ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIII. LA POLÍTICA COMO CIENCIA


Enviado por   •  6 de Octubre de 2015  •  Resumen  •  12.484 Palabras (50 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 50

VIII. LA POLÍTICA COMO CIENCIA

La filosofía no presupone un método filosófico. Al menos no existe un método filosófico codificado. A lo sumo se podrá decir que la filosofía presupone un "razonar correcto", es decir la lógica. Pero por cierto la lógica no es a la filosofía lo que el método científico es a la ciencia. Sería aventurado afirmar que no hay filosofía sin lógica; y por cierto que muchos ilustres filósofos han renegado de la única lógica que codificó la tradición filosófica: la lógica aristotélica. Por el contrario, se sostiene que no hay ciencia propiamente dicha sin método científico. Este método científico no es inmutable, es uno pero también múltiple, y está en continua evolución. Lo que no impide que la ciencia presuponga un método científico. Es en razón de este criterio que el nacimiento del pensamiento científico y su separación del pensamiento filosófico se sitúa en los siglos XVI-XVII, en el lapso que va de Bacon a Galileo y por último a Newton. 31 ¿El espíritu científico del siglo XVII constituye un punto de referencia obligado también para una historia de las ciencias del hombre? Sí y no. Sí en la medida en que durante el siglo XVII se afirma el principio según el cual no hay ciencia sin método científico. Pero no en la medida en que este marco de referencia otorga posición privilegiada a un único método y hace coincidir el método científico con el "método newtoniano". Ciencia es un singular que da por sobrentendido un plural, es decir una pluralidad de ciencias. En primer lugar, se debe tener presente que la geometría y la matemática suministraron desde la Antigüedad un primer modelo y el primer arquetipo de la cientificidad. 32 En segundo lugar, es preciso recordar que las ciencias naturales (en plural) preceden en mucho a la física de Newton y que nunca se reconocieron en este modelo. La botánica, la mineralogía, la zoología y en parte la biología y la medicina, son básicamente ciencias clasificatorias. Por lo tanto hay que tener presente que existe una acepción amplia de ciencias, que escapa a toda reducción unitaria. Si la física propone un modelo que hoy llamamos "fisicalista", existen muchas ciencias que no se pueden reducir a ese modelo. De aquí se desprende que el método científico que caracteriza a una ciencia, no tiene por qué ser necesariamente el del fisicalismo. Se debe distinguir, pues, entre ciencia en sentido estricto y ciencia en sentido lato. En su acepción más restringida, todas las ciencias se miden en función de una ciencia mayor que constituye el arquetipo de todas ellas; aquí "ciencia" está queriendo significar, en sustancia, ciencia exacta, ciencia de tipo fisicalista. En la acepción lata, la unidad de la ciencia está referida al mínimo común denominador de cualquier discurso científico; en este caso "ciencia" equivale a ciencia en general. En esta segunda acepción, reconocemos la existencia de una pluralidad de ciencias y de métodos científicos que van desde las ciencias "clasificatorias" hasta las ciencias "fisicalistas", con toda una gama de casos intermedios. Esta concepción flexible y poliédrica es la que admite mejor el discurso sobre las ciencias del hombre.3 Pero no basta. Al concebir la ciencia con flexibilidad, el patrón historiográfico resulta necesariamente más elástico que el patrón establecido por la epistemología contemporánea. Lo que puede considerarse ciencia con referencia al pasado, es decir en una perspectiva diacrónica, no quiere decir que pueda ser caracterizado como ciencia en el presente, en la perspectiva de nuestro tiempo. Si distinguimos entre estas dos escalas o patrones de flexibilidad, se evitan muchas polémicas inútiles. ¿Aristóteles y Maquiavelo fueron "científicos" de la política? En el dominio historiográfico se puede responder afirmativamente; pero en el dominio epistemológico se debe responder en forma negativa. E] historiador podrá alegar que una "observación realista" constituye la premisa y sigue siendo una parte integrante de la forma mentís científica. Podrá también destacar que Aristóteles se coloca en una historia de la ciencia política (y también en otras ciencias), no simplemente como un atento descriptor de los sucesos de su época, sino específicamente por su forma mentís clasificatoria. De modo semejante, el historiador podrá ver la "cientificidad" de Maquiavelo en el hecho de que con él, el observador se separa de la cosa observada, aun sin despojarse de sus propios fines y valores; y también señalando que, de este modo, Maquiavelo rompe con la tradición filosófica, es decir se aparta de la filosofía. Y todo eso es verdad. Pero el epistemólogo tiene el derecho -y hasta el deber- de replicar que si la observación realista se anticipa a la ciencia, tomada en sí misma no es todavía ciencia. De modo análogo, el epistemólogo deberá precisar que si la ciencia no es filosofía, no se hace ciencia por el simple hecho de no hacer filosofía. La diferencia entre el patrón del juicio histórico e historiográfico de un lado, y el patrón del juicio epistemológico del otro, se plantea también para el caso de autores que están muy cerca de nosotros en el tiempo: Gaetano Mosca (1858-1941), por citar un nombre que todos asocian a la ciencia política. ¿Cuál es la cientificidad de sus Elementos de ciencia política (1895 y 1922)? El método de Mosca era histórico-deductivo; si se quiere, un método empírico, pero no científico. Por lo tanto el epistemólogo dirá que la ciencia política de Mosca era precientífica. Establecidas las debidas diferencias, Mosca puede calificarse como politólogo al modo de Maquiavelo, por su "realismo" y por el hecho de ser un "especialista" que, en cuanto tal, reafirma la exigencia de un estudio autónomo de la política; en el caso de Mosca, autónomo de la ciencia jurídica y específicamente de la constitucionalización de la política. Para nuestra medida epistemológica, pues, Mosca debe inscribirse en la fase precientífica de la ciencia política. Lo mismo vale para Roberto Michels. En cambio quien debe ser considerado un científico, desde el punto de vista de su cientificidad misma, es Wilfredo Pareto, por más que su método científico resulta a nuestros ojos un tanto primitivo e impuro. No obstante, basta volver a asumir la perspectiva histórica para advertir que la medida epistemológica zanja demasiado fácilmente el asunto. Un hecho es indudable en los casos que examinamos; a despecho de su insatisfactoria cientificidad, Mosca, Pareto y Michels han hipotetizado y teorizado tres "leyes" de la política, que hasta hoy están en el centro del debate politológico: la ley de la clase política, la ley de la circulación de las élites y la ley de hierro de la oligarquía, respectivamente. Pregunta, la formulación de "leyes" ¿no es acaso un objetivo, y no de los menores, del conocimiento que llamamos científico? A esta primera perplejidad se suma una segunda. Está bien que el método histórico-inductivo no sea científico, ¿pero la ciencia política puede realmente ignorar la historia y la experiencia histórica? ¿O es que el método de la ciencia política, aun siendo científico y no histórico, debe incluir un modo de "tratar" la experiencia histórica aunque sea para sus propios fines? 33 Por más que al final tendremos que medir a la ciencia política de los años sesenta con los principios propios, es decir con los criterios de cientificidad establecidos por el epistemólogo, para llegar a la fase más reciente de la disciplina se debe subrayar que durante cerca de un siglo se habló de "ciencia política" -no sin mérito y razón- para calificar la confluencia entre un modo autónomo de estudiar la política (autonomía a parte subjecti) y una política vista en su propia autonomía (autonomía a parte obiecti). Un modo autónomo de estudiar la política en el sentido de que el politólogo no es un filósofo, no es un jurista, no es un economista y no es un sociólogo. Una política vista en su propia autonomía, en el sentido que se ilustró en el capítulo anterior; queriendo decir que la política tiene sus imperativos, sus "leyes" y que no es reductible a otra cosa. A despecho de los cánones de la cientificidad, el grueso de nuestro saber en materia política supone el "encuentro significativo" entre la autonomía del observador político y la autonomía de la política que observa. Digo a despecho de los cánones de la cientificidad porque ésta no es, en rigor, una confluencia entre la "ciencia" y la "política". Pero la lección que extraemos de la historia de la ciencia y de sus varias acepciones es precisamente que muchas confluencias fracasaron o se mostraron infecundas. Hoy estamos intentando la convergencia entre la matemática y la política; pero no está demostrado todavía que nuestra matemática haya llegado a un desarrollo que permita un encuentro fecundo entre ambas. La matemática constituye desde hace milenios un modelo y un instrumento de cientificidad; sin embargo los filósofos que fueron grandes matemáticos no aportaron nada a nuestros conocimientos políticos. Más aún, el "espíritu científico" de Galileo y de Newton impregna y caracteriza al Siglo de las Luces. Ya hemos hablado de Hobbes.7 Pero también se advierte en los enciclopedistas o en el materialismo sensualista y mecánico de Condillac (1714-1780), La Mettrie (1709-1751) y del barón de Holbach (1723-1789). Los enciclopedistas, y más todavía los autores recién nombrados, aplicaron indudablemente al hombre y a la política, aunque de manera diferente, la visión científica del universo vigente en su tiempo. Por