Filosofia
Enviado por javiernieto • 12 de Octubre de 2012 • 522 Palabras (3 Páginas) • 361 Visitas
1. relacione ciencia técnica y humanismo
CIENCIA: investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica se ocupa de saber entre otras cosas como se desarrollan evalúan y cambian las teorías científicas y de saber si la ciencia es capaz de resolver la verdad de las “entidades ocultas” o sea no observables y los procesos de la naturaleza
La filosofía de la ciencia intenta explicar los problemas tales como
• la naturaleza y la obtención de las ideas científicas (conceptos hipótesis modelos teorías paradigmas) etc...
• la relación de cada una de ellas con la realidad
• como la ciencia describe explica predice y contribuye al control de la naturaleza ( este ultimo en conjunto con la filosofía de la tecnología)
• la formulación y el uso del método científico
• los tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones
• las implicaciones de los diferentes métodos y modelos de la ciencia
TECNICA: es un procedimiento o conjunto de reglas normas o protocolos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado ya sea en el camp de la ciencia de la tecnología del arte del deporte de la educación o en cualquier otra actividad
HUMANISMO: esta estrechadamente ligado al renacimiento volver a la cultura griega se concentra en:
• estudio filosófico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la antigüedad clásica
• creaciones artísticas basadas en la imitación de los maestros de la civilización grecolatina
• se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaz de superar a los de la antigüedad clásica
• LA RAZON humana adquiere valor supremo
• La lógica aristotélica frente al argumento de la autoridad
RELACION
La relación que existe entre ciencia técnica y humanismo es que los tres intentan hacer como un manual que todos deben seguir en la ciencia a base de métodos y hechos en la técnica a base de normas o leyes para cualquier materia del conocimiento y para el humanismo a base de el renacimiento volveré a lo que era antes el conocimiento la razón y la vida
6. cuales son las características generales que identifican a todos los filósofos de la existencia
FILOSOFOS DE LA EXISTENCIA
• Soren Kierkegaard
• Jean paúl Sartre
• Albert Camus
• Martín Heidegger
• Entre otros
SE IDENTIFICAN POR:
• Darle importancia a la subjetividad se trata de recuperar al ser humano en su singularidad concreto con las cualidades propias que los hacen únicas e indiscutibles
• La propiedad concebida a la existencia frente la esencia solemnemente desde la subjetividad
...