Ornamento y Delito, Adolf Loos
Enviado por lucas_gavagnin • 25 de Abril de 2022 • Informe • 469 Palabras (2 Páginas) • 55 Visitas
Ornamento y Delito, Adolf Loos
● El ornamento es un signo de degeneración estética y moral
● La cultura progresa y los ornamentos desaparecen
● Nuestra época venció al ornamento.
● Los ornamentos se subvencionan con el Estado.
● El ornamento no aumenta la alegría de vivir.
● La evolución del ornamento puede parar, la humana no.
● Siglos pasados iban de la riqueza a la pobreza.
● El ornamentista no es bien pago, es una fuerza de trabajo desperdiciada.
● La humanidad ahora es más sana.
● El que viste o utiliza ornamentos no es un artista, es un payaso, somos más
refinados.
El ornamento es un símbolo pasado que se ha degradado con el tiempo, siendo los primeros de tipo eróticos, como la cruz.
Con el pasar de los tiempos, este desaparece, las culturas evolucionan, cada época tiene su estilo.
Nuestra época, justamente se destaca por vencer al ornamento, a esto equivale la evolución cultural.
Estos, eran subvencionados por el Estado, siendo capaces de cortar con este gasto y dejar de preocuparse de tal cosa, ya que son incapaces de frenar la evolución humana.
Anteriormente, las sociedades anteriores tendían a pasar de la riqueza a la pobreza, debido al gasto constante en ornamentos innecesarios, donde un mueble con decoraciones talladas a mano, platos con dibujos dorados, lo satisfacían más, a diferencia de la actualidad, donde el individuo tiende a ser más rico, cubriendo sus exigencias con lo necesario, con un simple plato blanco o un mueble liso.
Y así, el ornamento se fue degradando, haciendo que el ornamentista sea un trabajo mal pago, donde dedicaban muchas horas en un objeto a diferencia de un simple obrero que podía hacerlo sin ornamentos en mitad de tiempo, era tiempo y salud desperdiciada.
Hoy en día, la humanidad es más sana sin los ornamentos, solo algunos están enfermos, aquellos quienes tiranizan al obrero que está tan sano, que no puede inventar un ornamento, siendo obligado a realizar uno por ellos.
Adool Loof, propone la idea de que la forma de un objeto debe ser tolerable al tiempo que dure físicamente, donde los ornamentistas dicen que prefieren un consumidor que cambia un mobiliario porque le deja de gustar, a sustituir los gastados. Es preferible pagar un precio más alto por un objeto que el consumidor va a utilizar y obtener su máximo rendimiento, permitiendo que el ornamentista gane más dinero trabajando menos.
Pero hoy en día, los objetos ornamentados son antiestéticos, el que los viste o utiliza, es un payaso, no un artista. La sociedad pasó a ser más refinada y sutil.
En mi opinión, coincido completamente con el autor, el ornamento fue desapareciendo con el pasar del tiempo, hoy en día, los objetos son con materiales más económicos y con un diseño más minimalista, logrando ingresos completamente
...