lo tanto, puede decirse que en el Setecientos se produ lo una confluencia entre la ciencia y la política; pero sus frutos fueron muy parvos. Los autores de ese siglo que leemos con mayor provecho no son aquéllos; son Hume y Burke, Montesquieu y el anticientífico Rousseau. No se peca de descuido, entonces, cuando se vincula a la ciencia política, no tanto con la "cientificidad intrínseca" de la disciplina -ciencia política en sentido estricto- sino con la "autonomía" del politólogo -ciencia política en sentido lato-, es decir con su separación de todos los modos de conocer la política que primero fueron abarcados y filtrados por la lente especulativa, ética, jurídica, sociológica, y otras más. Son varias las separaciones, como se ve; pero la decisiva fue la separación de la filosofía. De hecho, ésta hizo posible el surgimiento de una ciencia política en el sentido lato de la expresión. VIII. 1. Filosofía, ciencia y teoría Aunque todas las ciencias nacen merced a esa separación de la filosofía, algunas de esas separaciones fueron adquiridas. El cultor de las ciencias naturales y experimentales no sintió más la necesidad de definirse a sí mismo como un nofilósofo, vale decir, a partir de la oposición-diferencia con la filosofía. Distinto es el caso de las ciencias del hombre, cuya separación es reciente y todavía incompleta. De ello se desprende que, para las ciencias del hombre, el problema de las relaciones con la filosofía sigue estando en pie. Dados dos términos -filosofía y ciencia- que deben especificarse a contrariot o por diferencia, la estrategia óptima es extraer el término menos conocido del más conocido. En el caso de las ciencias físicas, por ejemplo, conviene partir de la "ciencia" para extraer de ella una identificación negativa de la filosofía como no ciencia. Pero en el caso de las ciencias del hombre, conviene respetar el orden genético y partir de la "filosofía" para extraer de ella una identificación negativa de la ciencia como no filosofía. Con esto no se quiere decir que se hace ciencia simplemente por un déficit de la filosofía. Por más que se entienda la noción de ciencia con la máxima amplitud, no se puede hacer de ella una noción puramente residual. Afirmar que la ciencia no es filosofía equivale a ubicar la "separación" de la primera de la segunda en la consecutio histórica que tuvo lugar; partiendo de la filosofía para llegar a la ciencia. La pregunta más general que cabe formular aquí es en qué consiste la filosofía en su diferencia con la ciencia, la pregunta específica, en cambio, es qué diferencia a la filosofía (de la) política de la ciencia (de la) política. La segunda pregunta, obviamente, está incluida en la primera; pero plantea también problemas sai generis. La filosofía puede ser vista como un contenido de saber y ¡o como un método de adquisición de ese saber. Y es válido partir de la individualización de los contenidos que se repiten y caracterizan al filosofar. Es la vía seguida recientemente por Norberto Bobbio, cuando reduce la filosofía política a cuatro glandes temas de reflexión: 1) búsqueda de la mejor forma de gobierno y de la república ideal; 2) búsqueda del fundamento del Estado y justificación del compromiso político; 8) búsqueda de la naturaleza de la política, o mejor de la esencia de la política, y 4) análisis del lenguaje político. Dejando de lado esta última forma de filosofía política, que es todavía la más informe, no se puede poner en duda que sus indicaciones sustantivas son esclarecedoras a los fines de la individualización de la filosofía política. Pero el discurso no termina aquí. Si los temas del filósofo son diferentes de los temas del politólogo es porque uno mira hacia donde el otro no ve; es decir, porque los criterios y objetivos del primero no son los del segundo. La línea divisoria reside por lo tanto en el "tratamiento" y, en este sentido, en el método. Siguiendo siempre a Bobbio, el tratamiento filosófico se caracteriza por "al menos uno" de los elementos siguientes: 1) un criterio de verdad que no es la comprobación, sino más bien la coherencia deductiva; 2) una tentativa que no es la explicación, sino en todo caso la justificación, y 3) la valoración como presupuesto y como objetivo. En cuanto a lo primero, el tratamiento filosófico no es empírico; en cuanto a lo segundo, se caracteriza como normativo o prescriptivo; y en el tercero queda precisado como un tratamiento valorativo o axiológico. Así, al distinguir tres elementos caracterizadores, y protegiéndose con la aclaración de que no basta uno solo, Bobbio supera la dificultad que significa la enorme variedad del filosofar. Aunque la ciencia se divide en una pluralidad de ciencias, esta pluralidad es una pluralidad ordenada, o en todo caso ordenable. En cambio, la filosofía se subdivide también en una pluralidad de filosofías; pero esta pluralidad se presenta realmente como un orden disperso, como un gran e inapreciable desorden. Algunas filosofías son de muy alta y refinada elaboración, vale decir altamente especulativas o "metafísicas" en sentido literal; pero otras han fraguado con un poderoso componente empírico. Hay un filosofar que es rigurosamente lógico y deductivo; pero también hay un filosofar que es "poesía", que se basa todo él en metáforas, en asonancias y en licencias que son realmente poéticas. Es verdad que el filósofo suele ser valorativo y axiológico; pero nada le impide teorizar y practicar la no valoratividad. El planteamiento de Bobbio supera -repito- esta dificultad. Presenta también la ventaja de poner frente a frente los criterios constitutivos del tratamiento filosófico con los del método científico, que son como sus contrarios, y que por lo tanto consisten: 1) en el principio de comprobación; 2) en la explicación; 3) en la no valoratividad. 34 No obstante, subsisten algunos problemas. En primer lugar, la correspondencia entre la temática (contenido) y el tratamiento (método) no siempre resulta convincente. Bobbio admite que Maquiavelo debe ser incluido en la filosofía si se toma en cuenta su tema: la indagación sobre la naturaleza de la política. Pero en cambio resulta difícil decidir esta inclusión en base a uno cualquiera de los tres criterios que según Bobbio distinguen el filosofar. A este respecto, Maquiavelo está más próximo a la comprobación que a la deducción, a la explicación que a la justificación y a la no valoración que a la axiología. En segundo lugar, no está nada claro si para los criterios del conocimiento científico puede valer una cláusula de reciprocidad; es decir, si cumplir con una sola de las tres condiciones antes citadas es condición suficiente de "ciencia". A simple vista se diría que no; y este defecto de simetría plantea diversas interrogantes. Entre otras cosas, se puede sospechar que acaso la lista de los criterios diferenciadores no está todavía completa. Para diferenciar la filosofía de la ciencia, los más se valen de una contraposición dicotómica, a dos voces. Una primera dicotomía -que también Bobbio destaca más que las otras- contrapone la filosofía como discurso axiológiconormativo a la ciencia como discurso descriptivo-no valorativo. Pero no todos coinciden en la validez de esta antítesis. 35 Una segunda división hace hincapié más bien en esta otra diferencia: que la filosofía es tal en cuanto "sistema filosófico", es decir, como una concepción universal que se remite ab irnis fundamentís, mientras que la ciencia es segmentaria, no requiere globalidad, y mucho menos una sistematización de los principios primeros del todo. Una tercera antítesis, en cambio, se refiere a la diferencia entre el carácter discreto y no acumulativo de la especulación filosófica, y la acumulabilidad y transmisibilidad del saber científico. Una última contraposición es entre el filosofar como indagación metafísica sobre las "esencias" -de lo que está primero, por encima o por deba lo de las cosas visibles, los fenómenos o las apariencias- y la ciencia como relevamiento de "existencias", de cosas que se ven, se tocan o al menos se aprecian por medio del experimento. En fin, se propone una última antítesis entre la filosofía como saber "no aplicable", no dedicado a problemas de aplicación, y la ciencia como saber no sólo operacional sino también operativo. Tomadas por separado, ninguna de las distinciones que acabamos de enumerar parece exhaustiva. Pero las podemos englobar en un síndrome de conjunto. Así, dentro de la acepción "filosofía" se incluiría el pensar caracterizado por más de uno de los síntomas siguientes -no necesariamente por todos-: 1) deducción lógica; 2) justificación; 3) valoración normativa; 4) universalidad y fundamentalidad; 5) metafísica de esencias, y 6) inaplicabilidad. En cambio, dentro de la voz "ciencia" tendríamos el pensar caracterizado por más de uno de los siguientes rasgos -no necesariamente por todos-: 1) comprobación empírica; 2) explicación descriptiva; 3) no valoración; 4) particularidad y acumulabilidad; 5) relevamiento de existencias, y 6) operacionabilidad y operatividad. De este modo sólo hemos ampliado la enumeración de Bobbio; lo que hace simétrica y más elástica la estipulación de los requisitos necesarios y suficientes (que se convierte en "más de uno", aunque "menos que todos"). Como orientación puede ser suficiente. Pero sigue faltando un hilo conductor, un asidero. Quedan en pie dos preguntas. En primer lugar, si existe un mínimo común denominador que permita reducir la multiplicidad de las filosofías a la unidad de un mismo filosofar. Y en segundo lugar, dado que el tratamiento filosófico produce resultados (contenidos) tan diferentes del tratamiento científico, ¿cuál es el fundamentum divisionis, si es que lo hay? Antes de responder, es