Contabilidad
Enviado por FRANCOADEMIR • 13 de Octubre de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 193 Visitas
Actualidad Contable FACES
Año 10 Nº 15, Julio - Diciembre 2007
Esta realidad, formada por mul-
tifacéticos escenarios, ha sido posible
gracias a la incidencia de las obras de
Kuhn (1992) y Stafford Bear (1959),
quienes dieron origen a la teoría de la
formación de nuevos paradigmas y al
modelo sistémico, respectivamente. De
aquí se alimenta y enriquece la operación
de los sistemas contables y toda la
práctica profesional e investigativa de los
Los cambios paradigmáticos
han sido acelerados por la significativa
participación y contribución de la
teleinformática, la cual ha evolucionado
con una vertiginosa rapidez, producto
de la aplicación de la teoría de sistemas,
el avance de la microelectrónica y la
utilización del chip de silicio.
Los avances de la ciencia y la
tecnología de la información le han
permitido a la contabilidad proyectar y
consolidar el ejercicio profesional. En
este contexto, muchos profesionales
de la contaduría pública en Venezuela,
visualizando los retos profesionales y
científicos del nuevo siglo, han iniciado una
cruzada por la construcción de la ciencia
contable a través de la investigación.
El camino a seguir es sembrar la
semilla y adquirir el compromiso de darle
a la contabilidad su carácter de ciencia,
para colocarla en el sitial que bien merece
en el contexto de las ciencias sociales.
4. La ciencia contable y
la sociedad del conocimiento
La actividad de investigación hoy y
siempre ha revestido gran importancia;
pero, en esta nueva sociedad,
denominada sociedad del conocimiento,
se hace indispensable la generación de
nuevos saberes. “El creciente volumen de
información producido por la investigación,
los descubrimientos y los inventos,
somete a la enseñanza académica
a las fuerzas siempre cambiantes y
dinámicas que dominan la estructura del
conocimiento mismo” (Mattessich, 2002,
p. 5). De lo anterior se desprende que
son las universidades (como uno de los
representantes fundamentales de dicha
sociedad), las que deben comprometerse
...