Filosofia
Enviado por Maria201313 • 20 de Agosto de 2013 • 524 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
ESQUEMAS-RESUMENES HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.
SOFISTAS.
MOVIMIENTO INTELECTUAL DEL SIGLO V A. C. DESARROLLADO EN ATENAS Y PREOCUPADO PRIMORDIALMENTE POR LA EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS. SÓCRATES Y PLATÓN COMBATIERON ESTE MOVIMIENTO POR SUS CONCLUSIONES RELATIVISTAS Y ESCÉPTICAS.
En la época de Sócrates y Platón hubo tres acontecimientos importantes quedeterminaron la filosofía posterior:
• losnuevos descubrimientos etnográficospusieron ante los ojos de muchosgriegos las muy distintas formas de vida moral, social y políticaexistentes, lo que seguramente pudo influir en la aceptación delrelativismo moral;
• un cierto cansancio en la investigación de la Naturaleza: en esta épocalos griegos habían dado muchas interpretaciones filosóficas opuestasrelativas a la composición última de la Naturaleza, lo cual favoreció uncierto escepticismo respecto de la posibilidad de llegar a conclusionesdefinitivas sobre este tema;
• el desarrollo de la democracia: aunque limitada a los varones libres,muchas polis instauran el sistema democrático, sistema político que creanuevas necesidades. En particular cabe resaltar la importancia que tieneen este nuevo sistema el uso de la palabra y del razonamiento para ladefensa de las propias creencias e intereses a partir de su argumentaciónpública. No es extraño que aparezca un grupo de maestros que expresamentedeclare su capacidad para enseñar las habilidades necesarias para eltriunfo social y político. Este grupo son los sofistas. Por ello, lasmaterias que impartían no eran la física o las matemáticas sinodisciplinas humanísticas (mitología, historia) y retórica, gramática,oratoria, es decir disciplinas que enseñaban el uso de la palabra.
Los tres acontecimientos citados provocaron lo que se ha denominado giroantropológico en la filosofía griega: así como las investigacionesanteriores a Sócrates tenían como objetivo eminente la investigación de laPhysis, ahora, con los sofistas y Sócrates la filosofía dirige su atencióna temas más típicamente humanos: la reflexión ética, la búsqueda de unafundamentación de la práctica moral y política, la indagación sobre lasposibilidades del conocimiento humano.
En un primer momento el término sophós no tenía una connotación negativa(se puede traducir precisamente como “sabio”) y se utilizaba para designaraquella persona que tenia una cierta habilidad para la realización de unatarea, o que habla hábilmente, pero a partir de Sócrates y Platón va aadquirir la connotación negativa que llega a hasta nuestros días: sofistaes quien está dotado de habilidad para los razonamientos falsos,capciosos. Los cargos más importantes que presentó Platón en contra delmovimiento sofista fueron:
• ser comerciantes del saber(los sofistas cobraban grandes sumas por impartir sus enseñanzas) y nopropiamente educadores;
• hacer de la razón una meratécnica
...