preciso sistematizar la nomenclatura. El saber no se clasifica solamente sub specie de filosofía o de ciencia; también se lo clasifica dentro del término "teoría". Además, en el dominio de la política hablamos también de "doctrinas" y de "ideologías", que son diferentes a las puras y simples "opiniones". De ello se infiere que debemos establecer como punto de partida el conglomerado completo de conceptos en que se descompone el saber y que lo califican. Si no nos entendemos con respecto a este conglomerado, el discurso se embarulla aun antes de empezar. Basta mover o quitar una pieza del mosaico para que todo él se desarme. Y por cierto que muchas controversias se deben a malentendidos a propósito de la arquitectónica del conjunto. Entre todos los términos recién mencionados, el de "teoría" es quizás el más polivalente y por cierto el primero que debemos fijar. Desde el punto de vista etimológico, theorein quiere decir ver, y por lo tanto teoría es "vista", visión. No hay ninguna explicación particular de por qué el concepto de teoría conservó esta latitud originaria, mientras que "ciencia", que viene de scire, y que por lo tanto tuvo un significado no menos lato, terminó por designar un conocimiento especializado. De todos modos tenemos que respetar la convención que hace de "teoría" el término que involucra a todo lo que sea saber: "teoría" pertenece tanto a la filosofía (la teoría filosófica) como a la ciencia (la teoría científica). Por lo tanto, la expresión "teoría política" no dilucida de por sí si la teoría en cuestión es filosófica o científica; precisa únicamente que se requiere un alto nivel de elaboración mental. Una teoría podrá ser de naturaleza filosófica o de naturaleza científica; no obstante, la "estatura teorética" es una capacidad o talento de unos pocos. Si la denotación de "teoría" es generalísima, su connotación es aristocrática; la teoría está por encima de las cosas que están debajo, de los productos mentales de menor valor. En el dominio político se dice con frecuencia que lo que está por deba lo de la teoría es la "doctrina". Una doctrina política tiene menor categoría intelectual o heurística que una teoría política. Ello es así también porque la etiqueta suele referirse a propuestas o programas en los que importa menos el fundamento teorético que el proyecto concreto. Pero por más que una doctrina política no se pueda jerarquizar necesariamente en clave heurística, posee de todos modos su rango intelectual. De lo que se deduce que también la doctrina política se encuentra por sobre cosas que están deba lo de ella; por un lado, las meras "opiniones" y por otro la "ideología", caracterizadas ambas por su falta de valor cognoscitivo. Es verdad que el término ideología se usa, en la tradición marxista, no como una especie que está por debajo, sino como una imputación omnicomprensiva. En esta última acepción todo se vuelve ideología, salvo la ciencia cuando es realmente ciencia, vale decir cuando no es ciencia declarada burguesa o capitalista. Pero esta acepción se sale del problema considerado, que es el de utilizar las etiquetas disponibles para lograr una clasificación ordenada del saber. Con este fin sirve en cambio la acepción no marxista, que se vale de "ideología" para designar el subproducto simplificado y emotivamente desgastable de determinadas filosofías o doctrinas políticas. Cuando se toma en consideración el conglomerado completo, en primer lugar se desprende que la filosofía y la ciencia se pueden configurar como los extremos de un continuo cuya zona intermedia tiende hacia esos dos "tipos ideales"; y que mucho depende, en segundo lugar, de este dilema: si debemos incluir enteramente la teoría en la filosofía o en la ciencia según los casos, o mantener la teoría como un tertium genus que existe de por sí. Se sobreentiende que los contenidos y el radio que abarcan la filosofía y la ciencia cambian, y mucho, según cómo se resuelva este dilema. Y para resolverlo hay que aclarar un último punto previo: la diferencia que existe entre el encasillamiento de lo ya pensado y el pensar en función de un encasillamiento. Al decir de Benedetto Croce, toda historia es contemporánea: un pasado visto con los ojos del presente. Ello no impide que sea absurdo encasillar a la fuerza, dentro de la alternativa filosofía-o-ciencia, a autores que ignoraban esta división. En cambio es útil efectuar una reconstrucción ex post, vale decir una historia del pensamiento político dirigida a clasificar a los autores como filósofos o no; entendiéndose por no filósofos a quienes no pretendían serlo y que no pensaban en la construcción de ningún "sistema". Es el caso de Maquiavelo; pero también, y entre otros, de Burke, de Montesquieu, de los autores de los Federalist Papers, de Benjamín Constant y de Tocqueville. Repito, la alternativa filosofía-o-ciencia no debe ser atribuida al pasado; es una alternativa que nos planteamos hoy mirando hacia el futuro, ya para eliminar híbridos infecundos o para buscar la división del traba lo cognoscitivo que más nos convenga. La distinción entre "retrospección" y "prospección", entre reconstrucción ex post y programación ex ante, permite aclarar también la ubicación de la teoría. Retrospectivamente me parece indudable que la teoría política es un tertium gemís; el género que prepara y sirve de puente en la prolongada transición de la filosofía política a la ciencia política entendida estrictamente. De tal modo, podríamos definir la teoría política en lo que tiene de irreductible, como el modo autónomo (ni filosófico ni científico) de "ver" la política en su propia autonomía. Pero en cuanto mira hacia el futuro, la teoría política como tercer género parece destinada a ser reabsorbida. E11 la medida en que una disciplina científica se consolida, desarrolla una teoría endógena, fruto de la reflexión que la ciencia realiza sobre sí misma. Sólo con un sentido transitorio se tiene una filosofía de la ciencia a la cual atienden los filósofos. Con carácter definitivo, en cambio, son los cultores de la ciencia "pura" los que producen la teoría de esa misma ciencia. Y no hay ciencia completa que no sea a la vez ciencia aplicada y ciencia teórica. Para resumir, podemos establecer estos tres puntos. Primero, a todo lo largo del continuo cuyos extremos están caracterizados por los tipos ideales "filosofía" y "ciencia", encontramos teorías políticas que no se pueden asimilar ni a uno ni a otro, aunque se las pueda aproximar más a uno que a otro. Segundo, entre la filosofía y la ciencia, quedará siempre una zona intermedia, ocupada por "doctrinas políticas". Tercero, las teorías, doctrinas e ideologías se sitúan entre sí en un orden jerárquico que va de un máximo a un mínimo de valor cognoscitivo, y a la inversa, de un mínimo a un máximo de valor voluntarista. Por último, debe quedar claro que la dicotomía filosofía- ciencia no tiene validez retrospectiva sino proyectiva. Si la hacemos retroceder, tendremos que hacerlo con cautela y medida. Como decía Leibniz, on recule pour mieux saulex. Vale decir, la reconstrucción ex post se dirige sobre todo a servir el proyecto ex ante. Y es la advertencia a tener muy presente cuando se busca el filo separador entre filosofía y ciencia. VIII.2. Investigación y aplicabilidad Aunque la filosofía genera un saber científico que termina por repudiarla, hay siempre en el filosofar una carencia o una insuficiencia constitutiva, es decir un vacío que ningún filosofar llega a colmar en ninguna de sus tantísimas variedades. ¿Cuál es este vacío? Si se considera que la ciencia apunta a "transformar" la realidad, a dominarla con la acción -interviniendo- y no solamente con el pensamiento, la respuesta es obvia: la filosofía carece de operatividad, o más sencillamente, de aplicabilidad. No existe la ciencia sin la teoría. Pero la ciencia, a diferencia de la filosofía, no es solamente teoría. La ciencia es teoría que remite a la indagación, una indagación (experimento, o adquisición de datos) que a su vez reopera sobre la teoría. Pero esto no es todo; la ciencia es también aplicación, traducción de la teoría en práctica. Es verdad que la polémica metodológica de las ciencias sociales ha planteado sobre todo la relación entre la teoría y la investigación, dejando en penumbra la relación entre la teoría y la práctica (o praxis). Pero basta dirigir la mirada hasta la más avanzada de las ciencias del hombre -la economía- para advertir que la ciencia no es teoría que se agote en la investigación, sino también teoría que se prolonga en la actuación práctica; un proyectar para intervenir, una "praxis- logia"» Son dos, pues, los elementos que la ciencia, al diferenciarse, le agrega al filosofar, o sustituye en él: 1) la investigación como instrumentó de validación o de fabricación de la teoría; 2) la dimensión operativa, es decir, la posibilidad de traducir la teoría en práctica No es necesario profundizar más la relación, o mejor la circularidad, entre la teoría y la investigación. En cambio es importante aclarar en cuanto a la relación entre la teoría y la práctica, la noción de operatividad o de aplicabilidad. Una teoría operativa o aplicable es una teoría que se traduce en práctica in modo conforme, es decir cómo fue previsto y establecido por el trazado teórico. Se debe entender entonces por aplicabilidad la correspondencia entre el resultado y el propósito, de lo que se obtiene con lo que se previó. En pocas palabras, la aplicabilidad es la aplicación que "tiene éxito", no la aplicación que fracasa produciendo resultados no previstos o no queridos. La filosofía no es, pues, un pensar para aplicar, un pensar en función de la traducibilidad de la idea en acto, y por lo tanto dirigido y