ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERSEVERANCIA, ALIADA EN NUESTRA VIDA


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2022  •  Ensayo  •  1.057 Palabras (5 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 5

PERSEVERANCIA, ALIADA EN NUESTAS VIDA

Hoy en día, es común ver como muchas personas han olvidado poner en práctica la perseverancia, pues a menudo nos impacientamos cuando algún objetivo que tenemos no se cumple y tendemos a desesperarnos y a abandonar nuestras metas. Es por esto, que tener perseverancia en nuestra vida, es importante para nuestro desarrollo en los diferentes ámbitos ya sea personal o académico, además, para tener éxito en el cumplimiento de nuestras metas. Pues perseverancia en pocas palabras significa esfuerzo, compromiso y trabajo continuo.

Por lo cual mediante este ensayo analizaré la importancia de la perseverancia para nuestro desarrollo y el cumplimento de nuestras metas.

La perseverancia se refiere a la “constancia y pasión por metas de largo plazo [...]  es por eso que es un valor muy importante que forma parte del desarrollo de la persona y nos impulsa a cumplir nuestros sueños, a nunca abandonarlos ni rendirnos, lo que implica trabajar arduamente para enfrentar los desafíos, mantener  el  esfuerzo  y  el  interés  durante  años  a  pesar del fracaso, la adversidad y los periodos de estancamiento en el proceso” (Duckworth, Peterson, Matthews, y Kelly, 2007, p. 1 088). Teniendo en cuenta lo anterior, considero que la perseverancia también es importante porque fortalece nuestra confianza y seguridad con nosotros mismos, causando el descubrimiento de nuevas habilidades y capacidades, evitando el miedo al fracaso y aprendiendo de nuestros errores. A la vez he podido comprobar que la perseverancia nos puede ayudar a eliminar actitudes perezosas o de dejadez en nuestra vida, pues nos incentiva a evitar buscar el bien inmediato, y en lugar de eso esforzarnos arduamente mostrando interés, dedicación y compromiso por cumplir nuestros objetivos y metas.

Por otro lado, una persona persevante, es alguien que tiene sus objetivos claros, posee confianza en sí mismos; mantienen una actitud optimista, responsable, disciplinada y trabajadora; y no busca el camino fácil para cumplir sus metas. Asimismo, es una persona que no se desanima con facilidad y que es capaz de superar los obstáculos que aparecen en su camino. En mi poca experiencia puedo decir que lo antes mencionado es fundamental tenerlo en cuenta para ser una persona perseverante, porque siempre primero debes tener bien claros nuestras metas y no dejarnos desanimar por nada ni nadie, pues en múltiples ocasiones me han dicho frases cuyo objetivo era que yo abandonara mis metas, pero nunca lo conseguían. Es por ello, que te recomiendo que no escuches cosas negativas de los demás, sino escucha tu propia voz y cumple con tus sueños y se exitoso.

Según Hochanadel y Finamore (2015) la perseverancia se clasifica en perseverancia positiva y negativa. La perseverancia positiva cuando este valor tiene como fin cumplir nuestras metas, mejorar nuestro desarrollo personal y sentirse alegre y satisfactorio. Por otro lado, la perseverancia negativa ocurre cuando decíamos mucho esfuerzo y tiempo en un objetivo cuyo sustento es insignificante, es decir, no va a producir nada satisfactorio ni para nosotros ni para los demás. Según lo que he podido observar tanto en mi familia como mis compañeros del colegio, la mayor parte de las personas poseen una perseverancia positiva, pues buscan cumplir objetivos que los ayuden a tener un mejor futuro y que favorezcan a su desarrollo tanto personal como colectivo. Es por eso, que todos al momento de definir alguna meta debemos hacer una evaluación correcta para determinar si esa meta nos servirá para tener éxito a pesar de haber fracasado la primera vez, o solo traerá más fracaso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (91 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com