ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Televisa


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2012  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  665 Visitas

Página 1 de 3

Grupo Televisa

«Televisa» redirige aquí. Para la compañía televisiva venezolana del mismo nombre, véase Televisa (Venezuela).

Grupo Televisa

Tipo Sociedad Anónima Bursátil

(BMV:TLEVISA)

Sede México, D. F., México

21 de marzo de 1951

Administración

Emilio Azcárraga Jean

Presidente del Consejo de Administración

Industria Medios de comunicación masivos

Productos Televisión

Cine

Publicaciones

Telecomunicaciones

Internet

Radio

Doblaje

Animación

Ingresos $4.7 mil millones de dólares

Beneficio neto 460 millones de dólares

Empleados más de 20,000

Sitio web televisa.com.mx

esmas.com

noticierostelevisa.com

Exterior de uno de los edificios de Televisa Chapultepec.

Grupo Televisa es un conglomerado mexicano de medios de comunicación, productora de material visual, musical, teatral y de Internet a través de sus distintas filiales. Esto una como tres cadenas de televisión americana como NBC, ABC y CBS, y la brasileña Rede Globo la televisora se convierte en competencia empresarial directa entre Televisión Azteca y Grupo Multimedios. En el año 2012 se vio envuelta en una polémica debido a que el líder de la izquierda en México y ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador acusó a la televisora de patrocinar indebidamente al candidato del PRI Enrique Peña Nieto.

Contenido [ocultar]

1 Historia

2 Negocios

2.1 Televisión abierta

2.2 Televisión de paga

2.3 Editorial Televisa

2.4 Televisa Interactive Media

2.5 Radio

2.6 Alianzas de negocios

2.7 Submarcas

2.8 Televisa USA

3 Canales de Televisa

4 Controversias

5 Logotipos

6 Referencias

6.1 Bibliografía

6.2 Enlaces externos

[editar]Historia

La televisión en México se inició como un servicio público posteriormente fue privatizado, lo que con el tiempo dio lugar a la emergenica del conglomerado pricado Grupo Televisa. Los comienzos de Televisa como empresa privada se remontan a una empresa llamada Televicentro. La familia Azcárraga adquirió otras empresas del medio, pertenecienes a un sistema previamente público; conservando dicha familia la propiedad del medio hasta la actualidad (2012). Televisa empezó oficialmente con la fusión de los dos medios Televisión Independiente de México (TIM) Canal 8 y Telesistema Mexicano, en 1973. Telesistema Mexicano tenía el 75 por ciento de las acciones, mientras que la televisión independiente era poseedora del resto, el cual fue comprado más tarde por Telesistema Mexicano, debido a problemas económicos que sufrió TIM. El 23 de septiembre de 1972 falleció Emilio Azcárraga Vidaurreta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com