Vacas, Cerdos, Guerras y Brujas: La Madre Vaca
Enviado por Estephany Johanna • 30 de Julio de 2017 • Reseña • 362 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
[pic 1]
Vacas, Cerdos, Guerras y Brujas: La Madre Vaca
Estephany Johanna Ponluisa Guevara
Universidad Nacional de Chimborazo
Nota
Estephany Johanna Ponluisa Guevara
Semestre: Primero, Paralelo: “A”, Profesora: Mg. Érica Andino
Psicología Clínica, Facultad Ciencias de la Salud,
Universidad Nacional de Chimborazo
La correspondencia relacionada con este documento deberá ser enviada a: estephanyponluisa@gmail.com
10 Abril 2017
LA MADRE VACA
Para la mayor parte de personas occidentales la idea que poseen los hindúes de no comer carne de res cuando están pasando hambre es totalmente descabellada, pero todo radica en el amor que los hindúes tienen hacia las vacas, pues para ellos la vaca es símbolo de todo lo que está vivo, considerando como una profanación el solo hecho de matar a una vaca.
De acuerdo con Malvin Harris :
Demuestra que el tabú que prohíbe sacrificar y comer la carne de la vaca no es totalmente errónea, ya que este animal que proporciona a la población india varios beneficios, uno de ellos es la boñiga o estiércol que funciona como una fuente de calor considerado un combustible favorable, y al mezclar el excremento con agua este funciona como fertilizante y como un elemento para construir viviendas. (Harris, 1974, pp, 22-23).
Otros privilegios que brinda una res es la obtención de lácteos, y en la agricultura un buey es de gran ayuda ya que sirve para arar la tierra, como medio de transporte y también al pasar un gran lapso de tiempo deambulando por las calles sirven como recolector de desechos. (Harris, 1974, pp, 30-31).
En si es desconcertante asimilar que la economía de la población hindú circula gracias a la existencia de estos seres mamíferos rumiantes , asimilando que la cultura en la cual crecemos muchas veces no nos permite ver más allá de la apariencia que observamos, pero en el momento que comprendemos por qué algunas culturas toman ciertas actitudes podemos decir que en un país subdesarrollado económicamente como es India, puede gozar de todos los medios básicos a muy bajos precios para así poder sobrevivir.
BIBLIOGRAFIA
Harris, M. (1974). Vacas,cerdos,guerras y brujas. Madrid: Alianza.
...