Dialogo mayeutico sobre la eutanasia.
Enviado por Bri_tb • 5 de Febrero de 2017 • Tutorial • 987 Palabras (4 Páginas) • 1.891 Visitas
El dialogo se plantea entre dos personas, una doctora y la madre de un joven que padece cáncer no muy avanzado, que aún es curable.
Madre-: Buenos días doctora, ¿sería tan amable de regalarme unos minutitos de su tiempo para hablar de un tema importante? Es acerca de mi hijo.
Doctora-: Si, señora, por supuesto. Dígame.
Madre-: He estado hablando con mi hijo, y me ha planteado su falta de ganas de luchar contra la enfermedad que padece.
Doctora-: Y usted que piensa de ello?
Madre-: Creo que es razonable que piense así, pero por eso quería charlarlo con usted.
Doctora-: Y dígame, cuales son los deseos de su hijo?
Madre-: Él quiere darse por vencido, no quiere continuar con el tratamiento.
Doctora-: Y usted qué opina de esto?
Madre-: Yo respeto a mi hijo y a sus decisiones, porque cada uno decide para si lo que está bien y lo que está mal.
Doctora-: Entonces, ¿quiere decir que si su hijo decide drogarse y eso a él le parece bien, usted estaría de acuerdo?
Madre-: No, porque eso está mal.
Doctora-:Entonces, usted dice que ciertas cosas están mal según su criterio, pero otras no. ¿No cree usted que se está contradiciendo al decir eso y que más bien lo que está bien o mal no depende solo de uno, sino que ya está inscripto en nosotros?
Madre-:Si, pero no estaría entendiendo bien a lo que se refiere
Doctora-: Lo que trato de hacer es que usted entienda, que lo que está bien o mal moralmente no depende de cada uno sino que la moral es objetiva, es decir, que como todos tenemos la misma naturaleza humana y la misma finalidad natural, es que podemos sobreponer su objetividad sobre la opinión subjetiva de cada uno.
Madre-: Por eso es que a veces sentimos que algunas cosas están bien y otras no sin tener que buscarle justificativo?
Doctora-: Exactamente.
Madre-: Igualmente creo que no puedo hacer nada, y que debo respetarlo.
Doctora-: Es decir, que usted desea que su hijo muera?
Madre-: No, por supuesto que no.
Doctora-: Entonces, usted quiere que su hijo viva, pero respetaría si él quisiera morir?
Madre-: Me costaría mucho aceptar la idea, pero si así lo quiere...
Doctora-: O sea que usted alienta a su hijo a que haga eso ?
Madre-: No, pero solo me queda aceptar lo que él quiera.
Doctora-: Y usted quiere lo mejor para su hijo?
Madre-: Claro que sí, soy su madre, siempre voy a querer lo mejor para él.
Doctora-: Y a usted le parece que lo mejor para su hijo es darse por vencido cuando aún tiene muchas posibilidades de vivir?
Madre-: No, no es lo mejor, pero no quiero que sufra más.
Doctora-: Y por no verlo sufrir más, usted aceptaría la idea de no tenerlo con usted nunca más?
Madre-: No, yo solo quiero que mi hijo se cure, y viva.
Doctora-: Entonces, usted no acepta la decisión de su hijo.
Madre-: No, en realidad no.
Doctora-: Usted cree que su hijo es quien debe decidir si quitarse la vida o no?
Madre-: En parte si, él es dueño de su cuerpo.
Doctora-: No cree
...