El Testamento Público Abierto
Enviado por kass.mdza • 10 de Noviembre de 2014 • 248 Palabras (1 Páginas) • 319 Visitas
El Testamento Público Abierto.
Primero que nada, comenzaré este trabajo con la definición general de testamento, la cual puede variar dependiendo los autores, doctrinitas, juristas y demás personajes involucrados en torno a la vida jurídica de la actualidad, la primera de ellas dice:
Según la doctrina en general: "El testamento es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de la muerte del dueño de todos sus bienes o parte de ellos."
Según la Secretaria de Relaciones Exteriores: "El testamento es un acto personal, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, declara o cumple deberes para después de su muerte. Los testamentos que pueden ser otorgados en el Consulado General son el testamento público abierto, el testamento público cerrado y el testamento ológrafo."
Según el código civil del distrito federal: En el artículo 1295 del CCDF, "es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte".
Según el código civil para el estado de Jalisco: "Artículo 2666.- El testamento es el acto jurídico, unilateral, personalísimo, libre y solemne por medio del cual una persona física capaz para ello, dispone de sus bienes y derechos; declara o cumple deberes para después de su muerte o realiza reconocimiento de hijo."
Así pues, después de conocer una serie de diferentes acepciones nos enfocamos a lo que este trabajo en particular debe de tratar, el Testamento Publico Abierto.
...