ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Mundo De Sofia


Enviado por   •  1 de Marzo de 2014  •  1.562 Palabras (7 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 7

Introducción

La historia gira alrededor de Sofía quien siendo una niña normal a punto de cumplir sus quince años comienza a preguntarse ¿Quién soy?, ¿Qué es la muerte? La respuesta no puede ser otra que la posibilidad infinita de decirla; esto es, la muerte es esa palabra a partir de la cual la escritura se enfrenta a la posibilidad infinita de su soledad y su diferencia, esta pregunta causa inquietud y ve que no es sencillo responder a esa pregunta y aun más que esta pregunta puede generar otras preguntas aun mas difíciles de contestar las cuales son: ¿De dónde venimos?, ¿Hacia dónde vamos?, ¿Qué hacemos aquí? y ¿De dónde viene el mundo?.

Ahora bien; Alberto y Sofía van descubriendo juntos las respuestas a sus preguntas a través del tiempo desde los principios de la filosofía en la antigua Grecia, la edad media, El renacimiento, La época barroca y hasta la actualidad; este paneo de estudios sugiere que se conozcan diferentes personajes filosóficos, mitológicos y fantasiosos como: Sócrates, Nicolás Copérnico, Caperucita Roja, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel etc.

Ahora bien; Mientras pasaba cada página del mundo de Sofía, pude imaginar a los filósofos cuestionándose sobre el origen y el sentido de la vida, la humanidad, el amor, y la muerte.

En este trabajo se desarrollara un estudio primario que se podría considerar un ensayo sobre novela, las características más relevantes de su contenido y algunos aportes que, desde mi lectura, creo yo que puede dar esta magnífica obra a los lectores.

Ahora bien; Un curso por correspondencia hace que Sofía aprenda la evolución del pensamiento filosófico; el cual, hasta nuestros días, pretende encontrar el origen verdadero de todas las cosas, sus causas y sus efectos. Muchos han sido los que han aportado sus conocimientos, los cuales han influido en todas las doctrinas y ramas de estudio, desde la medicina hasta el derecho, de las cuales se tiene noción hasta nuestros días. Gracias a este texto podemos aplicar los conceptos y creencias hasta a completar un rompecabezas con el entramado de historia de la filosofía.

La pregunta ¿Qué es la Filosofía? Se puede considerar que es la necesidad de encontrar respuestas a cuestiones que nos asombran, la mejor manera de acercarse a la filosofía es cuestionando todo lo que esta establecido, es plantearse preguntas filosóficas : ¿Cómo se creo el mundo? ¿Existe voluntad o intención detrás de lo que sucede? ¿Hay otra vida tras la muerte? ¿Cómo podemos solucionar problemas de este tipo? ¿Cómo debemos vivir?.

Las culturas milenarias se han preguntado estas mismas cuestiones, un viejo filósofo de cuyo nombre no quiero acordarme decía que la filosofía había surgido debido al asombro del ser humano, ya que en el mundo no hay trucos porque somos parte de ese mundo.

Durante el curso por correspondencia, Sofía recibe constantemente algunas postales con copia a Hilde, una adolescente que también esta a punto de cumplir 15 años. Las postales y el curso de filosofía la con lleva a descubrir que realmente sólo forma parte de una historia que Albert Knag escribe para su hija Hilde como regalo de cumpleaños. Cuando Sofía descubre que sólo es una historia escrita en tinta se sorprende, pero por todo el curso de filosofía lo asimila sin mucha dificultad. Estas preguntas también nos pueden surgir a nosotros muy a menudo, cuando vivimos momentos intensos de dolor o felicidad, ¿es un sueño lo que nos está pasando? Pero terminamos por comprender que es real lo que nos pasa.

Cuando cumpleaños Hilde, estaba ansiosa por recibir el regalo que su padre le había prometido en las postales enviadas desde el Líbano. Se dio cuenta que a casa había llegado un carpeta. Corriendo fue a leerla, se trataba del curso que Albert Knox le daba a Sofía. Hilde leyó lo que su padre la había escrito y se metió tanto en la historia de Sofía y Albert Konx, quedando impresionada por el regalo tan valioso que su padre le hizo. Se hace muchas preguntas respecto a la historia de la filosofía y a las preguntas que Sofía se le presentan. Después su padre regresa de Líbano y ella le prepara algunas bromas. Al final de la historia se imaginan que Sofía está muy cerca de ellos y efectivamente junto con Albert Knox intentan seguir con la historia imaginaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com