Glosario En El Nombre De La Rosa
Enviado por ArnoldLuna • 12 de Abril de 2015 • 280 Palabras (2 Páginas) • 6.115 Visitas
Dulcino: fue ajusticiado en el año 1307, había formado un movimiento con muchos seguidores en el norte de Italia. Defendía la pobreza absoluta de la Iglesia.
Fraternidad: la unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales. Proclamada como virtud en el Antiguo y Nuevo Testamento, la fraternidad ha sido enseñada también como principio filosófico por los estoicos de Grecia y Roma.
Eclesiástico: Relativo a la comunidad cristiana que constituye la Iglesia, y especialmente a los clérigos.
Clérigo:Hombre que ha recibido alguna de las órdenes sagradas del cristianismo y que por lo tanto es miembro del clero.
FRANSISCANO: Relativo a la orden religiosa fundada por san Francisco de Asís (1182-1226) y que se caracteriza por la austeridad y pobreza de susmiembros.
Inquisición: Tribunal eclesiástico medieval establecido para descubrir y castigar las faltas contra la fe o las doctrinas de la Iglesia.
Fraile: Hombre que pertenece a una orden religiosa, especialmente una orden mendicante.
Teología: Ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre él.
Hereje: Persona que defiende y propaga ideas contrarias a la doctrina de una religión, siendo miembro de esta.
Pagano: Se aplica a la persona que adora a varios dioses o imágenes, especialmente en la antigua Grecia y Roma.
Abadía: Monasterio gobernado por un abad o una abadesa.
Abad: Superior de un monasterio con facultad de conferir órdenes menores a sus monjes.
Monasterio: Edificio en el que vive una comunidad de religiosos o religiosas.
Penitenciagi: grito de guerra de los dulcinistas, aquellos que creían en la pobreza de Cristo.
Fraticelli: un amplio grupo de herejes de la Edad Media tardía que deben su origen a los franciscanos espirituales.
Frenesí: Exaltación violenta del ánimo.
...