El hombre como ser biopsicosocial
Enviado por JACQUELINE CASCO LOPEZ • 25 de Marzo de 2025 • Ensayo • 261 Palabras (2 Páginas) • 18 Visitas
El hombre como ser biopsicosocial
Quiere decir que el humano en general es un ser vivo con un organismo complejo y con una mentalidad difícil de entender ya que involucra muchos aspectos como lo son; valores, ética, motivaciones, deseos, personalidad, etc. Los cuales permiten que el mismo se pueda relacionar en diferentes grupos como la familia, amigos, trabajo. Para así poderse comportar de acuerdo al momento y marcar limites.
Por lo anterior el hombre debe ser considerado como en ente biopsicosocial, pero para esto primero definiré cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación los cuales son:
Ente: Se refiere a lo que existe
Bio: Significa vida
Psico: Significa mente o actividad mental
Social: Podría definirlo como una compañía o sociedad en la que este individuo se va a desenvolver
Por lo que todo esto lo complementa, el hombre es un ente porque existe, bio porque se refiere a que es un organismo vivo que pertenece a la naturaleza, psico porque cuenta con una mente que le permite procesar las acciones a realizar y social porque se encuentra en un entorno con diversas personas semejantes a el.
Gracias a todos estos factores el hombre a lo largo de su vida vivirá experiencias que lo harán procesar las consecuencias y en un futuro poder tomar decisiones que en conjunto con lo vivido, sus valores al igual que su mente llegaran a un resultado.
Sin mencionar que también estos factores demostraran las necesidades humanas que para este ser vivo sean las mas valiosas como puede ser, comer, dormir, hacer sus necesidades, tener relaciones sexuales o inclusive socializar.
...