ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Mono Al Hombre


Enviado por   •  31 de Agosto de 2011  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  1.126 Visitas

Página 1 de 2

Control de lectura # 1

Explique las cuatro etapas en que se da la transformación del mono en hombre:

R/:

La diferenciación de funciones entre las manos y los pies.

Al trepar las manos tenían que desempeñar funciones distintas a las de los pies, esto hizo que los monos empezaran a prescindir de ellas para caminar, esto hizo que el hombre asumiera una posición erecta al caminar y empleara las manos para empuñar garrotes, coger alimentos, en una palabra, para realizar trabajos que contribuirían a desarrollar su cerebro.

La creación del lenguaje hablado (Desarrollo de la laringe). El trabajo multiplica los casos de ayuda mutua y de actividad conjunta. Esto hace que los hombres se agrupen en comunidades y, por lo tanto, tengan necesidad de comunicar a otros sus experiencias, sus conocimientos.

Esto hace, por necesidad, que se cree el órgano: la laringe poco desarrollada del mono se transforma lenta y firmemente, mediante modulaciones que producian a su vez modulaciones más perfectas, en tanto que los órganos de la boca a prendían a pronunciar un sonidio articulado tras otro.

La elaboración de instrumentos de caza y pesca. Esto le permite al hombre defenderse y procurarse alimentos. Con la caza y la pesca, la alimentación cambia. Ya no es exclusivamente vegetal. El hombre incorpora la carne a su alimentación; y las proteínas de ésta contribuyen enormemente al desarrollo del cerebro. El consumo de carne significó dos nuevos avances: el uso del fuego y la domesticación de animales.

Además, con la caza el hombre domestica animales y surge la ganadería, la cual le permite tener reservas de carne y otros derivados como leche y pieles.

La agricultura, el hilado, el tejido, la navegación y el trabajo con metales. La agricultura permitió al hombre permanecer en un mismo sitio, almacenar productos vegetales, diversificar los cultivos, racionalizar la producción. El trabajo con metales mejora la calidad y duración de las herramientas y las armas. El hilado y el tejido le permiten variar su vestuario y adecuarlo a las condiciones climáticas, y la navegación le permitió conquistar nuevos mundos. Luego inventa la escritura y puede perpetuar su conocimiento desarrollándose las artes y las ciencias.

Resumen # 2

El hombre se desarrolla gracias al trabajo. Empieza independizando las funciones de las manos y los pies.

El lenguaje le permite comunicar su pensamiento y sus emociones. También le facilita la colaboración y la vida en sociedad.

La caza le permite al hombre incorporar la carne a su dieta alimenticia. Gracias a esto se ve en la necesidad de cocer los alimentos y descubre el fuego, el que le acelera la digestión ya que los alimentos cocidos son más fáciles de digerir.

La agricultura le permite tener una variedad de alimentos vegetales, tinturas para sus pieles y tejidos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com