Bases Filosoficas
Enviado por ticamo • 16 de Septiembre de 2013 • 492 Palabras (2 Páginas) • 311 Visitas
BASES JURIDICAS Y LEGISLACION EDUCATIVA
BLOQUE II
LAS FUENTES DEL DERECHO
Conclusiones
FUENTES FORMALES DE DERECHO CUYO OBJETO ES CREAR NORMAS DE DERECHO :
Costumbre (no puede derogar una ley)
Dos etapas:
Hecho material de repetición de la conducta.
Es la aceptación social de que tal conducta es la apropiada o correcta.
La costumbre desempeña en nuestro derecho un papel secundario, la costumbre no pude derogar la ley y aquella solo será obligatoria cuando la ley otorgue tal carácter.
La jurisprudencia : es la formulación del derecho
Los principio generales de derecho: verdades supremas del derecho, es decir son elementos lógicos y éticos del derecho que por ser racionales y humanos son virtualmente comunes a todos los pueblos.
Derecho educativo----- principios: solidaridad (aprender de manera autónoma y con ayuda) y subsidiariedad (libertad y solidaridad)
La doctrina : es la misión de los juristas que consiste en subsinir los casos jurídicos de los conceptos legales de un sistema jurídico
Legislación: conjunto de leyes, por las cuales se gobierna un estado. Son las normas rectoras del estado y de las personas a quienes afectan, dictadas por la autoridad a quienes afectan, dictadas por la autoridad a quienes atribuida esta facultad.
Ley derecho
El derecho considera a la ley desde un doble punto de vista.
Formal : es la ley emanada del poder legislativo que ha sido dictada según procedimientos establecida en forma especifica para ello.
Material: es la norma instituida cuyo contenido se refiere y regula una multiplicidad de casos, haya o no sido dictada por el poder legislativo.
Procedimiento de formación de las leyes.
Es el conjunto de actos que tienen que realizarse ciñéndose a la formulas consagradas en los artículos 71 y 72 del la constitución política. : Estas pasan por diferentes etapas: INICIACION, DISCUSION, APROBACION, SANCION, PROMULGACION, PUBLICACION E INICIO de vigencia que revisten una forma preestablecida para crear la norma del derecho llamada LEY o DERECHO LEGISLADO.
En el derecho positivo actuales se identifican dos fases en la gestión de la leyes que serían anteriores, o independientes incluso al proceso legislativo, o a la iniciativa misma de las leyes, lo cual serviría de base
LEGISLACION EDUCATIVA EN MEXICO
Es el conjunto de leyes constitucionales, reglamentarias, decretos, reglamentos y disposiciones administrativas que sirven para determinar las finalidades, funciones y normas a que deben sujetarse todas las instituciones escolares y educativas y todas las personas que intervienen en los problemas de la educación sistemática, expedidos por el gobierno federa, , los gobiernos de los estados y los municipios y que sirven
...