proyectado hacia la actuación. ¿Cómo hacer? Ésta no es la pregunta del filósofo, o al menos no es la pregunta a la que sabría responder. Si vemos la filosofía, y en particular la filosofía política, como programa de acción, ella resulta un programa inaplicable. No porque desde hace milenios el hombre no haya intentado aplicar a su sociedad programas y derivaciones especulativas, sino porque desde Platón a Marx, estos "programas filosóficos" han fracasado; su resultado no fue el previsto ni el deseado. Esta tesis está expuesta a una objeción específica y a una perplejidad general. La objeción específica se vincula con Marx -que teorizó al "filósofo revolucionario" dirigido, no a comprender el mundo, sino a cambiarlo- y al marxismo entendido como filosofía de la praxis, y más precisamente de la "praxis subvertidora". Como veremos, esta objeción no procede. Queda en pie la perplejidad más general, según la cual la tesis de la inaplicabilidad del filosofar es válida para las filosofías de alto nivel ele abstracción -propiamente metafísicas- y acaso para las filosofías fuertemente racionalistas; pero no para las filosofías de ba lo nivel de abstracción - las filosofías empiristas- y especialmente para el pragmatismo, para ese filosofar que teoriza la dependencia del pensamiento con respecto a la acción, y que incluso hace de la aplicación la demostración o la prueba de la verdad. Quien sostiene la no convertibilidad práctica del filosofar, estará en lo cierto mientras se refiera -hoy- a Hegel y a sus Esta perplejidad vuelve a plantear la consabida dificultad: la enorme variedad y no "reglabilidad" del filosofar. Hay filosofías de todas las especies, a todos los niveles; y no se puede generalizar, no se puede hablar de filosofía en bloque, a menos que encontremos un mínimo común denominador que las mancomune a todas. Y éste es realmente el punto que importa. VIII.3. La línea divisoria lingüística Los filósofos y los hombres de ciencia no se entienden; el lenguaje de los primeros les resulta incomprensible o inutilizable a los segundos, así como, viceversa, el lenguaje de los científicos les resulta oscuro o en todo caso trivial a los filósofos. En verdad que también en las ciencias, o entre las ciencias, hay poca o ninguna comunicación. Pero en este caso la razón es clara: toda ciencia crea su lenguaje especializado propio, que resulta comprensible por eso mismo solamente a los iniciados. En cambio no está clara la razón por la cual el filósofo y el hombre de ciencia no se comprenden o comunican ni siquiera cuando adoptan los mismos vocablos. Volvamos a partir de la consideración de que el saber científico encuentra su razón de ser distintiva en el presentarse como un saber aplicable, como un "conocer para intervenir". No es una empresa de poca monta. Pero es una empresa que no puede avanzar si no camina sobre las piernas adecuadas. Dejando la metáfora, todo saber pasa a través del instrumento de un lenguaje ad hoc, de un lenguaje apropiado para "servir" a los objetivos de ese saber. Por lo tanto, debemos fijar nuestra atención en el instrumento lingüístico. Y me parece que éste es el asidero que estábamos buscando. Después que se ha dicho todo, queda todavía por decir que la filosofía y la ciencia son usos lingüísticos diferentes, que se separan en función de sus respectivas preguntas de fondo. La interrogación perenne del filósofo se resume en un por qué; por supuesto, en un porqué" último, metafísico o metafenoménico, que involucra la ratio essendi. Por el contrario, la interrogación prioritaria del hombre de ciencia se resume en un cómo. Es obvio que en el porqué del filósofo va incluido un cómo; y viceversa, que en el cómo del científico va sobrentendido un porqué. No es que la filosofía "explique" y que la ciencia "describa". Es que en la filosofía, la explicación subordina a la descripción, mientras que en la ciencia, la descripción condiciona a la explicación. Todo saber "explica". La diferencia está dada por la investigación. La explicación filosófica no comprueba los hechos; los sobrepasa y los transfigura; la explicación científica, que presupone la investigación, emerge de los hechos y los representa. En este sentido, la filosofía puede caracterizarse como un "comprender ideando", mientras que la ciencia resulta típicamente un "comprender observando". Se infiere de aquí que la filosofía es tendencialmente un "comprender justificador", una explicación dada por la justificación; mientras que la ciencia es un "comprender causal", una explicación en términos de causalidad. Una primera consecuencia de esta división de fondo se aprecia en la distribución diferente -entre la filosofía y la ciencia- del conceptum con respecto al perceptum. En el vocabulario del filósofo predomina el concebir en el sentido de que no se le presta gran atención al percibir, a la afinación de los términos observables; mientras que la ciencia requiere y desarrolla un meticuloso vocabulario observadorperceptivo. Por supuesto que el percibir de la ciencia no debe hacernos pensar con una inmediatez sensorial. El perceptum no viene antes sino después del conceptum. Primero concebimos, y después [tasamos lo "concebido" por el filtro del redimensionamiento y la disposición de observación. No por azar la filosofía de la naturaleza precede a las ciencias de la naturaleza, así como la filosofía política precede a la ciencia política. Este cambio del conceptum al perceptum queda evidenciado y se consolida cuando una ciencia entra en la fase de las denominadas definiciones operacionales, es decir, cuando tiende a definir sus propios términos en función de las "operaciones" que permiten su comprobación empírica." El operacionismo - obsérvese bien- es un requisito inherente a la relación entre la teoría y la investigación, y por lo tanto no es la operatividad la que inviste la relación entre la teoría y la práctica. Pero es claro que un cierto tipo de definición operacional le allana el camino, o en todo caso se lo facilita, a la aplicabilidad, a la conversión de la teoría en acción. Ello hace que la filosofía y la ciencia sean necesariamente diferentes, y por lo tanto determina en último análisis la diversidad de sus respectivos instrumentos lingüísticos. Podríamos decir también que la filosofía es tal por el hecho de basarse en un uso metaempirico del lenguaje, en el cual las palabras tienden a asumir -como diría Croce- un significado "ultrarrepresentativo". Significado ultra o metarrepresentativo, que da fundamento al predominio del conceptum y que aborda precisamente un mundus intelligibilis del cual busca el "sentido", la "esencia" y la justificación última. Por el contrario, la ciencia desarrolla un vasto vocabulario denotativo, es decir observador-descriptivo, en el cual las palabras significan lo que representan. De ahí el predominio del perceptum, de un comprender describiendo que aborda precisamente un mundus sensibilis del que busca las reglas de funcionamiento. Ello permite entender también cómo nunca el problema de la aplicabilidad se resuelve en el dominio de la filosofía sino en el de la ciencia. Para operar sobre la realidad hay que saber cómo es. Y para determinar cómo es, se requiere un lenguaje de observación, adaptado a las finalidades descriptivas y de relevamiento empírico, es decir, un uso lingüístico en el cual las palabras "están en lugar de" lo que representan. Es este uso descriptivo-perceptivo del lenguaje el que lo hace idóneo para la conversión de la teoría en práctica. El principio de diferenciación que aquí se ha propuesto no ha presidido la construcción del saber; es una "reconstrucción" de esa construcción. Una reconstrucción tanto más útil cuanto más se complica la construcción; y que ciertamente no es necesario hacer retroceder hasta los griegos. No tiene mucho sentido establecer la división entre filosofía y no filosofía cuando el árbol del saber era un único tronco. Pero en cambio esa división se hace tanto más pertinente cuanto más el árbol del saber se desarrolla y diversifica en múltiples ramas. Si no tiene mucho sentido clasificar a Aristóteles, sí lo tiene clasificar a Rousseau. Y tampoco es inconducente discutir si Marx fue filósofo o no, y si realmente llegó a liberarse de la filosofía hegeliana convirtiéndose en un sociólogo y un economista, de lo que personalmente tengo grandes dudas. Decía que Marx teoriza al filósofo revolucionario en base a una "unidad dialéctica" entre la teoría y la praxis caracterizada por la idea de una praxis subvertidora.19 Pero también el pragmatismo argumenta que es verdad en teoría sólo lo que es igualmente verdadero en la práctica. Así como Kant había sostenido, por el contrario, que lo que es verdad en teoría debe ser verdadero también en la práctica.29 Sí, ¿pero lo es realmente? Una cosa es teorizar el hacer y otra muy diferente saber hacer. Una cosa es teorizar la unidad dialéctica entre la teoría y la praxis, y otra cosa es actuarla. La prueba de la aplicabilidad reside en los hechos. Si una teoría es factible, lo debe demostrar en su hacerse. Y el hacerse del marxismo ha demostrado, de medio siglo a esta parte, no la unidad sino la disyunción entre la teoría y la praxis; que la praxis se vierte exactamente como no debería hacerlo, como la teoría no preveía y no quería. La inaplicabilidad de la filosofía de la praxis sólo puede sorprender a quien no se sitúa, y no sabe situarse, en el terreno operativo. No es que la sociedad de Marx no se realice porque su teoría se ha aplicado mal o no se ha aplicado; es que su teoría no es constitutivamente una teoría dirigida a afrontar problemas de actuación y capaz de resolverlos. No lo es, en primer lugar, porque el marxismo es todo fines y nada medios; todo