ENSAYO ÁREA DE INTERÉS 12: LA SOCIEDAD IDEAL
Enviado por Anali Pineda • 23 de Agosto de 2016 • Ensayo • 520 Palabras (3 Páginas) • 2.132 Visitas
ENSAYO
ÁREA DE INTERÉS 12: LA SOCIEDAD IDEAL
Para mí, sería maravilloso vivir en un mundo cuyos ciudadanos no estuviesen aquejados de dolores, enfermedades ni minusvalías, en una comunidad mundial exenta de delitos y contiendas, en una familia humana libre. Para alcanzar tales objetivos harían falta cambios trascendentales en el propio género humano. Las ideas sobre cómo mejorar la humanidad no son nuevas. Hace unos dos mil trescientos años, el filósofo griego Platón escribió: “Lo mejor de un sexo debería unirse con lo mejor del otro tan a menudo como fuera posible, y lo inferior con lo inferior lo más raramente posible”.
Acerca del tema de crear una sociedad ideal y perfecta, han existido infinidad de autores, que se han dedicado a plantear en su mente la idea de una sociedad impecable en todo sentido; todo esto posteriormente lo plasmaron en sus diversas obras.
La “utopía” describe una sociedad ficticia prácticamente perfecta en donde todas las personas son felices y nadie sufre. En esta sociedad todo funciona a la perfección, y si por la naturaleza del hombre se llega a presentar algún problema siempre es resuelto de la manera adecuada para que se mantenga la paz, y como siempre se mantiene la paz las actividades económicas prosperan y es posible que todas las personas se sientan plenas y felices; felices entre comillas, pues en estas sociedades tan perfectas, el estado sólo puede otorgar los medios para su búsqueda, pero es deber de cada persona el de buscar su propia felicidad.
Por otro lado, “distopía” es la herencia de una crisis existencialista que fue más allá de conceptos filosóficos aplicables sólo para el ser humano, y en la desesperación, la advertencia de un mundo venidero sin precedentes y la consolidación de gobiernos que el afán de liberación se ven en la tarea de crear un “sistema de felicidad superficial”.
Mi sociedad ideal no es aquella que tiene mucho para dar, si no aquella que lo poco que tiene le es suficiente y está feliz con ello, aquella sociedad que se preocupa por todos sus integrantes no solo por un sector determinado, aquella que ayuda al necesitado y expulsa al malvado, yo creo que toda esta sociedad se forjaría gracias al estudio, a la educación, que desde pequeños a todos nos educaran de la misma manera para que de grandes nos entendamos unos con otros sin problemas, ¿Qué estamos haciendo con la sociedad en la que vivimos?. Hace tiempo un filósofo dijo; “Si todos comprendiéramos la vida de uno con el otro, el destino sería la felicidad”, yo apoyo esta frase, pues mi sociedad ideal es aquella en la que todos los integrantes se ponen en los zapatos de los demás, teniendo en primer plano la solidaridad, aunque claro como en todo rebaño existan ovejas negras, personas que creen que solo importan ellos y dejan a los demás o bien los utilizan para alcanzar sus metas como si fueran objetos. Se necesita dejar atrás cualquier tipo de discriminación; pues nadie es perfecto, dejemos atrás la riqueza; pues en fin teniendo todo, te quedas sin nada, dejemos la guerra; pues vivir con miedo no es vivir.
...