INSTALAR UNA TIENDA DE PRODUCTOS DESECHABLES BIODEGRADABLES PARA TENER UNA CARTERA DE CLIENTES, EN LA MICRO EMPRESA “BIOAQP S.R.LTDA.” EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, AREQUIPA – 2018
Enviado por Sobeyda Aguilar • 31 de Agosto de 2018 • Monografía • 1.401 Palabras (6 Páginas) • 139 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
[pic 2]
CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INSTALAR UNA TIENDA DE PRODUCTOS DESECHABLES BIODEGRADABLES PARA TENER UNA CARTERA DE CLIENTES, EN LA MICRO EMPRESA “BIOAQP S.R.LTDA.” EN EL DISTRITO DE CERRO COLORADO, AREQUIPA – 2018
Proyecto de tesis presentado por:
AGUILAR ABARCA, Sobeyda Jesús
CHURA MUSAJA, Yanina
RIVERA AMÉZQUITA, Estefany
MAYMA TORRES, Rosa
AREQUIPA -2018
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA VARIABLE DEPENDIENTE “INSTALAR UNA TIENDA DE PRODUCTOS DESECHABLES BIODEGRADABLES”
“Vivimos en la Tierra como si tuviéramos otra a la que ir”
Sabemos que la contaminación ambiental está generando grandes impactos en la naturaleza ocasionando cambios climáticos, naturales que nos afecta directamente, así nuestra empresa
busca cambiar nuestra manera de pensar y ayudar a tomar conciencia.
No es posible afrontar la crisis ambiental sin una profunda reflexión sobre las bases filosóficas de la cultura. Es una tarea difícil pero no inalcanzable. El ser humano se ha visto sometido muchas veces a la exigencia de cambios culturales, que involucran no solamente la plataforma tecnológica o la formación social, sino igualmente ese extraño tejido simbólico que permite la reproducción de su cultura. El mundo simbólico es quizás nuestra principal herencia cultural.
Al abordar los problemas del medio ambiente debe tenerse presente la dinámica de la relación del hombre con su entorno así como su especificidad; éste no es un problema simple sino complejo y encierra aspectos económicos, políticos, éticos, educativos, cuestiones de identidad, etc.
Nuestros productos biodegradables buscan dejar de lado los productos hechos a base de plásticos que dañan el ambiente y nuestra salud y como ya se expuso antes con esto también buscamos cambios de cultura hacer tomar conciencia al hombre que debe tener una buena relación con la naturaleza.
En los momentos actuales urge el desarrollo de la conciencia ambiental para la solución de los problemas, que en este sentido, aquejan a la humanidad y muchas personas hacen conciencia sobre lo importante que es cuidar el medio ambiente y sobre el gran problema de la contaminación ambiental, ya antes mencionado.
Por eso nuestra empresa crea esta idea de negocio donde no solo se busca generar ganancias sino generar cambios socio-ambientales, comprometiéndonos con el desarrollo de productos biodegradables e invirtiendo en programas que no solo hagan uso de estos productos si no también que estos productos regresen a la naturaleza mediante una correcta disposición de residuos, así generaremos ahorros a largo plazo y también mejorara nuestra relación con nuestros clientes.
Hay que generar proyectos de reusó o transformación de estos alimentos, plantas etc. no solo para revertir el calentamiento global sino también en favor de nuestra salud.
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE “TENER UNA CARTERA DE CLIENTES”
Actualmente nuestras empresas no han escatimado en gastos, es decir gastos económicos, intelectuales para poder encontrar la fórmula mágica que le ayude atraer clientes, consumidores, fidelizarlos, y mantener con ellos una relación duradera, esto vemos a diario por ejemplo en nuestra ciudad con la llegada de inversores extranjeros, así como SAGA FALABELLA, TOTTUS, MAKRO, etc., teniendo en cuenta que en el mercado actual encontramos mucha competencia en el rubro que nos quisiéramos dedicar, copeándose productos unos a otros, o simplemente queriendo mejorar un producto más que el otro para tener una cartera de clientes más grande y más duradera.
Hace muchos años mirábamos a los clientes simplemente como un grupo al cual podríamos dirigirnos y al que pudiéramos venderle en masa, centrándonos solo en el producto que podríamos ofrecerle, sin embargo ahora no nos podemos dar el lujo de verlo de esta forma pues cada persona es única y diferente a la vez, hoy en día para poder ofrecerle un producto a un cliente tenemos que pensar en cada cliente de forma personalizada y las herramientas para hacerlo ya están dadas, pues la globalización de la economía así no los permite. Así nuestro objetivo será tener una relación positiva con cada cliente, la recolección de información sobre el mismo y la implantación de estrategias de marketing personalizadas en busca de mantener relaciones positivas y duraderas con el cliente que permitan la fidelización de éste como base para aumentar la rentabilidad del negocio de la empresa.
...