Emprendimiento
Enviado por KEISIYUE • 17 de Enero de 2014 • 2.386 Palabras (10 Páginas) • 1.103 Visitas
No existe nada mejor en el mundo de las finanzas que, seas tú, tu propio jefe. Para ello es necesario tener y contar con espíritu de emprendedor, actitud de servicio y ganas de triunfar y salir adelante.
Para comenzar con un negocio es muy importante conocer todos los requerimientos que se necesitan para implementarlo, tales como gastos fiscales y administrativos, materiales y accesorios, anuncios y propagandas, competencias, conocer a los clientes de la zona, etc.
Suena muy complicado para realizar este tipo de estudios pero existen campañas u oficinas que se dedican a apoyar a la gente que cuenta con esa inquietud de emprendedora, estas campañas orientan a los emprendedores para implantar su negocio.
DESARROLLO DE PROYECTO:
1. Realiza la investigación para la colocación de una farmacia.
2. Revisa los requisitos, costos, trámites y tiempos para establecer este negocio.
Para la colocación de una Farmacia se debe de contar con un monto aproximado de inversión de $200 mil pesos, esto contando ya con el material necesario para su exhibición y mercancía, también se toma en cuenta equipo de computo para el registro del medicamento.
Los permisos pertinentes son:
• Licencia sanitaria o aviso de funcionamiento para el comercio de medicamentos.
• Registro de patente de industria.
• Alta en Hacienda
• Alta en el régimen de pequeños contribuyentes, si las ventas serán al público en general.
• Título y cédula profesional de un farmacéutico, farmacobiologo, químico.
El material necesario seria:
Local comercial con todos los servicios: Agua, luz, teléfono.
Anaqueles.
Medicamentos: Lo mejor es hacer una lista de los tipos y cantidades de medicamentos que planea vender y comparar ofertas de al menos tres mayoristas.
Una computadora.
Software administrativo para farmacia.
Una impresora para imprimir recibos.
Cajón de dinero.
Un lector de códigos de barras: Este le ayudará a agilizará el proceso de cobro.
Conexión a internet: Este servicio le permite consultar medicamentos y realizar pedidos a proveedores, rastrear envíos de los proveedores, consultar existencias en un almacén general, etc.
3. Desarrolla el plan de negocios de acuerdo a lo establecido en el módulo 2, en el tema 5, presentando la siguiente información:
a) Portada.
En la portada de mi trabajo colocaría el logotipo de mi farmacia la cual se llamará “Farmacia Charli” y el logotipo es el siguiente:
Contenido:
A. Información de contactos
B. Información general de la farmacia
C. Estrategias y planes
D. Objetivos
E. Plan financiero
Análisis del punto de equilibrio
Proyecciones de ventas
Gastos y costos necesarios
Flujo de efectivo y financiamiento adquirido.
Obtención del financiamiento
F. Análisis de riesgos
Panorama general
Análisis FODA
Plan de recursos humanos
Organigrama
G. Conclusiones y anexos
H. Resumen ejecutivo
a) Situación actual:
a. Visión.
b. Misión.
c. Valores.
d. Objetivos.
e. Organización.
f. Productos y servicios.
b) Ambiente externo.
a. Competencias principales.
b. Análisis de mercado.
c. Ventajas competitivas y comparativas.
A. Información de contactos:
- Propietario: Juan Carlos Castillo Roldan
- Sexo: Masculino
- Dirección: Calle Impar #547 Col. Prensa Nacional
- Municipio: Tlalnepantla Edo. De México
- Teléfono: 5514516230
- Despachador: Esteban Castillo Cortes
- Sexo: Masculino
- Dirección: Calle Impar #547 Col. Prensa Nacional
- Municipio: Tlalnepantla Edo. De México
- Teléfono: 5539696491
- Auxiliar administrativo: Elizabeth Castillo Roldan
- Sexo: femenino
- Dirección: Calle Impar #547 Col. Prensa Nacional
- Municipio: Tlalnepantla Edo. De México
- Teléfono: 5539696491
B. Información general de la farmacia.
La farmacia se ubicara en la Av. Novedades entre las Calles Cine Mundial y Sucesos Nacionales, esta área se encuentra sin farmacia ya que las competencias son 2 farmacias fuertes como son “Farmacia el Milagro” y “Farmacias Similares” pero se encuentran lejos de personas a las cuales se les brindaría el servicio de mi farmacia. “Farmacia Charli”
Las dimensiones del local son de 6 x 4 x 2 mts, se pretende no solo vender productos médicos sino también perfumes, artículos de limpieza personal, pañales, y artículos varios.
C. Estrategias y planes.
Las estrategias que se llevaran a cabo son:
- La más importante es tratar al cliente como merece y como debe de ser atendido, con atención directa y amabilidad, respetándolo y tratándolo como si fuera uno mismo, esto para que el cliente perciba un ambiente cálido en su atención y se sienta cómodo y tranquilo al ir a adquirir sus productos.
- Se repartirán bolates y folletos antes y después de la inauguración del negocio, mencionando las ofertas semanales y mensuales que existan en ese momento, se mantendrá un lazo de comunicación con los proveedores para conseguir los mejores precios y promociones esto para beneficio del cliente.
- Se manejaran descuentos proporcionales de acuerdo a la compra realizada por el cliente
4. $101 a $499 se descontara un 5% adicional
5. $500 a $1001 se descontara un 10% adicional
Este tipo de promoción no las contemplan las competencias por lo tanto se toma como estrategia.
- Se mantendrán monitoreadas a las competencias para conocer cuales son los alcances, gustos y disgustos de los clientes, esto nos ayuda a conocer y atacar los puntos de mejora propios.
D. Objetivos.
- Mantener e incrementar e incrementar el numero de cliente
- Promover un ambiente de respeto y cordialidad con el cliente y proveedores
- Colocar a la farmacia “Charli” como la mejor del rumbo
- Iniciar la apertura de otra sucursal utilizando los mismos criterios
...