Modelos de normas judiciales México.
Enviado por wqerth • 13 de Agosto de 2017 • Resumen • 334 Palabras (2 Páginas) • 93 Visitas
La entidad federativa en la que vivo es el estado de México el cual tiene normas a seguir y debemos saber que cada estado tiene la suyas cuyas están escritas y se deben llevar acabo ejemplo mi entidad federativa una de las cuanta normas judiciales es no tirar basura en la vía publica y no robar ya que es un acto delictivo o cruzar un semáforo cuando está en rojo y respetar el límite de velocidad entre las cuales no son llevadas a cabo algunas veces son captadas pero no son castigadas como lo indica las normas judiciales
Los ejemplos que mencionaré de los siguientes derechos son el
DERECHO SUBJETIVO: es vender algo que tú eres el propietario o el derecho a cobrar una deuda
DERECHO OBJETIVO: una persona paga a aun mecánico para que le realice un mantenimiento correctivo a su automóvil y lo que pago la persona le podrá exigir para que le entregue su automóvil en las perfectas condiciones
DERECHO POSITIVO es una de las leyes impuestas del ser humano para elegir una convivencia como puede ser elegir a un gobernante y respetar las reglas de transito
DERECHO NATURAL: es el derecho a la vida y el pensamiento y en todo de los casos más extremos el no matar
DERECHO VIGENTE Y NO VIGENTE: en la actualidad tenemos en México la constitución que es vigente que es la de 1917 la constitución anterior es la de 1857 que ya no está vigente cuales de las dos se puede mencionar en los escritos o en un juicio de amparo que es la vigente y por parte la otra ya no tiene vigencia para nuestro país.
DERECHO SOCIAL es el derecho a la indemnización ante un despido injustificado
DERECHO PRIVADO la controversias que surgen entre las personas en la vida cotidiana
DERECHO PUBLICO es el acceso a usar los servicios públicos como calles avenidas y ambular en tu país viajar de un lugar a otro dentro de tu país
...