Antropologia. Análisis de la película “YO VIERNES”
Enviado por May Fernanda • 30 de Junio de 2021 • Trabajo • 656 Palabras (3 Páginas) • 370 Visitas
TRABAJO
PRACTICO
ANTROPOLOGIA
TEMA: Análisis de la película “YO VIERNES”
PROFESOR: Bellone Andrea
ALUMNOS:
- Aguirre Analía
- Burgos Silvia Mercedes
- Lamas Dalma
- Rodriguez Sofia
- Villa Maribel
TRABAJO PRACTICO
Consignas:
- Retomando los conceptos del evolucionismo para explicar pasaje de la película como si fuera un investigador de dicha escuela.
Analice la película teniendo en cuenta:
- Estadio evolutivo
- Forma de civilizar a los salvajes
- Superioridad de occidente
- Porque se puede afirmar que estas teorías son etnocentricas
- Identificando los siguientes pasajes de la película:
- Encuentro deportivo
- Tipo de propiedad
Responder:
Que elementos son constitutivos de la civilización Europea y cuáles del salvajismo de viernes
- Buscar la definición de cultura de Eduard Tylor y analiza las diferencias culturales de los protagonistas
- Interprete desde el enfoque evolucionista la escena de caza entre Robinson y viernes
- En función de la lectura de la teoría funcionalista. Como se explica la relación de producción entre Robinson y viernes.
DESARROLLO
1-estadios evolutivos: Desde el ´punto de vista de ROBINSON
SALVAJISMO: Cuando se encuentra por primera vez , con la tribu los considera CANIVALES ,por que los vio comiéndose a uno de sus miembros, lo cual era algo malo (un pecado), también por la vestimenta (diferente y escaaza ), el idioma (no entendible ), por el color de piel (en Inglaterra eran esclavos).
BARBARIE: cuando ve que comprende sus indicaciones con rapidez, cree que lo puede civilizar.
Civilización: cuando ya esta “aculturalisado”, formado a su cemejanza , pensamiento ,religión y costumbre.
2-se afirma el etnocentrismo por la imposicion cultural, ya q el es el proveniente de las grandes potencias civilizadas (no permite q viernes opine).
3-Encuentros deportivos: se explica el concepto de doporte haciendo inca pie en que es una “COMPETENCIA”pero no se trata de solo ganar sino de participar y divaertirse.
CARRERA: Robinson le reprocha a viernes que lo dejo ganar. Este no comprende su enfado y le recuerda que , el dijo que se trataba de disfrutar y que el asi lo había hecho, mientras que el termino cansado y acalorado. Nuevamente le explica que la competencia se trata de poner todo el esfuerzo y conocimientos para tratar de ganar (competencia sana )
EL PARTIDO: “se usa el cuerpo, ecepto las manos no se puede agarrar el balón. El primer gol lo realiza robinson pero viernes no reacciona con el juego ;entonces le explica que el tiene q trarar de impedir el paso para que no llegue a la portería , el segundo gol lo hace viernes pero usando la boca ,lo cual robinson le advierte que no es valido no esta permitido por lo q viernes afirma que el no dijo eso. Continuan jugando de la manera correcta y viernes termina ganando.
...