prescripciones y ninguna instrumentación; todo exhortaciones y nada de ingeniería. Y no lo es, aun antes que eso, por la siguiente razón: que el lenguaje de Marx sigue siendo hasta el final un lenguaje metaempírico y metaobservador a despecho de sus intenciones; un lenguaje caracterizado por el "forzamiento del concepto" en el que Hegel había adiestrado a sus discípulos, ya fueran rebeldes o complacientes. El Estado cuya desaparición vaticinaba Marx no es el Estado del que hablan los politólogos; el valor-traba lo que él trata no es el valor del que hablan los economistas; su noción de clase no se puede identificar con la estratificación social a que aluden los sociólogos. Y así sucesivamente. El marxismo querría ser una filosofía de la praxis; pero para el consenso histórico resulta ser lo que es: una filosofía sin praxis, una teoría sin actuación. Si hay un ejemplo macroscópico de la inaplicabilidad constitutiva del filosofar, ese ejemplo es precisamente el marxismo. El "filósofo revolucionario" pudo, sí, desencadenar una revolución; pero fue desmentido por ella. De ese modo, su peripecia ilustra y confirma la distancia que va de la teoría del hacer a su factibilidad. Pasemos ahora a la objeción general: que la tesis de la inaplicabilidad del filosofar se demuestra fácilmente con las filosofías de alta elaboración abstracta, como el idealismo y sus derivados (no sólo el marxismo, sino también el existencialismo); pero que en cambio se hace difícil de demostrar en el caso del empirismo filosófico y de todas las filosofías de ba lo nivel de abstracción. Podemos convenir en que el salto o la discontinuidad entre la filosofía empírica y la ciencia empírica es sin duda menor; pero la discontinuidad sigue en pie; y ello porque la transformación del lenguaje -sea operacional u operativa -es una empresa de largo aliento, que no puede cumplirse, hasta que no se plantean los problemas de la investigación y las interrogantes propias del "comprender para operar". Tomemos una filosofía de escasa elaboración abstracta, como la de Bentham y los utilitaristas. No es difícil demostrar que de las premisas filosóficas del utilitarismo se pueden extraer los programas más opuestos de acción política. Lo mismo vale para el darwinismo político de Herbert Spencer. La cuestión reside en que la empiria no es de por sí aplicabilidad. Un nivel empírico de conocimiento facilita la conversión del pensamiento en acción, o la hace más próxima; pero un saber empírico no es por ello un saber operativo. Cuando León Bautista Alberti discurría sobre las "herramientas", el nivel de su discurso no podía ser más empírico, pero no por ello anunciaba la ciencia de la economía. No se me entienda mal; la tesis de que no se puede deducir la política de la filosofía, no constituye de ninguna manera un impedimento para enfrentarse a la filosofía como tal. Lo que critico es únicamente el abuso y el mal uso del filosofar; y sobre todo el error de quien se ejercita -a los fines de una ingeniería de la historiacon textos en los que no encuentra lo que debería buscar, y se engaña con lo que encuentra. El filósofo como tal no merece ningún reproche, salvo el de dejar de actuar corno filósofo. En una época científica, también la filosofía está llamada a hacer un examen de conciencia; pero sólo para reencontrarse a sí misma y retomar su propio camino. Que no es superponerse a la ciencia ni ser únicamente su momento mayéutico y metodológico. Reducir la filosofía a la epistemología de la física, o limitarla al análisis del lenguaje, es traficar una parte por el todo. La filosofía ha sido acusada de constituir un "saber infecundo"; pero quien acepta esta crítica es en verdad la víctima de un comple lo de la ciencia. No se trata únicamente de que el saber fecundo germina en el seno mismo del que se considera infecundo; se trata de que la filosofía crea las ideas, crea los valores; y no puedo concebir fecundidad mayor. Con esto también queremos dejar establecido que la tesis de la inaplicabilidad del filosofar no debe ir acompañada por una subestimación, de la "eficacia práctica" del filosofar. Sería absurdo, dado que es la filosofía la que elabora las visiones del mundo. Marcar los límites del filosofar significa al mismo tiempo delimitar también la ciencia. Así como el filósofo no puede subrogar al hombre de ciencia, el hombre de ciencia no puede suplantar al filósofo. Con esto no quisiera que se entendiera mal mi insistencia sobre la relación entre la ciencia y la práctica. Decir que la ciencia nace de la exigencia de observar una realidad sobre la que se quiere "operar", no equivale a afiliarse a una visión mezquinamente practicista de la ciencia. La ciencia es básicamente ciencia "pura" que sirve a una finalidad científica; y por lo tanto la finalidad científica no es de por sí una finalidad práctica. Lo que no quita que la finalidad científica y la finalidad práctica sean como dos líneas destinadas a converger, aun a despecho de fricciones puramente incidentales. Basta considerar que la aplicación es sustitutiva del experimento en aquellas ciencias que no son experimentales. Recapitulemos. He sostenido que todo filosofar encuentra su mínímo común denominador en un lenguaje metaobservador dirigido a "explicar ideando", un lenguaje determinado, por el concebir mucho más que por el percibir. De ello se infiere que el saber filosófico se diferencia siempre del conocer científico cuando menos en este aspecto: por una instrumentación lingüística que no satisface el requisito operacional (la investigación) y mucho menos las exigencias operativas. Dicho de otro modo, la ciencia se caracteriza por una aplicabilidad que la filosofía no posee. Obviamente, ese fundamentum divisionis indica sólo una línea tendencial, señala predominancias. Tratándose de una reconstrucción ex post, no refleja una división de objetivos y de competencias que los interesados busquen conscientemente. Pero por esto mismo no es válido argüir que la filosofía y la ciencia -tal como aquí las hemos separado- suelen encontrarse mezcladas. Aceptar esta comprobación equivale a santificar el pasado y perpetuar sus errores. Podrá ser verdad que la literatura ofrece híbridos en abundancia y que seguimos programando soluciones filosóficas para los problemas prácticos; pero si entendemos que éste es un error, entonces hay que separar los dos elementos y encontrar un criterio válido de reconstrucción en vistas al futuro, que divida de ahora en adelante lo que hemos mezclado en el pasado. VIII.4. Cientificidad y no valorabilidad Habíamos quedado en la ciencia política en sentido lato; un modo autónomo de estudiar la política en su autonomía. Una acepción que se va precisando a medida que tiene lugar su separación de la filosofía política. Pero de este modo vemos a la ciencia política desde fuera, sobre todo por lo que no es. Veámosla ahora desde dentro, por la forma como se viene haciendo y "cientifizando". Esto es, examinemos cómo se pasa de la acepción lata a la acepción estricta de la disciplina. Las fases y los aspectos del procedimiento científico son múltiples. Algunos son comunes a todas las ciencias; otros no. Un elemento común y de punto de partida, sobre el cual nunca se insistirá bastante, es la elaboración de un lenguaje. A este respecto, la regla general es que toda ciencia se presenta a un mismo tiempo: 1) como un lenguaje conceptualizado, que se construye a partir de la reflexión sobre la propia instrumentalidad; 2) un lenguaje crítico, en el sentido de que nace por la corrección de los defectos o carencias del lenguaje común u ordinario; 3) un lenguaje especializado que desarrolla un vocabulario técnico y esotérico, y 4) un lenguaje que permite la acumulabilidad y la repetibilidad. En concreto, un conocimiento del tipo "ciencia" requiere y presupone estas operaciones onomatológicas: primero, la definición y por consiguiente, la estabilización (relativa) de los propios conceptos que maneja; segundo, la creación de palabras nuevas con el fin de disponer de un vocabulario adecuadamente preciso y articulado; tercero, la adopción de una sintaxis lógica precisa. Establecidos los requisitos onomatológicos, las diversas etapas y momentos del procedimiento científico se pueden resumir de este modo: a) construcción de conceptos empíricos; b) construcción de clasificaciones y taxonomías; c) formulación de generalizaciones y leyes tendenciales, de regularidad o probabilística; d) teoría entendida como conjunto de generalizaciones interconectadas, como esquema conceptual ordenador y unificador. En sustancia, en el comienzo predomina el momento del relevamiento descriptivo (la fase clasificatoria de toda ciencia), al que sigue el momento de la explicación causal y de la sistematización teórica. En conjunto, la ciencia se configura como una "explicación empírica" que se basa en el relevamiento de hechos, dirigida a alcanzar "previsiones" del tipo si-entonces, que constituyen su comprobación y su dimensión operativa. Hasta aquí los requisitos comunes -satisfechos de modo más o menos adecuado-, de todo conocer que pretenda ser científico. Pero donde las ciencias se separan obligadamente es en sus procedimientos y técnicas de control. Un saber científico no es tal si sus hipótesis y generalizaciones no pueden comprobarse (o darse por falsas), es decir si no se puede controlar. En el plano de los principios está claro que todas las ciencias se hallan igualmente interesadas en la totalidad de los modos de control posibles. Pero en el plano de los hechos, toda ciencia se debe conformar con los controles de que es capaz. No por azar la diferencia fundamental se estableció entre ciencias experimentales y no experimentales, es decir entre las