Analisis Video Tipos de Comunicación
Enviado por Javiera Espinoza Murillo • 29 de Diciembre de 2020 • Informe • 1.114 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
[pic 1]
Analisis Video Tipos de Comunicación
Alejandra Coyopae
Francisca Ferreira
Javiera Espinoza
Antonia Muñoz
Facultad de Ciencias Sociales y comunicaciones
Psicología, Universidad Santo Tomás
PSI- 177: Taller Relaciones Humanas
María Cecilia Vegas Vergara
08 Octubre de 2020
Análisis del video y contexto
El contexto de la discusión se desarrolla en una llamada por Teams en donde se realiza una conversación de cuatro amigas, en la cual unas de ellas (Alejandra) comenta que ha vuelto con su antiguo novio por quinta vez, con el cual la relación es bastante tormentosa, ya que ambos se celan, se revisan el celular y de vez en cuando ejercen la violencia física y verbal. En esta representación se expondrá la escucha activa, esta se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo, el lenguaje verbal es la comunicación en la que se utilizan signos lingüísticos en el mensaje, por otro lado el lenguaje no verbal son los movimientos de las extremidades, las manos o un simple desplazamiento de la cabeza forman parte de este tipo de comunicación finalmente los cinco axiomas de la comunicación son un conjunto de principios o leyes consideradas verdaderas y universales y que rigen la totalidad de intercambios de comunicativos, comunicativos, independientemente de entre qué tipo o número de interlocutores se de la comunicación.
video: https://web.microsoftstream.com/video/69de4824-3689-42e1-933d-bd228e60ff61
Análisis personaje 1, interpretado por Alejandra Coyopae
Presente el primer axioma de la comunicación, no es posible no comunicarse, todo comportamiento es comunicativo, independientemente de nuestra capacidad o voluntad. En esta representación, ella cuenta su historia, en la cual expresa que ha regresado con su antiguo novio, una relación bastante tempestuosa. En esta conversación, se puede observar que hay un lenguaje no verbal al momento en que Alejandra mueve sus manos, realiza desplazamiento de cabeza, sus expresiones faciales y el tono de voz, van cambiando al momento en que da transcurso la conversación con sus amigas. Está presente el 5 axioma de la comunicación respecto a una relación simétrica, todas tenemos la misma relación de amigas, ninguna tiene un puesto superior a otra. En Alejandra está presente el tercer axioma de la comunicación, cuando ella posee la iniciativa de generar una conversación y las demás amigas proceden a responder y actúan en respuesta al otro, en otras palabras son quienes estructuran la conversación, un ejemplo de esto es cuando Alejandra alza sus manos enviando un mensaje positivo diciendo que al fin todas podrán salir de fiesta, a esto las demás amigas reciben este mensaje como algo positivo.
...