ARISTOTELES
Enviado por ahdiyyih • 14 de Julio de 2014 • 432 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
Ammonio Sacas, maestro de Plotino
Con Numenio de Apamea se llega a los umbrales del
neoplatonismo, pero fue en la escuela de Ammonio Sacas en
Alejandría, entre los siglos II y III d.C., donde se forjaron las líneas
maestras de este movimiento. A través de Porfirio sabemos que
Ammonio fue educado en una familia cristiana, pero cuando empezó a
dedicarse a la filosofía, volvió a la religión pagana. No fue una
celebridad aclamada en su tiempo: llevó una vida discreta y apartada de
los fastos de este mundo. Cultivó la filosofía como ejercicio no sólo de
inteligencia, sino también de vida y de ascesis espiritual, en compañía
de contados discípulos en estrecha unión con él. No dejó ninguna obra
escrita, y resulta bastante difícil reconstruir su pensamiento. Sin
embargo, poseyó una profundidad y un alcance excepcionales, como
cabe deducir entre otras cosas de los hechos siguientes. Plotino al
llegar a Alejandría asistió a las lecciones de todas las celebridades que
entonces enseñaban filosofía en la ciudad, sin que nadie le dejara
satisfecho. Un amigo lo llevó a la presencia de Ammonio, y después de
haber escuchado una sola clase, exclamó: «¡Este es el hombre que
buscaba!» y permaneció a su lado durante once años. A través de
Porfirio, además, sabemos que Plotino «se ajustaba al espíritu de
Ammonio en el método de investigación» y sabemos asimismo que gran
parte del contenido de su pensamiento provenía de Ammonio.
Dado que los escritos de los más brillantes discípulos paganos de
Ammonio se han perdido en su totalidad y sólo se conservan las
Ennéadas de Plotino, no estamos en condiciones de saber cuánto le
debe Plotino a Ammonio. Sin embargo, resulta muy elocuente el
siguiente hecho que se nos relata. A la escuela de Plotino llegó un día
un ex condiscípulo suyo en la escuela de Ammonio. Plotino no quería
comenzar la lección y, ante la insistencia de su amigo, replicó: «Cuando
el orador sabe que habla a personas que ya conocen lo que él va a
decir, desaparece todo entusiasmo.» y luego de una breve
conversación, se marchó. No es aventurado pensar que la relación
entre Ammonio y Plotino haya sido semejante a la que existió entre
Sócrates y Platón. Entre los discípulos más célebres de Ammonio se
cuentan el pagano Orígenes, Longino, Herennio. También el cristiano
Orígenes -del que hablaremos más adelante- asistió a las clases de
Ammonio, antes quizás que Plotino llegase a Alejandría.
1.2. La vida, las obras y la escuela de Plotino
Plotino entró a formar parte del círculo de Ammonio en el 232 d.c.,
cuando tenía 28 años, ya que había nacido en el 205 d.c. en Licópolis.
Permaneció
...