ciencias que pueden utilizar el control del experimento o no. Grosso modo, la comprobación del acierto o el error de las afirmaciones de hecho puede efectuarse de cuatro maneras diferentes: el experimento, el control estadístico, el control comparado, el control histórico. No parece necesario explicar por qué el método de control más eficaz -el experimento- resulta casi inaccesible para las ciencias del hombre, con excepción de la psicología. El control estadístico se utiliza ampliamente en economía, y en medida bastante menor en sociología. También la ciencia política recurre cuando puede al tratamiento estadístico; pero los datos cuantificadores de que dispone suelen ser insuficientes, o muchas veces triviales, y a menudo de dudosa validez. Se infiere de ello que en la mayoría de las ocasiones el politólogo no tiene opción; debe recurrir al control comparado y, como hipótesis subordinada, al control histórico (que en sustancia es una comparación longitudinal o diacrónica). En el ámbito de estas premisas, ¿cuándo apareció una ciencia política en sentido estricto, que nos permitió diferenciar entre una fase precientífica de la disciplina y su fase propiamente científica? La transición entre una y otra tuvo lugar alrededor de los años cincuenta, en función de la denominada "revolución behaviorista". Naturalmente, esta revolución se incubaba desde hacía tiempo. La introducción de las técnicas cuantitativas se remonta a Stuart Rice y a Harold Gosnell, y muchas premisas las habían planteado entre 1908 y 1930 Bentley, Merriam y Lasswell. Pero recién se puede hablar de un viraje de la disciplina en su conjunto, a partir de la segunda Guerra Mundial. Al decir de David Easton, el comportamentismo (behavioralism) modifica la ciencia política tradicional en ocho aspectos distintos. Entre ellos pueden señalarse: 1) la búsqueda de la regularidad y la uniformidad; 2) la subordinación de toda afirmación a la comprobación empírica; 3) la adopción de métodos y técnicas de investigación precisos; 4) la cuantificación; 5) la no valoratividad. Dicho en pocas palabras, la revolución behaviorista es la aplicación efectiva del "método científico" al estudio de la política. Las características distintivas de esta cientificación se reflejan sobre todo en tres desarrollos: la investigación, la cuantificación, la matematización. Como ya he señalado, es demasiado pronto para discernir si esta vez será fecunda la confluencia entre la matemática y la política, y hasta qué punto lo será. Por lo demás, importa advertir que en este desarrollo no se produce solamente la adopción de un modelo o paradigma "fisicalista"; también pesa la influencia de los economistas, y sobre todo la exigencia de introducir en la disciplina una síntesis lógica rigurosa y precisa, es decir el "poder deductivo" propio de la formalización matemática. Y mientras la adopción del modelo fisicalista justifica la acusación de perfeccionismo indebido, en cambio es indudable que la ciencia política tiene mucho que aprender del desarrollo matemático de la economía y que el rigor lógico de un adiestramiento matemático constituye una adquisición positiva. En mérito a la cuantificación o mensurabilidad, y por consiguiente al tratamiento estadístico de los datos, el problema no reside en saber si la ciencia política debe convertirse o no en cuantitativa. El problema es si los datos cuantitativos disponibles, o cuya adquisición podemos prever razonablemente, son "relevantes" a los fines de los problemas que se plantea el politólogo. Nadie cuestiona que una medición es mejor que una estimación puramente impresionista, hecha a ojo. Lo que se cuestiona es que la ciencia política pueda remitirse y reducirse al dominio de lo cuantificable. En la medida en que la naturaleza de los datos (si serán cuantitativos o no) determina cuáles son los problemas, la ciencia política corre el riesgo de descubrir "más y más" en mérito al "menos y menos"; de volverse precisa, incluso exacta, pero sobre cosas triviales. Bienvenidos sean, pues, los datos cuantitativos que se prestan para un tratamiento estadístico; pero el hecho de que sean datos expresables en números no los hace de por sí importantes, no constituye un criterio de relevancia. El desarrollo indiscutible y central de la revolución behaviorista es, pues, el indicado en primer término; la investigación entendida como una conjunción complementaria entre el traba lo de escritorio y el traba lo de campo. Es allí donde e! behaviorismo deja su impronta decisiva. La investigación no es solamente adquisición de datos, sean cuantificables o cualitativos, y por lo tanto adquisición de nuevas informaciones y elementos de comprobación. La investigación modifica en primer lugar la naturaleza de la información, que ya no es suministrada por la experiencia histórica sino por la observación directa mediante el traba lo de campo. En segundo lugar, la investigación termina por transformar el lenguaje, aunque sea inadvertidamente, pues requiere que los conceptos sean llevados a sus propiedades observables; es decir que exige definiciones operacionales. Es esta operacionalización la que nos dice qué podemos y debemos buscar. Y por lo tanto los frutos de la investigación no se contabilizan únicamente en el plano de la información, sino mucho más en el plano de la creación de un lenguaje observadorperceptivo, capaz de una verdadera disposición empírica. Entre los contenidos distintivos de la ciencia política behaviorista, sólo me he referido hasta ahora a la Wertfreiheit, al "liberarse del valor"; y esto no sólo porque debamos atribuirle a Max Weber lo que le corresponde, sino también porque el principio de la no valoratividad se aprecia mejor al final, después de haber examinado todo lo demás. Por lo menos desde hace treinta años, la Wertfreiheit es el gran caballito de batalla, no sólo entre filósofos y no filósofos, sino también dentro de las ciencias sociales. En cuanto al primer aspecto, ya señalé el límite entre la filosofía que "prescribe valores" y la ciencia que "afirma hechos". En cuanto al segundo, indiqué el límite entre los tradicionalistas, tachados de ser valorativos, y los jóvenes turcos del behaviorismo. Es curioso observar que hoy los papeles se han invertido; son los behavioristas los acusados de "no valoratividad conservadora", mientras que la nueva izquierda predica y reclama la "libertad de valorar". Pero antes debe establecerse que el status lógico y epistemológico de la cuestión está todavía muy lejos de nosotros. En primer lugar, no tenemos claro qué son los "valores"; y mucho menos la diferencia entre valores y "valoraciones". En segundo lugar, el nexo "valores-prescripciones" es frágil; porque no se puede afirmar que una prescripción está siempre en función de una valoración. De este modo se confunden los imperativos axiológicos con los imperativos técnicos, es decir con las reglas de concordancia entre los medios y los fines. En tercer lugar, queda por resolver el nudo de la Wertbeziehung, de la weberiana "relación con el valor". Aun suponiendo que el observador no sea valorador, los observados sí lo son; y no sólo porque "valoran", sino porque usan un lenguaje embebido hasta la médula de connotaciones que aprueban o que reprueban, de filia o de fobia. Ello le plantea al observador el problema de cómo "recibir" el lenguaje de los observados. Si no lo recibe, resultará un mal observador. Si lo recibe tal cual, recibirá un lenguaje valorativo que lo expone a la acusación de no ser rvertfrei. Quizás la solución consista en establecer reglas de transformación, que estamos muy lejos de haber encontrado. El problema es realmente intrincado. Con tanta mayor razón, pues, conviene verlo en perspectiva, en las proporciones debidas y distinguiendo entre los dos casos: el que se ocupa de la delimitación entre la filosofía y lo que no lo es, y el que se centra en la polémica intestina entre los politólogos. En cuanto a la relación entre la filosofía y la ciencia, la dicotomía entre los valores y los hechos no merece un lugar preeminente; como tal debe considerarse fuera de lugar. Más bien conviene volver a verla en función de la diferenciación in itincre entre un uso metaempírico y un uso empírico del lenguaje. Los valores y las connotaciones valorativas, le guste o no a la filosofía analítica, son un elemento constitutivo de un lenguaje dirigido a captar el sentido de la vida, la esencia de las cosas y la razón de ser (teleológica, no causal) del mundo; es decir, del lenguaje filosófico. Por el contrario -se quiera o no-, el discurso valorativo no encuentra un vehículo adecuado en el lenguaje científico. Un saber dirigido a atenerse a las causas y a explicar describiendo, no posee un genuino potencial axiológico; a lo sumo declara o da por sobrentendido valores que son harina de otro costal. En esta perspectiva, la separación entre el discurso teleológico, normativo y axiológico de un lado, y el discurso etiológico y no valorativo del otro, se resuelve a la larga en una separación entre lenguaje filosófico y lenguaje científico, en función de esta regla de máxima: que el potencial axiológico del lenguaje se vuelve tanto menor cuanto mayor se vuelve su potencial empírico, la disposición de observación. Es así que el lanzamiento de una "ciencia valoradora" por parte de los cuestionadores y de la nueva izquierda, no se manifieste en formulaciones filosóficas o de sociología filosofante, es decir volviendo a aquel lenguaje "poético" que caracterizó desde siempre al pensamiento especulativo. Vayamos ahora a la polémica sobre la Wertfreiheit, que desgarra por dentro a la ciencia política y también a la sociología. Aquí debemos distinguir entre dos interpretaciones, cuando menos: la