarse bajo la forma de predisposiciones orgánicas, de ahí se sigue que no pueda transmitirse de una generación a otra por el camino de la herencia genética. Y es que podemos decir que el hombre no ha despertado la necesidad de saber mas que cuando la sociedad lo ha requerido.[pic 4]
Una vez determinada la finalidad de la educación hemos de intentar establecer el ultimo punto importante del texto que diría que es como y en que medida es posible conseguir esta finalidad, esto es, como y en que medida puede resultar eficaz la educación. Para poder una idea de lo que constituye la acción educativa y señalar todo su poder, un psicólogo contemporáneo Guyau lo ha comparado con la sugestión hipnótica y podemos compararlo con la conceptualización de educación de Durkheim concluyendo que en efecto son muy similares por lo que en segundo lugar pondríamos el deber de los educadores y sus cualidades principalmente su autoridad moral y es que nos es de fuera como tiene que conseguir el maestro su propia autoridad sino, desde si mismos no puede venirle mas que de una fe interior y es que al ser las figuras de las que dependen los más jóvenes todo lo que hagan y el como lo hagan es primordial.
...