El Conductismo
Enviado por laggia • 5 de Noviembre de 2014 • 1.599 Palabras (7 Páginas) • 231 Visitas
Elaborado por el Instructor: Yheison Rodríguez SENA – CEAI
AFIRMACIONES
1. La cantidad de tiempo que invierto en la solución de problemas, no me disminuye el temor a cometer errores. ( )
2. Pruebo mis ideas antes de presentarlas en público. ( )
3. La mejor decisión no es la que se toma
como tradicionalmente se ha venido haciendo. ( )
4. Cuando pienso acerca de un problema, me tomo todo el tiempo necesario. ( )
5. Durante la jornada de trabajo difícilmente percibo aspectos que dificultarían el libre
desarrollo de las actividades. ( )
6. Los resultados positivos en el trabajo de mis compañeros, son muchos más que sus errores. ( )
7. El temor a cometer errores me exige reaccionar de manera anticipada.( )
8. Hacer las cosas de una forma diferente, implica un gran riesgo, solo hasta que se
logra optimizar. ( )
9. La mejor forma de resolver un problema es haciendo la pregunta :
¿Y qué pasaría si...? ( )
10. Explorar posibilidades, a veces muy sofisticadas, es una buena manera de encontrarle solución a problemas prácticos. ( )
11. Cuando se miran demasiadas posibilidades para resolver un problema se simplifica la solución.
( )
12. Prefiero ser concreto en mis decisiones y no complicarme con los problemas. ( )
13. Pensar en soluciones típicas es algo difícil porque se necesita de muchas
condiciones. ( )
14. Seguir normas de manera lógica y razonable me permite lograr soluciones previstas. ( )
15. Las reglas y el pensamiento creativo no son requisitos necesarios para una buena planeación. ( )
16. Los inventores son aniquilados por las
normas. ( )
17. Hacer el ridículo puede ser una consecuencia del temor que tengo a correr riesgos. ( )
18. No evito enfrentar situaciones tensionantes. ( )
19. Cuando traduzco mis ideas en
acciones reales, claras y comprensibles, me siento bien. ( )
20. Definir una o varias ideas, sirve para solucionar un problema. ( )
21. Cuando sea necesario le presentaré a mis oyentes las ideas en forma de
paquete
( )
22. Lanhzo ideas sólo cuando sé que se pueden desarrollar. ( )
23. Presentar ideas diferentes a las de otros conlleva críticas. ( )
24. Me gusta presentar las ideas, así no sean aprobadas por los grupos. ( )
25. No me molesta que los demás traten de desprestigiar las ideas novedosas ( )
26. Me tomo todo el tiempo necesario
para no cometer errores. ( )
27. Me gusta que critiquen mis ideas. ( )
28. Cuando necesito respaldar una idea,
busco grupos que la cuestionen abiertamente. ( )
29. Generalmente presento las variaciones que una idea novedosa
tiene con respecto a la idea tradicional. ( )
30. Cuando presento una idea me aseguro de que los demás estén
hablando de lo mismo. ( )
31. Públicamente son reconocidas mis ideas novedosas. ( )
32. Las personas me buscan para que
coordine la implementación de las ideas que otros han producido. ( )
33. La diferencia entre riesgo y peligro radica en que para que se dé el
primero, no se requiere de la suerte. ( )
34. El riesgo es un requisito absoluto del liderazgo empresarial. ( )
35.
...