tesis de quienes recomiendan la neutralización y la tesis de quienes propugnan la cancelación de los valores. La primera escuela se configura en torno a estas recomendaciones: 1) separar los juicios de hecho de los juicios de valor; 2) explicitar los valores que se incluyen en sus premisas, o afirmar y describir antes de valorar, y 3) atenerse a reglas de imparcialidad, como la de presentar con equidad los diferentes puntos de vista de valor. Es claro, estas reglas no eliminan los valores; se limitan a neutralizarlos. Para esta interpretación lo importante es no confundirse, no cambiar el "deber ser" por el ser, y no contrabandear preferencias de valor ba lo la apariencia de hechos. Esto equivale a decir que los valores y las valoraciones no constituyen un obstáculo para un saber científico, siempre que se les identifique como tales, que estén en su lugar, y que no perturben los relevamientos descriptivos. La segunda escuela aspira a algo más y algo diferente, aunque de una manera dispersa y más confusa: a un verdadero "vacío de valor". Los valores no deben desaparecer solamente a parte subiecti, como valoraciones del observador, sino también a parte obiecti, en el registro de las cosas observadas. En definitiva, se debe poner el acento sobre la "purificación" del lenguaje, es decir sobre la construcción de un lenguaje aséptico, de un vocabulario que cancele todas las connotaciones de valor. La objeción consiste en que de este modo generamos problemas gigantescos que no sabemos resolver. Por ejemplo, la "caza del valor" deja realmente sin resolver el problema de la Werlbeziehung, de cómo el observador se relaciona con los valores de los observados. A ojos vistas se debe comprobar también que lo que se gana en no valoratividad por la esterilización del vocabulario, se paga en pérdida de precisión; el gravamen que recae sobre la "lengua neutra" es una menor capacidad de individualización, un menor poder discriminativo. Lo cual se explica, dado que el modo más simple de depurar un concepto es hacerlo más "abstracto" u omnicomprensivo. Pero a todas estas críticas se puede responder diciendo que un programa de difícil traducción en actos no es por esto un programa equivocado, y que lo que no se logra de inmediato se puede lograr a la larga. Como quiera que sea, lo que debe quedar establecido es que las dos tesis son diferentes, muy diferentes, y que no sirve defender o atacar la Wertfreiheit sin precisar de qué no valoratividad estamos hablando. En definitiva, la primera tesis -la de la neutralización de los valores— se resuelve en un puro y simple "principio regulador", en regias dirigidas a fundar la imparcialidad, y en este sentido la objetividad de la ciencia. En sustancia, esta Wertfreiheit se presenta como una ética profesional. Bobbio lo dice muy bien: "la no valoratividad es la virtud del hombre de ciencia, así como la imparcialidad es la virtud del juez". Pero si el juez no puede ser siempre perfectamente imparcial, no se deduce de ello que haya que recomendar no serlo. Del mismo modo, reconocer los límites de la objetividad científica no autoriza a teorizar el derecho a la subjetividad sectaria, ¿Y cómo desconocer la importancia de una ética profesional para una disciplina "politizable" como la ciencia política? La segunda tesis -la de la tabula rasa- no se presenta en cambio como un principio regulador, sino como un "principio constitutivo". El impacto es grande, y para justificar sus inconvenientes y dificultades se debe demostrar que la purificación del vocabulario -porque hay que llegar a esto- es una condición taxativa de cientificidad. Esta Wertfreiheit se justifica, en suma, sólo si demostramos que es un requisito epistemológico, y hasta la línea divisoria entre lo que es y lo que no es ciencia. Y queda perfectamente claro, por lo tanto, que quien defiende la primera tesis no puede defender la segunda; así como que el rechazo de la segunda tesis no implica necesariamente la primera. Concluyo. En el dominio epistemológico, me parece difícil sostener que un saber científico depende en primerísimo y determinante lugar de su no valorabilidad. Quien eleva la Wertfreiheit a la categoría de requisito primario y sine qua non de la cientificidad, peca de exageración y hasta de simplismo. Los requisitos que presiden la formación de un lenguaje científico son bastante más determinantes. Ciencias como la psicología y la economía hicieron su camino persiguiendo y presuponiendo de modo más o menos implícito fines de valor. La medicina no se perjudicó por considerar que la salud es un bien. De aquí parece desprenderse que la no valorabilidad es un "principio regulador" y no un principio constitutivo. Conclusión que no sólo le devuelve a la discusión sus debidas proporciones, sino que además clarifica sus términos. Mientras la neutralización de los valores resulta, cuando menos para la ciencia política, un principio regulador de fundamental importancia, la elisión de los valores se presenta como un principio constitutivo que está por demostrarse. Quien suscribe la primera Wertfreiheit, no está obligado a suscribir la segunda. Y es la segunda Wertfreiheit, en mayor medida que la primera, la que le brinda argumentos a quien predica una "ciencia valoradora" que es a la vez mala filosofía y pésima ciencia. VIII.5. Un balance ¿Cuál es el balance de la cientifización del politólogo en el transcurso de los años setenta? La mayoría se lamenta de que la ciencia política no sea bastante "ciencia"; pero es más interesante preguntarse qué habría ganado con esa cientifización. Los excesos de la revolución behaviorista fueron reconocidos y corregidos en buena parte por los mismos culpables. Así, la fase hiperfactualista y crudamente cientificista quedó en vasta medida superada. Más tarde las perplejidades se dirigieron al tecnicismo excesivo y el abuso de fórmulas matemáticas cuyo mucho ruido oculta las pocas nueces. También el exceso de operacionismo provoca fundadas perplejidades. Se debe alabar la operacionalización del lenguaje en la medida en que produce ese lenguaje observador-perceptivo sin el cual no hay verdadera disposición empírica; pero también hay que darse cuenta de los límites del operacionismo, del hecho de que las definiciones operacionales desarrollan la extensión o denotación de los conceptos en perjuicio de su extensión o connotación. De aquí se infiere que un operacionismo obsesivo y mal dirigido atrofia a la teoría, daña la fecundidad teórica de los conceptos. A pesar de estas reservas y de otras más, se puede convenir con Easton en la siguiente conclusión: que en los años sesenta tuvo lugar la transición de la ciencia política "sintética" a la ciencia política "teorética", Lo que queda por demostrar es si los excesos del operacionismo, la cuantificación y el matematismo impidieron el desarrollo paralelo de la construcción teórica. Es cierto que, teóricamente hablando, la disciplina se encuentra en plena diáspora. Son incontables los esquemas conceptuales y las aproximaciones entre las que se puede optar: desde la teoría general de los sistemas a las teorías cibernéticas, estructural-funcionales, decisionales, estocásticas, del grupo, de los papeles, del conflicto, del desarrollo, del poder y otras más; y el conjunto, especificado y entretejido de maneras muy diversas. Pero debe subrayarse que este estado de confusión refleja el nacimiento endógeno de la teoría, esto es, la afirmación de una teoría que no es ya un préstamo o un tertium genus, sino el fruto de la reflexión que efectuaron los politólogos sobre las cosas que afirman y que buscan. De hecho, también la teoría está aprendiendo a utilizar el "lenguaje de las variables", signo característico y caracterizador de una reflexión teórica que surge ab inlus. Y por lo tanto parece lícito ver esta multiplicidad de aproximaciones y teorizaciones como una crisis fecunda, como una crisis de crecimiento. Obviamente es muy difícil generalizar. La dificultad no reside solamente en la fase altamente dinámica de la disciplina; se encuentra también en el número de sus cultores. En los Estados Unidos, las entidades dedicadas a la ciencia política son más numerosas que las dedicadas a la sociología, y el número de politólogos de profesión puede estimarse aproximadamente en ocho mil. No puede sorprender entonces que tales números produzcan de todo un poco, en extraordinaria variedad de contenidos, indicaciones y direcciones. Eso sin contar la tradición inglesa, y en general de la Europa continental, que refleja el impulso dado a la disciplina por su renovación norteamericana, pero que mantiene -para bien y para mal- sus características propias. En general, y generalizando, en Europa la ciencia política está retrasada en la medida en que todavía no ha incorporado la dimensión de la investigación. Además, su cientifización es sin duda menor. Pero no quiere decir que esto constituya solamente un déficit. En seguida pasaremos a ver, volviendo a la pregunta inicial, qué ganó hasta hoy la ciencia política con su cientifización behaviorista. Porque también en el ganar se puede perder. Si los méritos y frutos científicos de la revolución behaviorista son innegables, la otra cara de la medalla reside en que el progreso de la ciencia se ve contrabalanceado por el retroceso del objeto, es decir de la política. Pues la manera de enfocar behaviorista conduce a una percepción "difusa" y "horizontal" de la política, y por consiguiente a la dilución y periferización de la politicidad. Hay que recordar que el behaviorismo es en su origen un movimiento interdisciplinario, es decir el "método común" de todas las ciencias del hombre. In primis, pues, el behaviorismo es la ciencia común a todas las ciencias que aportan