Examen 1 Ética Y Responsabilidad Social
Enviado por Omarmoon • 2 de Junio de 2013 • 816 Palabras (4 Páginas) • 2.326 Visitas
EXAMEN 1 Ética y Responsabilidad social Jueves 23-Septiembre-2010
Describa lo más congruente posible lo que usted entendió en el desarrollo de este tema, contestando el siguiente cuestionario
1.- ¿Qué entendió por Ética?, ¿Qué entendió por Moral?, ¿Cuántos tipos de Ética identifico y cuáles son?
Ética es la conducta de una persona, que se rige por normas y criterios que son establecidos en una sociedad. Moral es la conciencia del individuo que se encarga de emitir juicios que considera buenos o malos, correctos o incorrectos. Los tipos de ética son: Ética política, ética propia del estado u organización social, permite la convivencia y la cooperación social y coordinan las acciones individuales para fomentar el bienestar general; Ética normativa, se refiere a principios individuales y/o sociales que todos deberíamos conocer y practicar; Ética pragmática visto desde el punto de vista de los valores con definición científica, plantea un profundo dilema ya que estos para las persona no pueden ajustarse a los parámetros rigurosos del conocimiento científico ni ser iguales para todas las culturas; y Ética profesional, estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión u oficio, crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de ellos, relacionados con la idea de hacer un bien y en la naturaleza racional del hombre.
2.- ¿Cuáles son los fundamentos de un código de Ética?
El lenguaje debe ser simple, conciso y de fácil comprensión; El lenguaje no debe ser autoritario, sino expresar los comportamientos esperados; El código debe de aplicar para todos en forma general; El código debe ser escrito, revisado y editado por un equipo multidisciplinario para poder tener una confianza razonable de que es congruente y tiene la aceptación debida; y El código debe revisarse y actualizarse según sea apropiado para reflejar cambios apropiados.
3.- ¿Cuáles son los elementos recomendados de un código de Ética?
Una introducción que establezca el tono y defina la importancia de la ética y el cumplimiento de sus normas.
La misión, visión, valores y principios guía que reflejan el compromiso obligacional con la ética, la integridad y la calidad.
Un marco de decisiones éticas ayudando a la toma de decisiones.
Los recursos de disposición para denunciar de buena fe cualquier sospecha de mala conducta.
Mecanismos de aplicación e implementación que consideren la noción de responsabilidad y disciplina con respecto a comportamiento no ético.
Ejemplos genéricos de lo que son comportamientos aceptables e inaceptables.
Circular el borrador del código entre el equipo multidisciplinario, entre la organización o los destinatarios para su revisión y comentarios.
Actualización del código.
Presentar la versión "final" del
...