El Hombre En Busca Del Sentido
Enviado por alex245 • 10 de Octubre de 2012 • 254 Palabras (2 Páginas) • 348 Visitas
Nuestro ensayo psicológico no nos ha llevado tan lejos
todavía; ni tampoco nosotros los prisioneros estábamos entonces
en condiciones de saberlo. Aún nos hallábamos en la primera fase
de nuestras reacciones psicológicas. Lo desesperado de la
situación, la amenaza de la muerte que día tras día, hora tras
hora, minuto tras minuto se cernía sobre nosotros, la proximidad
de la muerte de otros —la mayoría— hacía que casi todos, aunque
fuera por breve tiempo, abrigasen el pensamiento de suicidarse.
Fruto de las convicciones personales que más tarde mencionaré,
la primera noche que pasé en el campo me hice a mí mismo la
promesa de que no "me lanzaría contra la alambrada". Esta era la
frase que se utilizaba en el campo para describir el método de
suicidio más popular: tocar la cerca de alambre electrificada. Esta
decisión negativa de no lanzarse contra la alambrada no era difícil
de tomar en Auschwitz. Ni tampoco tenía objeto alguno el
suicidarse, ya que para el término medio de los prisioneros, las
expectativas de vida, consideradas objetivamente y aplicando el
cálculo de probabilidades, eran muy escasas. Ninguno de nosotros
podía tener la seguridad de aspirar a encontrarse en el pequeño
porcentaje de hombres que sobrevivirían a todas las selecciones.
En la primera fase del shock, el prisionero de Auschwitz no temía
la muerte. Pasados los primeros días, incluso las cámaras de gas
perdían para él todo su horror; al fin y al cabo, le ahorraban el
acto de suicidarse.
Compañeros a quienes he encontrado más tarde me han
...