CUATRIMESTRE: 5TO GRUPO: “C”
Enviado por enaniitaa • 25 de Marzo de 2015 • Tesis • 3.471 Palabras (14 Páginas) • 258 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA: QUÍMICA DE MATERIALES
CARRERA: TSU FLUIDOS DE PERFORACIÓN
ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
PERIODO: ENERO-ABRIL 2015
CUATRIMESTRE: 5TO GRUPO: “C”
TRABAJO: REPORTE DE LIBRO “LAS TRANSGESORAS”
PROFESORA: MARLENE ESCANDON LANDA.
FECHA: 25 DE FEBRERO DEL 2015
Anais Nin
Toda vez que alguien te pregunto sobre mi verdadero yo, siempre me pareció que no era la verdad lo que ellos buscaban sino tan solo una ilusión con la que pudieran lidiar y seguir con sus vidas.
En el ejercicio diario de señolear sus sentimientos y expresarlos por escrito, adquiere agudeza y precisión, condiciones que vienen a bien a su espíritu independiente.
Nuestras peleas son ominosas, tremendas, violentas. Nuestra furia roza el borde la locura; deseamos la muerte. Tengo el rostro arrasado de lágrimas, las venas de la sien se me hinchan.
A Hugo le tiembla la boca. Un sollozo mío lo arroja de repente a mis brazos, entre lloros. Luego me desea físicamente. Lloramos y nos besamos y alcanzamos el orgasmo en el mismo momento.
Entre pelea y pelea somos intensamente felices. Infierno y paraíso a un tiempo. Somos a la vez libres y esclavos.
Pensar en ella durante el día, me eleva por encima de la vida corriente. El mundo nunca ha estado tan vacío para mí desde que la conozco
Nace el amor, un amor perfecto, tan respetuoso como torturado, producto del entendimiento de esos cuerpos y de esas mentes.
Eres la síntesis de todas las mujeres que he amado
Solo cuando muera llegare a ser visible.
Todo lo que recuerdo es que me sacó de mi misma, de mis resistencias.
Trata de recordarnos que fue durante la Peste cuando llegaron a producirse tantas obras maravillosas de arte y de teatro porque el hombre, fustigado por el miedo a la muerte, persigue la inmortalidad, la evasión superarse a sí mismo.
Anais Nin es considerada por muchos críticos como uno de los mejores ejemplos de escritura erótica femenina.
Me retiene por miedo por medio de mi sensación de culpa, de responsabilidad, mi incapacidad para causar dolor.
Escribir historias es el único bálsamo, la única droga, la isla permanente, indestructible, constante y habitable en todo minuto.
Desde hace una generación, el mundo literario de ambos lados del Atlántico vivió entre los rumores sobre un diario extraordinario.
Lucha contra aquello que no logra destruir en la realidad: El horror de la guerra, el racismo, el gris y la monotonía de una sociedad que parece inevitable vana y superficial.
La belleza, la armonía y los sueños son los únicos antídotos contra males del mundo.
No hay una única verdad, está tu verdad, está la mía.
Admiraron su sinceridad, su independencia, su vida sexual tan desenvuelta.
Análisis:
Anais Nin, la primera gran escritora que el libro de “Las transgresoras” de Celia Dosio nos presenta.
El libro muestra la vida de Anais Nin, gran escritora de poemas y diarios, sus relatos en su mayoría del género erótico basados en experiencias propias o de sus amigos son lo que la llevaron a ser una escritora destacada en su tiempo. Nacida en Paris se encuentra con una vida difícil por el abandono de su padre cuando ella solo tiene 11 años de edad, obligada a viajar a los Estados Unidos debido a conflictos bélicos en su país Anais se hace de un diario propio, en el cual cuenta cada sentimiento, cada gesto, cada pensamiento de acuerdo a su edad e intenta describirlo a perfecto detalle. Así es como se inicia en el mundo de la literatura. Mujer de muchos romances entre ellos un banquero llamado Hugo, en Francia conoce a Henry Miller con quien mantiene una relación muy apasionada y tiempo después un triángulo amoroso junto con la Sra. June Miller. Sus diarios fueron la obra que la catapulto a la fama haciendo de estos seis volúmenes muy bien aceptados por el público de esa época, donde narra su vida incluyendo a detalle y muy explícito sus encuentros sexuales con cada una de sus parejas e incluso un incesto con su padre. En el año de 1934 conoce a Otto Rank y se inicia en el estudio del psicoanálisis debido a los diferentes problemas emocionales que sus encuentros amorosos le han dejado.
En el año de 1935 regresó a Francia y funda junto a otros una casa editora, "Ediciones Siana", en parte porque ninguna editorial quería arriesgarse a publicar sus obras de alto contenido erótico. En 1939, Anais Nin regresa a Estados Unidos y publica "Delta de Venus", convirtiéndose en la primera mujer en publicar relatos eróticos. Tiempo después de este éxito en América regresa a Francia donde conoce a su futuro esposo Rupert Pole, la pareja regresa a América. Anais hace público sus diarios tiempo después y alcanza su auge en la fama como escritora.
Las críticas no se hicieron esperar pero sus obras fueron muy bien aceptadas y los lectores admiraron su sinceridad, su independencia como mujer, y su vida sexual tan desenvuelta.
SIMONE DE BEAUVOIR
Unidos pero no atados, pasaron toda su vida juntos aunque rechazando el matrimonio por entenderlo como un lazo predeterminado y externo a sus propias experiencias. Este pacto renovable y no exclusivo, los obligaba a no ocultarse nada.
Resulta paradójico que habiendo tenido una posición tan firme en contra del matrimonio Simone de Beauvoir fuera conocida muchas veces como la compañera de Sartre. Esa manera especial de compartir sus vidas pero nos sus camas, sus proyectos pero conservando la independencia de sus actos, hace de esta pareja un caso único.
En mi vida había un triunfo cierto: Mis relaciones con Sartre. En más de treinta años solo nos hemos dormido una noche desunidos. Esta larga convivencia no ha atenuado el interés que tenemos por nuestras conversaciones… Nuestros temperamentos, nuestras orientaciones, nuestras opciones anteriores siguen siendo diferentes y nuestras obras se parecen poco pero crecen en un mismo terreno.
De mí se han forjado dos imágenes. Soy loca medio loca, una excéntrica… zapatos blancos, pelo lacio, soy una jefa de niños exploradores, una dama de beneficencia, una institutriz… nada prohíbe conciliar los dos retratos. Se puede ser una desvergonzada cerebral, una dama de beneficencia retorcidamente viciosa, lo esencial es presentarme como su anormal.
Esto es lo que soy: Un escritor. Una mujer escritora no es un ama
...