Filosofia Del Derecho
Enviado por EdwanRojas • 31 de Agosto de 2014 • 391 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
FILOSOFIA DEL DERECHO
El programa de la asignatura de Filosofía del Derecho en la Universidad Francisco de Paula Santander se enfoca en el estudio de los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho desde luego, poniendo en contexto los conocimientos con la realidad del país para dar sentido al trabajo académico realizado en cada una de las sesiones adelantadas.
Por tanto, la reflexión crítica sobre el Derecho se convierte en el ingrediente principal de las aspiraciones de formar profesionales con criterio, competitivos y conscientes del importante papel del Derecho para la forja de sociedades justas e incluyentes.
Así pues, este programa le brinda a los estudiantes las herramientas suficientes para lograr la capacidad de identificar y analizar problemas políticos y jurídicos, donde el debate se presenta como otro de sus más identificables valores.
2. CONTEXTO FORMATIVO
Esta asignatura está dirigida con base en el manejo integral de la información. Así entonces el estudiante podrá alcanzar una visión panorámica de los conocimientos adquiridos, esto es, el estudio de la Filosofía del Derecho soportado en el acercamiento a las distintas ciencias sociales. El permanente análisis de los temas actuales del acontecer sociojurídico apoyan este planteamiento formativo.
El programa de la asignatura de Filosofía del Derecho en la Universidad Francisco de Paula Santander se enfoca en el estudio de los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho desde luego, poniendo en contexto los conocimientos con la realidad del país para dar sentido al trabajo académico realizado en cada una de las sesiones adelantadas.
Por tanto, la reflexión crítica sobre el Derecho se convierte en el ingrediente principal de las aspiraciones de formar profesionales con criterio, competitivos y conscientes del importante papel del Derecho para la forja de sociedades justas e incluyentes.
Así pues, este programa le brinda a los estudiantes las herramientas suficientes para lograr la capacidad de identificar y analizar problemas políticos y jurídicos, donde el debate se presenta como otro de sus más identificables valores.
2. CONTEXTO FORMATIVO
Esta asignatura está dirigida con base en el manejo integral de la información. Así entonces el estudiante podrá alcanzar una visión panorámica de los conocimientos adquiridos, esto es, el estudio de la Filosofía del Derecho soportado en el acercamiento a las distintas ciencias sociales. El permanente análisis de los temas actuales del acontecer sociojurídico apoyan este planteamiento formativo.
...