sus preceptos. Todas estas ciencias son behavioral sciences antes de ser ciencia política, sociología, psicología, y hasta si se quiere economía de tipo comportamentalista. Hasta aquí no habría nada que objetar. Los métodos y técnicas de indagación son por definición un patrimonio interdisciplinario, un reservorio al que recurren todas las ciencias en la medida en que un método o una técnica resultan idóneos y utilizables. El problema reside en determinar si esta unidad metodológica de las ciencias comportamentalistas debe entenderse como una superación de la división del traba lo cognoscitivo, y por consiguiente de las especializaciones disciplinarias; o hasta qué punto ello es así. Ello nos transporta a la vexata quaestio de la unidad de la ciencia. ¿Esta unidad reside en una plataforma metodológica común desde el punto de partida, o bien debe darse también en el plano de las ramificaciones disciplinarias? El movimiento behaviorista se proclama interdisciplinario, no "reduccionista"; pero contiene, lo quiera o no, un potencial reduccionista. Por ejemplo, es indudable que el behaviorismo contribuyó a la "sociologización de la política", es decir a la reducción de la ciencia política a la sociología política; y esto porque los fenómenos a cuya observación le otorga preferencia, son los mismos fenómenos observados por el sociólogo. Pero por esto mismo el behaviorismo plantea una cuestión de principio aunque sea sin proponérselo. Si hemos de creer a la solución reduccionista, no se ve por qué el tema debe detenerse en este punto: que la ciencia política es parte de la sociología. Porque de la misma manera, también la economía podría considerarse parte de un contexto más amplio, y entonces habría que reducirla a la sociología de la economía. Después de lo cual habría que pasar a sostener que también la noción de sociedad es una construcción teórica en el aire, pues en realidad lo que existe son únicamente "relaciones sociales", vínculos intersubjetivos que se remiten a esas unidades últimas -indescomponibles, concretas y observables- que son los individuos particulares. Al final, si nos sujetamos a esta lógica, también la sociología tendría que desaparecer, reabsorbida en la psicología, por ejemplo; o en todo caso, en la psicología social. Lo que queda por demostrar es si de este modo nuestro saber sería mayor y más completo que hoy. Dudo firmemente de que lo fuera. Con esto no se pretende sostener que la actual subdivisión disciplinaria entre las ciencias del hombre sea intocable. Lo que sigue siendo irreversible -a despecho de las ironías fáciles sobre las barreras disciplinarias- es la división y especialización del traba lo cognoscitivo. La ratio de esta especialización puede ser diferente de la que es; pero tiene que ser exactamente una ratio. Y mientras se espera encontrarla, importa ver en concreto cómo funciona la "recuperación interdisciplinaria" sugerida por el behaviorismo. Decíamos que a impulsos de los cánones y de la perspectiva que le son propias, el behaviorismo se ve inducido a ver la política en su difusión horizontal mucho más que en su verticalidad. Para comprobarlo, basta comparar la behaviorización con la juridización de la política, esto es, con la escuela institucional-legalista que fue en su origen la Staatslehre, la doctrina del Estado. Como reacción ante el "legalismo" los behavioristas tenían razón, así como tenían razón cuando decían que la política no es coextensiva con el ámbito del Estado, y mucho menos encasillable en él. Pero su polémica va más lejos. Puesto que las estructuras formales (jurídicas) no son las estructuras reales, ¿qué son y cómo se identifican las estructuras que interesan al politólogo? Almond, y con él la mayoría de los behavioristas, definen la "estructura" de este modo: "actividades observables que componen el sistema político"; actividades que son estructuras en cuanto "se comprueban con una cierta regularidad". La preocupación comportamentalista se ve muy claramente. Pero de este modo, las estructuras políticas quedan vaporizadas. En definitiva, las estructuras se ven reducidas a "funciones", lo que da bien la idea de las estructuras sociales, pero no de las estructuras políticas determinadas por el ordenamiento jurídico-constitucional. El enfoque que se adecúa al modo como se estructura la vida social -la esfera de los sponte acta- no se adecúa en cambio al modo como se estructura deliberadamente un sistema político. Por lo tanto, la ciencia política behaviorista termina por girar en torno a algo que no apresa nunca; pues sólo puede apresar la periferia, pero deja escapar el epicentro de la política. ¿Cuál es entonces el sector, el ancho sector, de los fenómenos políticos, que desaparece de la visual del behaviorista ortodoxo? Es todo lo que acontece en la denominada "caja negra"; negra, precisamente, para quienes quedan fuera de ella y la miran desde el exterior. Lo que el behaviorista ve poco y mal es todo el trayecto que va desde los inputs, lo que está dentro del sistema político, hasta los autputs, lo que sale fuera de él. Desde la perspectiva behaviorista, este trayecto se resuelve en un proceso de "transformación" de los inputs en outputs. Pero lo que se les escapa es cómo el sistema político puede consistir también, y tal vez sobre todo, en un sistema de producción de decisiones políticas. Por supuesto, estas observaciones valen para la ciencia "normal". Autores como David Easton y Karl Deutsch lanzan la acusación de haber ocultado la "caja negra". Por el contrario, lo que sabemos de la mecánica del sistema político, lo obtuvimos sobre todo de ellos. Easton, y con él muchos otros, saben muy bien cuántas decisiones, con frecuencia determinantes, son withinputs, están dentro "del dentro", es decir son generadas por las interacciones entre los actores que se encuentran en el vértice del sistema político. Sin embargo, la idea más recibida y apreciada por la ciencia normal es que el sistema político consiste en un sistema de transformación de inputs, no de autónoma producción de decisiones. Entendámonos, no es que la "crisis de identíficabilidad" de la política sea totalmente imputable al behaviorismo. Ya hemos señalado que la dilución horizontal de la política refleja su masificación, y más todavía su democratización. Queda por recordar que la idea de política se vuelve difusa y evanescente también en función de su "globalización", como consecuencia de la extensión global que caracteriza a la nueva política comparada. En el Tercer Mundo y en los denominados países en vías de desarrollo, encontramos sociedades que, comparadas con las nuestras, resultan sociedades "sin Estado", vale decir, con una estructura política informe, o en todo caso difusa y no especializada. De aquí proviene una dilución de la política, que refleja la tentativa de dar una definición mínima de ella, que pueda valer para cualquier conglomerado humano (incluyendo al denominado sistema político de los esquimales). Pero si la crisis de identidad de la política es el producto de toda una serie de circunstancias concomitantes, quizás el factor particular de mayor peso sigue siendo el tipo de cientificidad del behaviorismo, que lleva a una ciencia guiada por la retroalimentación de los datos. Necesitamos datos; si están cuantificados, mejor; y si consisten en grandes números, todavía mejor. Ahora bien, el grueso de los datos de esta naturaleza, está constituido por datos socioeconómicos tomados de las estadísticas. De aquí se deriva la difusión horizontal y periférica de la política, que nos lleva a ver de dónde nace, en perjuicio del dónde cristaliza. Pero hay más. La cuestión reside en que si los datos a los que atendemos son datos económicosociales, de ellos debemos extraer la explicación. Este tipo de información precondiciona la interpretación; de datos económico-sociales es forzoso extraer explicaciones de tipo económico-social. No se deduce de ello que los politólogos behavioristas estén obligados a explicar la política mediante la sociología o la economía; pero sí ciertamente se desprende que la política se vuelve un explanandum, cuyo explanas es suministrado y condicionado por datos que podríamos llamar hipopolíticos, de ba lo tenor de politicidad, y a menudo de discutible e indirecta relevancia política. Y de este modo la retroalimentación de los datos -de los datos privilegiados por el behaviorismo- nos remite a la heteronomía de la política, a la política explicativa ab extra. La behaviorización de la ciencia política, pues, con todos sus méritos, vuelve a cuestionar la autonomía de la política. El tratamiento se refleja sobre el objeto. Si la ciencia es el cómo, ese cómo desenfoca e incluso sofoca el qué. De ahí la acusación que se le dirige al behaviorismo, si llevamos las cosas al extremo, de propender a la desaparición de lo que es político. 36 No hay nada de paradójico en este desarrollo. Por el contrario, es lógico que una ciencia política stricto sensu, que quiere ser ciencia a toda costa, deba dejar fuera lo "no cientificable". Esta conclusión refuerza la previsión de que el navegar futuro de la ciencia política seguirá siendo peligroso y difícil. En la medida en que se descuida a la política -ya sea porque se la deja en la periferia o se la declara heterónoma- la política escapa de las manos y se convierte en una fuerza "fuera de control". En un extremo, es la ciencia la que devora a la política; en el extremo contrario, es la política la que devora a la ciencia. Los dos extremos se tocan y se convierten uno en otro. Es función del politólogo impedirlo, si de vera es tal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (316 Kb) docx (34 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com