ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  835 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

Aristóteles

Discípulo principal de Platón, simbolizo el aspecto científico de la academia Platónica, así Platón era poeta y pensador.

Aristóteles fue el típico hombre de ciencia corriente de la imaginación de su maestro de la facilidad de Platón para pensar con símbolos, ofrecer a sus discípulos un placer prominente artístico.

Aristóteles es una naturaleza sea abstracta con la profundidad, la exactitud y el juicio. Cuidadosamente poderosas del verdadero sabio, con todo también puede observarse en Aristóteles cierto eje de ironía y humor Socrático.

Incluso cierta satírica, se le atribuye la frase siguiente: los atenienses han descubierto dos cosas, LA AGRICULTURA Y LA REDUCCION DE LAS LEYES TRABAJAN LA TIERRA, LA AGRICULTURA Y LA VIVIENDO DE ELLO, PERO DEJAN LAS LEYES SIN CUMPLIR.

El pensamiento de Aristóteles es analítico: lo divide en tres partes elementales. En esta época compuso la mayoría de sus obras al morir: Alejandro Magno, Aristóteles fue acusado de impiedad 1323 y tuvo que abandonar voluntariamente Atenas y busco refugiarse en casis, población de la isla de EUBE donde murió al poco tiempo el que se considera, como pensador más excelso de la antigüedad. Nació en esta gira macedonia se le conoce como el ESTAGIRITA.

Obras

La ETICA NICOMÄQUEA o NICÓMACO; asó llamada por haber sido redactado por su hijo NICÓMACO. La ética de EUDEMO, redactada por su discípulo EUDEMO.

• LA POLÍTICA

• LA GRAN ETICA

• LA ETICA MAYOR

• FILOSOFIA PRIMERA (METAFISICA)

• ORGANON (LOGICA TRADICIONAL) 6libros

LAS CATEGORIAS.- el concepto – los géneros.

LAS INTERPRETACIONES.- el juicio.

LOS PRIMEROS ANALITICO.- el silogismo.

LOS ANALITICOS POSTERIORES.- la ciencia y la demostración.

LOS TOPICOS.- los argumentos probables.

LA SOFISMA.- los argumentos falsos.

DEL ALMA (ACTUALMENTE PSICOLOGIA RACIONAL)

• RETORICA

• POETICA

• LA REPUBLICA DE LOS ATENIENSES

• LA CONSTITUCION DE LOS ATENIENSES

Que es la única que se conserva de una colección de más de 150 monografías sobre los regímenes políticos de Grecia y llevada a cabo en liceo.

La Psicología Aristotélica

Es la ciencia del ALMA o de la VIDA; hay tres clases de vida o alma.

• Alma vegetativa

• Alma sensitiva

• Alma intelectiva

ALMA VEGETATIVA

Se refiere al crecimiento y reproducción de las plantas.

ALMA SENSITIVA

Se refiere al conocimiento sensible de los animales, del apetito y la locomoción.

ALMA INTELECTIVA

Se refiere a la inteligencia y a la voluntad del hombre.

El alma humana, es espiritual y libre pero no inmortal, el alma es la forma sustancial del cuerpo que es la materia.

La Eudaemonia

Aristóteles identifica la noción del BIEN y el FIN.

El hombre busca como FIN último su propio BIEN, es decir, su FELICIDAD; en otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com